¿Se acuerdan de cuando se ilegalizó Herri Batasuna?
Las cosas en el País Vasco habían llegado a una situación insostenible, tanto que mantener la formación abertzale como partido legítimo hubiera supuesto para muchos una concesión inaceptable y una burla para la Ley de Partidos.
Pero muchos otros temían lo peor. Si con HB en la legalidad el País Vasco ardía con la ‘kale borroka’, ¿qué no sucedería de ilegalizarlo y cerrar sus sedes?
Lo que pasó fue… nada. Absolutamente nada. No hubo grandes manifestaciones ni levantamientos ni desordenes civiles. Nada. La vida siguió como antes, pero con cierto alivio en la tensión política.
Y entre los que temían lo peor -es decir, entre los que se equivocaron- estaba el obispo de Bilbao, Monseñor Blázquez. Sí, el mismo que hace unos días también nos ha advertido de lo peor, ahora como presidente de la Conferencia Episcopal, si se actúa con firmeza ante el separatismo catalán.
No en solitario, tampoco entonces. En una carta pastoral conjunta con sus colegas de San Sebastián y Vitoria plañía que la ilegalización de Batasuna podría traer «consecuencias sombrías que prevemos como sólidamente probables y que, sean cuales fueren las relaciones existentes entre Batasuna y ETA, deberían ser evitadas».
Por supuesto, es perfectamente posible que erraran entonces y acierten ahora. Pero el recuerdo de aquella carta pastoral, tan parecida en tono y temores a la nota recientemente hecha pública, nos permite sospechar que hay un hilo común, una tendencia insidiosa por parte de nuestros pastores -o de los burócratas que pergeñan estos mensajes desvaídos- a ceder ante patentes ilegalidades por preservar una paz que, si atendemos a la experiencia histórica, jamás se ha conseguido con una perpetua rendición.
Naturalmente, ni en uno ni en otro caso era la redacción tan clara que ose decir, con todas las palabras, que condenan la reacción legítima del Estado. Muchos, incluso oponiéndonos tajantemente, agradeceríamos al menos la claridad. Pero la ambigüedad y la difuminación de toda idea fuerte parece ser una condición ‘sine qua non’ de los textos de nuestros benditos obispos cuando escriben al alimón.
Sinceramente, no sé cómo puede solucionarse la situación sin medidas tajantes, audaces, que arriesguen por donde no quieren nuestros purpurados, sabiendo que la pasividad puede traer y ha traído, de hecho, circunstancias aún peores.
Dialogar es un verbo cargado de prestigio, e incluso una actividad ineludible cuando las circunstancias lo permiten, esto es, cuando se trata de un verdadero diálogo y no dos monólogos simultáneos. Pero hay que saber cuándo hacer algo más que hablar, tanto más cuanto ese ‘diálogo’ que piden los obispos lleva manteniéndose ininterrumpido casi cuarenta años, con resultados no excesivamente brillantes, y teniendo en cuenta que la otra parte de la supuesta conversación parece haberse cansado de ella.
Por lo demás, es razonable temer que una nueva fase de ese ‘diálogo’ será solo un nuevo intento del Gobierno de la nación de ‘comprar’ las voluntades de los secesionistas, como si ese método ignominioso no se hubiera aplicado ya hasta la saciedad o no nos hubiera traído directos a donde estamos ahora.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
¿ Que diálogo?
Solo existe un monólogo, que es el que impone la Iglesia Católica.
Se ha visto como toda la clase política española ( antiespañola toda por católica) se apresura a seguir el dictamen de la Conferencia episcopal » entendemos» también » antiespañola» conminando a un diálogo con quienes » de repente» y en virtud de la manipulación y prédica del odio tolerada y fomentada por la iglesia católica durante mas de 40 años en Cataluña ahora dicen que son » una nación» que directamente » niega la existencia de la nación española» , a la que tanto los jerarcas de la iglesia católica del resto de España y los políticas de toda condición y color en Madrid se apresuran a santificar mediante el » diálogo» por la iglesia recomendado acerca de un hecho que ella ha construido ( en España pero, por contra, no en Francia donde también podría haber alimentado el supremacismo de Borgoña frente al resto de Francia incluyendo París)
No hay tal » diálogo» sino un «monólogo» escenificado como «dialogo» . Al igual que con ETA, la iglesia es la única que Impone tanto la realidad como la lectura que cabe hacerse de ella. Es la mayor de las dictaduras del universo, en la que no cabe la acción de Dios pues es Roma y la Iglesia quien usurpa su ser y su poder.
La Iglesia Católica es la universal vergüenza de haber sido el origen de la serpiente asesina de ETA, a la que alimentó con el odio. ¿Qué tiene el odio que ver con Jesucristo?
La famosa frase de Arzallus » un tal Blazquez » se transformó en poquísimo tiempo en la no menos célebre » Ya es de los nuestros «.
Un traidor, acomplejado, miedoso, izquierdoso. Sabe que la derecha y los católicos le permiten todo y por eso se pone, descaradamente, al lado de la izquierdaza y de los separatistas.
Como si izquierda fuese » realmente » izquierda y no unos camisas pardas al servicio de la ultraderecha naZionalista vasca. No hay izquierda, sólo un obediente ejército ultraderechista contra los españoles y contra España. un ejército católico que es por eso que la » derecha» cede a los nazionalistas catalanes y vascos, por que es la Iglesia católica quien lo impone.
Parece que es alguien cuyo miedo solo es comparable a su osadia, y por ello un elemento preferido para la actual seleccion negativa de dirigentes en la Iglesia.
Que pena que quien comparte cuna con Santa Teresa y San Juan de la Cruz pueda caer tan bajo.
Ojala su reiterada traición a las victimas por miedo sea mas parecido al de Pedro que al de Judas.
Supongo que es la inercia histórica de la incierta leyenda negra escrita por Fray Bartolomé de las Casas, no soportan que una laica y española, la Reina Isabel sea más Católica y cristiana que ellos, Roma.
http://www.catolicidad.com/2009/10/isabel-la-catolica-defensora-de-los.html
https://gaceta.es/noticias/fray-bartolome-casas-incierta-leyenda-negra-espanola-06122015-1014/
Supongo que es la inercia de la incierta leyenda negra urdida por ellos y que una laica española, la Reina Isabel, sea más católica y cristiana que ellos, la curia romana.
https://gaceta.es/noticias/fray-bartolome-casas-incierta-leyenda-negra-espanola-06122015-1014/
http://www.catolicidad.com/2009/10/isabel-la-catolica-defensora-de-los.html
Supongo que es la inercia de la incierta leyenda negra urdida por Fray Bartolomé, aplaudida por Francia e Inglaterra y que una laica española, la Reina Isabel, sea más católica y cristiana que la curia romana, pues fué la real defensora de los indígenas con edictos, leyes y testamento.
La leyenda negra fue creada por la Iglesia católica y la casa de Austria ( alemana- austríaca) para expropiar del todo a los españoles ( a los castellanos) el control tanto de su propio dinero ( y por tanto soberanía) en Castilla como las riquezas americanas. Castilla bajo la dinastía de la casa de Austria, fue el objeto del mas monumental de los saqueos habidos en la Historia, que benefició a Alemania , al Norte de Italia y a Roma, es decir al sacro imperio Romano Germánico, antecedente de la UE como resto del imperio carolingio que fue. La jerarquía política del sacro imperio- italiana romana y alemana , fueron los beneficiarios directos de ese saqueo que aun se produce una vez expulsada España de América controlada por la Iglesia Católica y convertida en patio trasero de las potencias occidentales ( Alemania . Francia y Estados Unidos) como antaño. Las ordenes de la iglesia católica , en particular los jesuitas controlaron países enteros de America del Sur a los que levantaron contra la corona española como hoy han levantado a Cataluña y al País Vasco contra España de nuevo a beneficio de Francia y Alemania.
La iglesia que tanto le preocuparon los indios , en cambio no le importaron los negros de cuya esclavitud se benefició en América, y cuya tráfico en manos de otras potencias » católicas» como la » riquísima » república de Venecia jamás criticó.
La iglesia finalmente dejó a los indios con una mano delante y otra detrás, eso si, odiando España y a los españoles que fue así como logro separar España de América. Así, odiando España sigue educándolos en América, de la misma forma que enseñó a catalanes y vascos a odiar España, en beneficio de Francia , Alemania y una oligarquía catalana y vasca sin escrúpulo alguno.
Todo lo que es Roma, toda esa monumentalidad romana , lujosísima, toda esa riqueza de las familias papales históricas pertenecientes al patriciado romano ( Colonna, Borghese, Pamphilj, Doria, Medici, Chigi , Della Rovere) se hicieron de oro a costa de los españoles y de los indios , siendo Roma la ciudad mas rica del mundo f durante los siglos XVI, XVII y XVIII, cuando el feudo » teórico» del papa no salía de los límites de los Estados Pontificios ¿De donde salía tanta riqueza? Evidentemente de España saqueada gracias a la Leyenda negra católica contra ella.
Esto es la Iglesia Católica un imperio anticristiano.
La junta de Valladolid, urdida por el PAPA y el EMPERADOR fueron los que dieron credibilidad a la calumnia de Bartolomé de las Casas un fraile católico. Aquella farsa y todos sus comitentes ( Católicos ellos) crearon la mayor de las calumnias al servicio de la mayor de las avaricias, la geopolítica y el poder sin limites de una iglesia ansiosa por hacer obedecer a la iglesia rebelde ortodoxa, que seguía escapando en Moscú de la autoritarismo imperial impuesto por Roma al mundo.
La leyenda negra fue creada por la Iglesia católica y la casa de Austria y a su exclusivo interés de poder y dominación.
toridad
ACERCA DE LO QUE DICE LA » DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA» ACERCA DE LA COSA CATALANA ; Y DE LA INJUSTIFICABLE RAZON DE LA EXISTENCIA DE DICHA » DOCTRINA»
Y aquí tenemos como la Iglesia católica, más allá de cuidar siquiera las formas exhibe con total descaro la mayor de sus burlas a la enseñanza de Jesucristo.
¿ Que hace la Iglesia católica » decidiendo» siquiera que son » pueblos» y que son » naciones» ?, ¿Que hace la Iglesia interviniendo en la historia? ¿ Que hace la iglesia pronunciándose por situaciones que ella misma crea? ¿ Merecía Polonia reunificarse sólo por ser «católica» ? ¿ Que podríamos pensar acerca del conflicto, la segunda guerra mundial tras el cual se produjo la reunificación, fue provocado por el interés de la Iglesia católica?
Lo que se infiere de la existencia de criterio al respecto por parte de la Iglesia es que es un actor, el principal, en los conflictos que han jalonado la historia de la humanidad. La iglesia es CESAR, por su intervención ( generalmente indirecta, aunque no siempre en los conflictos y guerras de la historia) y al mismo tiempo es DIOS ( que juzga y decide en virtud de unos criterios a los que otorga como la institución que es una justificación divina e inapelable) La Iglesia católica, DIOS y CESAR que interviene en la historia de la humanidad es la mayor burla a Jesucristo y su enseñanza: El dijo dad al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios, diferenciando ambas esferas de poder que en la Iglesia se confunden como igualmente en los tiempos de Jesucristo se confundían en la figura del emperador ( Dios y Cesar, titulado Hijo de Dios) . Esta fue la razón de la muerte de Jesucristo, la evidente disidencia de sus enseñanzas frente al poder del emperador. La Iglesia sucesora del imperio romano, garante de su supervivencia y extensión, con violencia, conquista e imposiciones, a lo largo de 2000 años, no tiene nada que ver con Jesucristo. La Iglesia es lo opuesto a Jesucristo.
ACERCA DE LO QUE DICE LA » DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA» ACERCA DE LA COSA CATALANA ; Y DE LA INJUSTIFICABLE RAZON DE LA EXISTENCIA DE DICHA » DOCTRINA»
Al parecer, y según la » doctrina social de la iglesia» ( aquí tenemos de nuevo otra herramienta » mundana» ) existen » etnias» y unas con mas derecho que otras a la » soberanía» y a la » decisión», pongamos el caso que nos trae con el asunto de » Cataluña» y el actual régimen ( entendemos que » católico» del 78) según la doctrina » social de la Iglesia» y el actual » prusés» al que se ha unido toda la jerarquía episcopal » española» los españoles tenemos la obligación de dialogar con un grupo de poder con unas determinadas características » étnicas» ( los catalanes, en particular la oligarquía » catalana» ) que , también al parecer, tienen más derecho que » los españoles» a que » sus demandas y exigencias» sean atendidas «por los españoles», siendo todos estos extremos la única y verdadera razón de un prusés en el que se EXIGE a los españoles, mejorar a costa de nuestro bienestar , los beneficios de esa oligarquía » étnica catalana» ( lo mismo que la vasca) a costa del resto de España. De tal forma que existen «pueblos» y » etnias» con unos «derechos» y otras » con otros derechos» o » sin derechos» cual es el caso de los españoles que no vemos quien represente nuestros intereses en ¿ nuestro? propio país ( España) De tal modo que podríamos añadir a la evidencia de la » mundanidad» de la Iglesia Católica , la evidencia también contrastada de que es una iglesia racista. Así, la oligarquía catalana o la vasca ( no existe la española, por que la iglesia no quiere que exista) tiene derechos de mas calidad, y por encima de cualquier derecho que pudiera oponerse por parte de los españoles ( Esto es ya en si es el ilegítimo «dialogo» que la Iglesia pretende) siendo resultante que, al parecer y según lo que se deriva de todo esto, los catalanes y los vascos son mas hijos de Dios que los españoles, e incluso que Jesucristo quien jamás tuvo un privilegio ni tampoco lo exigió. Para la Iglesia católica, los oligarcas catalanes y los vascos y » sus respectivas etnias» ( esos terribles » derechos históricos» de Setien y los asesinos de ETA) son mas hijos de Dios que Jesucristo, y evidentemente que los españoles. Una iglesia RACISTA La Iglesia Católica no deja espacio a Dios en el mundo, ella es DIOS
J.M.R.
Está usted en lo cierto lo que sucede es derivación de esa infame leyenda negra creada por la Iglesia y que ha tenido 500 años para rectificar, evidentemente no lo ha hecho, lo que prueba la verdadera relación entre la iglesia católica y España. No levantó calumnia semejante con Venecia y su trafico negrero, o la misma Francia y su infame colonización de su plantación azucarera en Haití ( la mitad de la isla en la que esta la República Dominicana) en la que solo hay descendientes de los esclavos que Francia ( hija mayor de la Iglesia) explotó allí.
La Iglesia católica odia a España y a los españoles.
Ahora se empeña la iglesia en el » dialogo» con el supremacismo de la oligarquía catalana como defiende los privilegios ladrones de la oligarquía vasca ( ambas oligarquías negreras) La iglesia católica es por tanto una iglesia racista, según la » DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Y SUS » PUEBLOS» Y » ETNIAS»
Voy a dar de baja mi donación periódica al obispado de Alicante, quizá lo pase a la parroquia. Tampoco marcaré la X a favor de la iglesia. Que vivan de los separatistas dialogantes.
Decir que la Iglesia es lo opuesto a Jesucristo, no me parece católico. Jesucristo es Cabeza de la Iglesia. Cómo va a ser su opuesto?
El titular es una calumnia. Lo repito: Una calumnia.
El articulista no se molesta en enlazar la carta pastoral que firmó Mons. Bláques. Está aquí:
http://www.elmundo.es/elmundo/2002/05/31/espana/1022802073.html
No es «una carta en defensa de Batasuna». El punto 2 dice textualmente:
«Son muchos los motivos por los que reiteramos una vez más que ETA debe desaparecer, con toda su constelación de violencia. Viola gravemente el derecho a la vida, a la integridad física y a la seguridad personal. Al eliminar físicamente al adversario político socava los cimientos mismos del sistema democrático.
[…]
La valoración moral del terrorismo de ETA, ha de ser, pues, gravemente negativa. DICHA VALORACIÓN AFECTA EN LA DEBIDA PROPORCIÓN A TODAS AQUELLAS PERSONAS O GRUPOS QUE COLABORAN CON LAS ACCIONES TERRORISTAS, LAS ENCUBREN O LAS DEFIENDEN. Todas las personas y grupos sociales y políticos sin excepción tenemos la obligación moral de definirnos netamente frente a ETA».
Curiosa manera de escribir a favor de Herri Batasuna, sí señor. No tenéis vergüenza.
Creo en una Santa Iglesia , dice el credo. Santa, católica y apostólica. Negar eso o contraponer lo a Jesucristo es herejía de bulto.
ARTÍCULO 9
“CREO EN LA SANTA IGLESIA CATÓLICA”
Párrafo 3
LA IGLESIA ES UNA, SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA
811 «Esta es la única Iglesia de Cristo, de la que confesamos en el Credo que es una, santa, católica y apostólica» (LG 8). Estos cuatro atributos, inseparablemente unidos entre sí (cf. DS 2888), indican rasgos esenciales de la Iglesia y de su misión. La Iglesia no los tiene por ella misma; es Cristo, quien, por el Espíritu Santo, da a la Iglesia el ser una, santa, católica y apostólica, y Él es también quien la llama a ejercitar cada una de estas cualidades.
812 Sólo la fe puede reconocer que la Iglesia posee estas propiedades por su origen divino. Pero sus manifestaciones históricas son signos que hablan también con claridad a la razón humana. Recuerda el Concilio Vaticano I: «La Iglesia por sí misma es un grande y perpetuo motivo de credibilidad y un testimonio irrefutable de su misión divina a causa de su admirable propagación, de su eximia santidad, de su inagotable fecundidad en toda clase de bienes, de su unidad universal y de su invicta estabilidad» (DS 3013). Del catecismo de la Iglesia católica
No hay por qué llamar «síndrome de Estocolmo» a lo que en español castizo se ha denominado desde siempre «capones colaboracionistas».
Pues a mí el titular no me parece ninguna calumnia, salvo que identifique a ETA con Batasuna. La carta condena a ETA pero al defender la no ilegalización de Batasuna, de facto, le está sacando la cara a Batasuna, o sea, le está defendiendo, usando a su favor la supuesta autoridad moral que le daban los cargos de obispos. Si el titular fuera sinónimo de escribir a favor de Batasuna, le diría que con amigos así, para qué quiere enemigos.
Repito, José Ramón: La carta es clara condenando a Batasuna.
La condena moral a ETA se extiende a Batasuna:
«La valoración moral del terrorismo de ETA, ha de ser, pues, gravemente negativa. Dicha valoración afecta en la debida proporción a todas aquellas personas o grupos que colaboran con las acciones terroristas, las encubren o las defienden».
Por otra parte, la carta de ningún modo aboga por que no se apruebe la Ley de Partidos Políticos que hizo ilegal a Batasuna. La carta dice:
«Todas las personas y grupos sociales y políticos sin excepción tenemos la obligación moral de definirnos netamente frente a ETA». Eso es lo que decía la Ley: que el partido que no condene el terrorismo será ilegal.
Todo ello estaba explícito en la cita que coloqué en mi primer mensaje.
La cita de la carta que reproduce este artículo es una consideración sobre posibles consecuencias de la ley, un elemento más que se debe tener en cuenta. Sumando todo, condena clarísima a ETA y Batasuna y advertencia de hipotéticas consecuencias prácticas de una ley, decir que «Blázquez firmó una carta en defensa de Batasuna» es una calumnia.
Se le puede reprochar a la carta muchos defectos: una cierta equidistancia, señalando que hay cosas que el Estado de Derecho no puede hacer, reclamando ciertas condiciones para los presos de ETA; la retórica del diálogo; además de la «reserva cautelosa» que muestran ante la «Ley de partidos»: «No somos, ni mucho menos, los únicos que albergamos esta reserva cautelosa».
En conjunto, no se puede definir el escrito como «una carta en defensa de Batasuna» de ningún modo.
Más claro, José Ramón:
En ese momento, yo tenía exactamente la misma «reserva cautelosa» respecto a la Ley de Partidos; pensaba que podía incrementarse la kale-borroka y la inseguridad. Pero no habría tolerado que nadie diera que estaba a favor de Batasuna.
Celebro que los temores sobre la Ley de Partidos resultaran infundados. O quizás no se debería celebrar nada porque, fuese cual fuese su influencia en el llamado «proceso de paz» del País Vasco, resulta que esa gente ilegalizada entonces están ahora en todas las instituciones.
Jose ramón.
Lea los evangelios haga el favor
Jesucristo jamás se declaro a si mismo santo , ni siquiera hijo de Dios. sino hijo del hombre.
Por contra, es la Iglesia quien se autodeclaró «santa» a si misma cual emperador romano se declara DIOS, por sus actos los conoceréis, dice la tradición. bien pues no hay nada en la Iglesia que recuerde mínimamente a Jesucristo.
Es la Iglesia quien dictó el CREDO CATOLICO que no es una oración de Jesucristo sino de la Iglesia ROMANA
Jesucristo solo enseñó una oración: el Padrenuestro, en el que no se habla para nada de ninguna Iglesia ni de ningún Papa y menos de este imperio anticristiano que no deja lugar a DIOS, por que de ella ha decidido que es DIOS.
Una equidistancia ente asesinos y victimas es el triunfo mas rotundo del mal sobre el bien. Y de la poca vergüenza católica sobre Jesucristo
La condena moral a ETA se extiende a Batasuna:
“La valoración moral del terrorismo de ETA, ha de ser, pues, gravemente negativa. Dicha valoración afecta en la debida proporción a todas aquellas personas o grupos que colaboran con las acciones terroristas, las encubren o las defienden”.
Este tipo de condena es muy genérico, y aunque dijera claramente que condena a Batasuna, que no lo escribe en esos términos, no quita para que por otro lado, lo que da con una mano, lo quite con la otra. Realiza la condena para salvar la moral, pero a continuación realiza una apuesta política de no ilegalización, que era lo verdaderamente relevante y la apuesta política del momento. Esas condenas generalizadas, no tenían apenas eco, por ser parte del coro global. La apuesta por la no ilegalización en aquel momento, no sólo le vino bien a Batasuna, sino a la seguridad de los propios obispos, que con este pronunciamiento, se colocaban con la mayoría social del País Vasco, y por tanto, en una posición muy cómoda, pienso yo.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2002/05/31/economia/1022824591_850215.html Basta mirar un poco la hemeroteca para ver lo que se entendió entonces.
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-31-05-2002/abc/Nacional/los-obispos-vascos-rechazan-la-ilegalizacion-de-batasuna-y-auguran-consecuencias-sombrias_103279.html
Entiendo Chus que no es católico. Yo lo soy.¿ Podría decirme de qué religión es para tener una mejor comprensión de su postura? Gracias.
Mire yo soy de formación y cultura católicas, la misma que pueda tener cualquier español, no conozco otra religión, por eso se de lo que hablo y por eso critico lo que me parece lo que a mi juicio es evidente fuente del mal.
Usted es católico , usted no es critico con las aberraciones evidentes de la iglesia católica, usted es cómplice de sus errores.
Acerca de la caleborroca nacida de la prédica del odio ¿ católico? en las vascongadas, actual » país vasco» o mas bien » Euskadi» siguiendo la denominación actual mas afín al nazi Sabino Arana ( también católico, y que yo sepa nunca excomulgado)
¿ Me explican por qué la Iglesia no temía ninguna » reacción de caleborroca entre los españoles asesinados a cientos por esa ETA nacida en los seminarios católicos vascos? ¿ Quizás por que la Iglesia ni siquiera se dignó a «explicar» a los españoles la salvajada asesina a la que estaban sometidos por el terrorismo católico de ETA, con toda la jerarquía » española» callando mientras el obispo nazi Setién defendía a los asesinos e insultaba a las víctimas igualando unos con otros?
El hecho evidente es que finalmente la ley de partidos quedo derogada de facto y batasuna volvió a disfrutar de las prebendas institucionales como cualquier otro partido pagado por los españoles. Mientras la » iglesia vasca» se dedicaba a escenificar una y otra vez el sueño sabiniano y etarra de esa ahistórica e imposible Euskalerría » étnica» vasca firmando pastorales conjuntas con los obispos de Navarra.
Demasiada poca vergüenza y tienen aún los que defienden este » catolicismo» terrorista, asesino y nazi, mundano y anticristiano, completamente opuesto a la enseñanza de Jesucristo
Jesucristo ni tuvo » derechos históricos» ni asesinó por ellos. Debería darles vergüenza pero es que ya veo que no la tienen
La Iglesia católica es mas Dios que Dios.
Había leido la carta pastoral en su día y me indignó el que se opusieara a la ilegalización de Herri Batasuna. Por si acaso había malinterpretado los párrafos sobre Herri Batasuna (la condena a ETA y su entorno no me pasó desapercibida, pero, ¿acaso hubiera podido omitirse!) son exactamente los que este artículo dice.
Otra cosa: Ignoren a Chus, ¡por favor! Es un monotemático, previsible.
José Ramón:
Los enlaces de hemeroteca que das:
El País: «Los obispos vascos se unen en contra de la ilegalización de Batasuna»
ABC: «Los obispos vascos rechazan la ilegalización de Batasuna y auguran «consecuencias sombrías»».
No hablan de una «carta en defensa de Batasuna», sino exclusivamente de que los obispos están en contra de la ilegalización. Además, esa apreciación de los diarios es más radical que texto de la carta, que predice consecuencias indeseables y concluye con una «reserva cautelosa”.
Aún así, estar en contra de una ilegalización de un partido no equivale a defenderlo. De hecho, yo veía problemática la ilegalización de Batasuna y era partidario de que se persiguiera la menor infracción de sus militantes , a la vez que consideraba su militancia inmoral por su apoyo a ETA, como hace la carta de los obispos.
Ahora resulta que Infovaticana, acusando de escribir una «carta en defensa de Batasuna» es más anticlerical que El País. Vamos bien.
Chus, no sé si eres hombre o mujer, creía que tu nombre respondía a Mª Jesús después he visto que otros lectores se refieren a ti en masculino. En cualquier caso, te veo escribir de vez en cuando en un blog en el que apareces y desapareces como el Guadiana para escupir insultos y descalificaciones propias de una persona amargada y fracasada en la vida.
No tengo tanto tiempo como tú para pasar un domingo insertando permanentemente mensajes de odio y de frustración. Ahora, a las 23 horas, contesto brevemente de forma constructiva y centrada. Gracias a Dios estoy felizmente casado y mi esposa y yo somos padres de 7 hijos de los que nos ocupamos y a los que nos entregamos con enorme alegría y dedicación siguiendo las enseñanzas de Cristo y de la Iglesia Católica a la que pertenecemos con ilusión y coherencia. Una Iglesia Católica que tanto ha hecho a lo largo de la historia en el ámbito espiritual, litúrgico, asistencial, educativo, sanitario,…con unas órdenes religiosas de gran relevancia para la sociedad entera en los cinco continentes (Jesuitas, Dominicos, Carmelitas,…hasta los movimientos recientes, Opus Dei, Camino Neocatecumenal, Focolares,…), con la dignificación de la mujer, el fomento de la familia basada en el matrimonio entre un hombre y una mujer de modo indisoluble y abierto a la vida, con la lucha contra la pobreza a todos los niveles, con una actividad misionera (material y espiritual) crucial en el Tercer Mundo y en los otros dos, con el gran regalo de los Santos y de los Mártires, de los monasterios de contemplativas, auténtica columna vertebral para la Iglesia y el mundo,….en fin, Chus, creo que el balance es extraordinario y todos los católicos tenemos que mostrarnos orgullosos, con orgullo de verdad, no el que nos pretenden vender hoy en día con la ideología de género, el fomento de la homosexualidad, divorcio, aborto, etc, que seguro que apruebas y potencias desde tu frustración y amargura no contenidas. Rezamos por ti y por tu familia si la tienes y por tus circunstancias que probablemente habrán sido poco edificantes. Ánimo Chus, intenta abandonar tu rabia y tu nerviosismo permanentes que a nada bueno conducen. Con San Juan Pablo II te animamos a remar mar adentro, duc in altum!
No sois cristianos gentuza asesina y ladrona, es sencillamente imposible
Sois lo opuesto a Jesucristo.
Jesucristo NO MATO A NADIE sinvergüenzas
Vosotros sois de los de BARRABAS , ladrones y asesinos » POLITICOS»
BARRABAS es vuestro mesías NAZIS ASESINOS
En EL País de 31/Mayo/2002 tras la carta pastoral de los obispos, se publica la noticia con el siguiente titular: «Los Obispos vascos creen que la ilegalización de Batasuna traerá más confrontación». Posteriormente, en EL País Semanal de 31/Diciembre/2014 bajo el título «La Encrucijada de la Iglesia» se dice: «A punto de cumplirse dos años de la llegada de Francisco al papado, algo comienza a moverse en la Iglesia española. Nuevas caras y un afán de diálogo para una reforma que puede ser la segunda transición de la Iglesia en España (….). Para cubrir el enorme espacio de poder y la capacidad de control que había concentrado el Cardenal Rouco en España durante dos décadas, Francisco optó el pasado mes de marzo por una dirección bicéfala a cargo de dos obispos de su confianza: Ricardo Blázquez, de 72 años, arzobispo de Valladolid (un moderado de enorme inteligencia política, que levantó en 2002 la ira del Presidente Aznar al firmar una pastoral de obispos vascos en contra de la ilegalización de Herri Batasuna), al frente de la Conferencia Episcopal, y Carlos Osoro, de 69 años, hasta entonces arzobispo de Valencia ( un hombre de acción, al que se puede encontrar en un Burguer o haciendo la compra, de vocación tardía y bien relacionado con hombres del PSOE como José Bono o Pedro Sánchez), de la poderosa diócesis de Madrid.» Como puede leerse en Wikipedia sobre el partido político Herri Batasuna: «Desde 2003 se encontraba ilegalizado en España en aplicación de la Ley de Partidos, tras considerar probado según el Tribunal Supremo que la creación de éste partido político fue «un hecho instrumental por parte de la banda terrorista ETA que forma parte de ella y que es incompatible el ejercicio de la política con la invocación, defensa o justificación de la violencia como método válido para su ejercicio.» Al tratarse de un partido político ilegal no podía concurrir a procesos electorales celebrados en territotio español y tampoco podía convocar actos institucionales». Y lo que es más importante, la ilegalización de Herri Batasuna implicaba perder el dinero público que como partido legal obtenía y el cese de la financiación legal del terrorismo. Como podemos leer en ABC de 17/190/2007, «ETA y la financiación del terrorismo»: «..Conviene hacer referencia a los cambios en el modelo de financiación de las actividades que desarrolla el conjunto que forma ETA y su entorno civil. (…) Se puede señalar que con anterioridad a la ilegalización de Batasuna, el entramado terrorista, venía a utilizar unos 24 millones de euros al año, de los cuales un 55% provenían de subvenciones públicas, dos tercios de ellas concedidas por el Gobierno vasco (…). El modelo financiero gravitaba , como se ve, sobre la captación de recursos públicos, para los que resultaba esencial la gestión política que realizaba Batasuna gracias a su presencia institucional en el Parlamento vasco y en un amplio grupo de Ayuntamientos». Por eso, cuando para eludir la ilegalización crearon un nuevo partido dónde se presentaban miembros de Herri Batasuna infiltrados, Fernando Savater afirmó : «Con una Batasuna legal volvemos a financiar otra vez las armas con las que van a matarnos». (ABC 01/04/2007.). Evidentemente, estar en contra de la ilegalización de Batasuna era defender que esta organización pudiera seguir presentándose a las elecciones y defender que pudiera seguir obteniendo recursos públicos con los que se financiaba el terrorismo. Y todo el mundo sabía quien era HB porque no lo ocultaban. Así, en el Mundo.es, «España. Batasuna: Proceso de ilegalización», puede leerse el Informa del Gobierno para impulsar la ilegalización de Batasuna, dónde «se recogen expresas declaraciones de los dirigentes del entramado Batasuna reiterando que HB y ETA son la misma cosa. Baste, por todos, mencionar los siguientes: «Negociar con HB es lo mismo que negociar con ETA» (Juan Cruz Idígoras) (se refiere a Jon Idigoras). «HB es un movimiento de liberación nacional y ETA es la punta de lanza de dicho movimiento» (Inaki Esnaola). «»ETA no es ningún poder fáctico. ETA somos nosostros» (Iñaki Esnaola).» Iñaki Esnaola fue dirigente de Herri Batasuna.
La carta pastoral que los obispos vascos escribieron el 29 de Mayo de 2002 se llamaba «Preparar la Paz» y el tema que nos ocupa, que copio literalmente salvo en las mayúsculas, era tratado por los obispos en su punto octavo, con el título: 8.- «UN ASUNTO CANDENTE y RESBALADIZO: El Gobierno español, apoyado por otras formaciones políticas, se ha propuesto firmemente la reforma de la Ley de Partidos. A través de cualificados representantes ha expresado su deseo de disponer pronto de un instrumento legal que pueda permitir la ilegalización de Batasuna por vía judicial. Las razones que públicamente aduce para justificar tal ilegalización son fundamentalmente dos: No es justo que un partido vinculado a ETA goce de la cobertura de la ley; la ilegalización debilitará el apoyo que Batasuna ofrece a ETA. No nos incumbe valorar los aspectos técnicos de un proyecto legaL QUE DESPIERTA ADHESIONES Y CRÍTICAS entre los expertos. RESULTARÍA PRECIPITADO en estos momentos UNA VALORACIÓN MORAL PONDERADA DE DICHO TEXTO, aún no del todo fijado. Tampoco podemos preveer todos LOS EFECTOS DE SIGNO CONTRAPUESTO QUE PODRÍAN DERIVARSE DE SU APROBACIÓN Y EVENTUAL APLICACIÓN. Pero NOS PREOCUPAN como pastores, algunas CONSECUENCIAS SOMBRÍAS que PREVEEMOS como sólidamente probables y, QUE, SEAN CUALES FUEREN LAS RELACIONES EXISTENTES ENTRE BATASUNA Y ETA DEBERÍAN SER EVITADAS. Tales consecuencias AFECTAN a nuestra convivencia y A LA CAUSA DE LA PAZ. Nuestras preocupaciones no son sólo nuestras . Son compartidas por un porcentaje mayoritario de ciudadanos de distintas tendencias políticas, encomendados a nuestro servicio pastoral. La convivencia ya gravemente alterada ¿no sufrirá acaso un deterioro mayor en nuestros pueblos y ciudades?. PROBABLEMENTE LA DIVISIÓN Y LA CONFRONTACIÓN CÍVICA SE AGUDIZARÁN. No vemos como un clima social así, pueda afectar favorablemente a la seguridad de los más débiles: los amenazados. MÁS BIEN NOS TEMEMOS QUE DICHA SEGURIDAD SE VUELVA, LAMENTABLEMENTE, MÁS PRECARIA. No somos, ni mucho menos, los únicos que albergamos esta RESERVA CAUTELOSA.» (Preparar la Paz» El Mundo .es. documentos). La carta fue firmada por Ricardo Blázquez, Obispo de Bilbao, Juan María Uriarte, Obispo de San Sebastian, Miguel Asurmendi, Obispo de Vitoria y Carmelo Echenagusía, Obispo auxiliar de Bilbao. En el País de 2/Junio/2002 y acerca de esta pastoral se da una noticia con el siguiente titular: «Aznar califica de perversa la pastoral de los obispos vascos». Los partidos que se opusieron a la ilegalización de Batasuna en coincidencia con los obispos vascos fueron : La propia Herri Batasuna (HB), el Partido Nacionalista Vasco (PNV), Eusko Alkartasuna (EA) e Izquierda Unida (IU). Sin embargo, la ilegalización de HB se pudo realizar gracias al Partido Popular (PP) y al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el 28 de marzo de 2003 el Tribunal supremo ilegaliza el entramado Bartasuna y ordena el cese inmediato de sus actividades. En junio de 2003 la Unión Europea incluye a Batasuna en la lista de grupos terroristas (El Mundo.es 6/Junio/2003).
María R:
No sé si escribes a favor o en contra del planteamiento de la noticia, porque tus ladrillos son ilegibles. Existen el punto y aparte y la línea en blanco.
Pero alguien podía esperar de Blázquez algo que no fuera pasteleo y algo melífluo. No está capacitado para dirigir la Conferencia Episcopal española y es elegido porque no hay un líder claro y como es una buena persona pero sin caracter pues todos le aprecian y le votan como mal menor y como para decir no nos metemos en nada y metamos la cabeza bajo el suelo como el avestruz.
Seguro que firmó la pastoral aquella en vez de por convinción porque otros obispos lo hicieron, porque las presiones eran muchas y se dejó llevar pero provocó un enfrentamiento entre los obispos y el Gobierno que protestó y hubo llamadas y contrallamadas. Aquello se demostró mano de santo y no pasó nada de nada excepto que se cortó el flujo de financiación de ETA y desaparecieron de la vida política rápidamentey fin de la kale borroka.
Mozárabe: Creo que subestimas a Blázquez. ¿Por qué crees que El País dice que Blázquez es un moderado de enorme inteligencia política?. Y ¿Por qué crees que es uno de los obispos de confianza de Francisco?. Muchas veces ni las cosas , ni las personas son lo que parecen.
Me habría gustado que el pronunciamiento de Vázquez y los obispos vascos, concerniera a cuestiones morales de su competencia pastoral como la legislación relativa al aborto, al divorcio o a la ideología de género. No recuerdo que así lo hicieran y en cambio se pronunciaron sobre una cuestión política, en la que no tenían ninguna obligación de pronunciarse y lo hacen dentro de la arena política, donde los gestos, el momento, los actores y las coincidencias, dan un plus de significado a la literalidad de las palabras.
En un contexto de enfrentamiento, como el que tiene Jesucristo con Satanás, los planteamientos, a mi modo de ver se reducen al “conmigo o contra mí”. En un contexto político, pronunciándose donde nadie les llama, expresar cautelosas reservas es ser muy cauteloso con uno mismo, pero muy desconsiderado con quien recibe esa afirmación, como un palo en la rueda de la lucha contra ETA, en una sociedad moralmente acobardada. Es sinónimo a mi modo de ver de defender a Batasuna.
RMNO5: Tu desabrido comentario parece indicar lo contrario de lo que afirmas, es decir, que sí lo has entendido. En cualquier caso te remito al documento original que puedes leer íntegro en los documentos de EL Mundo.es. Quizá así lo entiendas mejor, porque el punto octavo aludido, tiene tres puntos y aparte y tres espacios en blanco. ¡Suerte en el empeño!
María R:
Te remito a mi primer comentario, donde enlazaba a la carta de marras.
Saludis cordiales.
Por favor ignoren a Chus, salvo que les guste leer descalificaciones, insultos, injurias, calumnias, etc.
Creo que el título «Cuando Blázquez firmó una carta en defensa de Batasuna» debería haber sido «Cuando Blázquez firmó una carta en contra de la ilegalización de Batasuna», para evitar polémicas. Pero sospecho que el autor y yo mismo creemos que al menos sería acertado este otro titular «Cuando Blázquez firmó una desafortunada carta en contra de la ilegalización de Batasuna». Desde un punto de vista histórico lo fue, pero no sólo histórico.
1.-El Gobierno acusa a los obispos vascos de defender «la total impunidad de Batasuna» Recogido en https://elpais.com/elpais/2002/05/31/actualidad/1022833023_850215.html
http://lahemerotecadelbuitre.com/piezas/los-obispos-vascos-salen-en-defensa-de-batasuna-y-piden-al-congreso-que-no-la-ilegalicen-aunque-apoyen-la-violencia/
Dos ejemplos de hemeroteca en donde los términos “defensa de Batasuna” por los obispos, son claramente expresados.
2.- “Nos preocupan como pastores algunas
consecuencias sombrías que prevemos como sólidamente probables y que,
sean cuales fueren las relaciones existentes entre Batasuna y ETA,
deberían ser evitadas”, dice el escrito de los obispos. Pues no tuvo nada de profético este párrafo. Cuando no son verdaderos profetas, es que son falsos profetas.
3.- Hubiera sido más pastoral, más propio de los obispos, vascos o no, adentrarse en la defensa de la vida, del matrimonio y de las leyes divinas, antes de polemizar en cuestiones políticas