«No se puede absolver válidamente a un divorciado y casado de nuevo que no toma la firme resolución de no volver a pecar»

Conocemos a Luis Ladaria, el nuevo cardenal español que es prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
|
La respuesta que dio el arzobispo Ladaria, en pleno Sínodo, a la consulta de un sacerdote francés sobre los divorciados en nueva unión evidencia la fidelidad del nuevo prefecto de Doctrina de la Fe al magisterio de San Juan Pablo II  sobre la familia y el matrimonio. 
Respuesta de la Congregación para la Doctrina de la Fe,
Firmada por S.E.R. Mons. Luis F. Ladaria Ferrer S.J.
fechada el 22 de octubre  de 2014
a un sacerdote francés con la siguiente consulta:
¿Un confesor puede dar la absolución a un penitente que, habiéndose casado religiosamente, ha contraído un segundo matrimonio después del divorcio? 
«No podemos excluir a priori a los fieles divorciados vueltos a casar de un proceso penitencial que conduzca a la reconciliación sacramental con Dios y por lo tanto a la comunión eucarística. El Papa Juan Pablo II, en su Exhortación Apostólica Familiaris Consortio n.84, considerando tal posibilidad, precisó las condiciones:
«La reconciliación en el sacramento de la penitencia –que les abriría el camino al sacramento eucarístico– puede darse únicamente a los que, arrepentidos de haber violado el signo de la Alianza y de la fidelidad a Cristo, están sinceramente dispuestos a una forma de vida que no contradiga la indisolubilidad del matrimonio. Esto lleva consigo concretamente que cuando el hombre y la mujer, por motivos serios –como, por ejemplo, la educación de los hijos– no pueden cumplir la obligación de la separación, asumen el compromiso de vivir en plena continencia, o sea de abstenerse de los actos propios de los esposos» (ver también Benedicto XVI, Sacramentum caritatis, n. 29).
El camino penitencial debería comprender los siguientes elementos:

1 – Verificar la validez del matrimonio religioso, de acuerdo con la verdad y evitando la impresión de una especie de divorcio católico.
2 – Ver si las personas, con la ayuda de la gracia, se pueden separar de su nueva pareja y reconciliarse con aquellos de los que se separaron.
3 – Invitar a los divorciados vueltos a casar que, por razones graves (por ejemplo, los niños), no pueden separarse de su nueva pareja, a vivir como hermano y hermana.
En cualquier caso, la absolución sólo puede concederse si se asegura una verdadera contrición, es decir, dolor interno y odio del pecado cometido, con la resolución no volver a pecar (Concilio de Trento, Doctrina sobre el Sacramento de la Penitencia, c. 4). En esta línea, no se puede absolver válidamente a un divorciado y casado de nuevo que no toma la firme resolución de no volver a pecar y, por lo tanto, de abstenerse de acciones propias de los esposos y hacer en este sentido todo lo que esté en su poder».
Luis F. Ladaria SJ,
arzobispo titular de Thibica,
Secretario

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
24 comentarios en “«No se puede absolver válidamente a un divorciado y casado de nuevo que no toma la firme resolución de no volver a pecar»
  1. Eso lo dijo antes de su nuevo nombramiento. Se habrá ya amoldado al discernimiento, la palabreja que más le gusta al demonio del lenguaje de la misericorditis.

  2. ¿Mantendrá esto después de su cargo? Ojalá, pero lo dudo. Si le ha nombrado el Portavoz del Trucho, solo podemos pensar mal de antemano. Si le ha nombrado el Trilero porteño es por dos razónes, una porque cree que piensa como el Trucho y es partidario de la Herejía leticista, y la otra porque piensa que es maleable y que acatará todo lo que se le indique.

  3. NADIE: me sorprende tu rigor lógico y tu exquisito vocabulario que desde luego honra este foro. Por lo demás, es un estilo que alienta a la conversión y al seguimiento de Nuestro Señor. Fiel testigo de la Palabra.

  4. Ricardo no sé si ha notado un cierto cansancio en los católicos de que se desprecie sistematicamente la doctrina de siempre de la Iglesia por este Papa. No se puede estar despreciando constantemente y a la vez pedir corrección a los que sufren los desprecios.

  5. Habló Fernández. Se acabaron las «dubia»
    José Luis Aberasturi, el 25.08.17 a las 11:17 AM
    Hace unos días, la semana pasada, uno de los cardenales firmantes de las ya “famosas” dubia, dio públicamente un nuevo toquecillo al tema, porque seguía sin respuesta ni solucion.

    Al cabo de nada, habló Fernández, ” la voz agradecidísima de su amo», y todo está ya aclarado por siempre jamás. Porque no se corta un pelo y afirma rotundamente que lo que él dice es lo que dice exactamente el Papa. Y entra a saco.

    Comunión a los católicos divorciados y reajuntados [la expresión es mía] sin mediar sentencia de nulidad? Por supuesto. Y afirma que esa es la “nueva puerta” que abre Francisco. Y se remite a la carta del Papa en respuesta a la pastoral de los obispos de Buenos Aires para aplicar en sus diócesis la AL. Y la contestación fue “afirmative». A éstos sí contestó, y deprisita.

    Y así va el Fernández, “la voz agradecidísima de su amo», desgranando una por una todas las “dubia” para convertirlas en realidad y certezas.

    Por si alguien albergará alguna duda al respecto, a los dos días, el Vaticano publicaba precisamente esa carta-respuesta del Papa. Que será casualidad, que lo será, pero que es “mucha», muchísima casualidad. Y no lo es, sino que se ha cerrado la atenaza, para amordazar a todo el que disidentes.

    Pero si esto va adelante, la Iglesia Católica se abre en canal, porque la AL -y siento dolor al escribirlo- con esa “apertura” se carga TODOS los Sacramentos: no deja nada en pié. Y la Iglesia, así, desaparece, porque ya no está Cristo: se le habria echado de su hogar. Se repetiría la historia: “Nolumus hunc regnare super nos!»; cuando el grito que nos deberia salir del alma es “Volumus illum regnare!”

    El que haya gente que no lo vea así, yo no tengo la culpa. Y lo asumo escribiendo esto precisamente, tal como yo lo veo por si le puede servir a alguien: no tengo otra intención. Es mi “opinión personal», y nada más que mi opinión personal.

    Lo que ha quedado claro es que, si uno tiene algo dentro del alma y de la conciencia, se tiene que enfrentar a esto, y a lo que esto trae consigo: “acepto como doctrina y praxis católicas que los católicos divorciados y reajuntados -medie o no “matrimonio civil»-, aún admitiendo que viven en una situación objetiva y estable de pecado grave, pueden subjetivamente en conciencia decidir acercarse a comulgar porque no son subjetivamente culpables, si o no».

    Uno puede seguir “viendolas venir” o “como el que oye llover y deja caer», algo que para muchos miembros de la jerarquía católica es casi, casi como “marca de la casa», y seguir preocupados y ocupados con los inmigrantes, especialmente los musulmanes.

    O puede uno seguir, erre que erre, “el Papa, el Papa” -que esto también ocurre- y pretender que no pasa nada, renunciando a pensar y a entender -como nos anima insistentemente el mismo Jesús- y renunciar también a “criticar», palabra tan amada por el papa Benedicto XVI, por humana y por espiritual.

    Pero estas dos posturas ya no valen: no han valido nunca, pero ahora con mayor motivo, porque las cartas ya están sobre la mesa y boca arriba. Hay lo que hay. Y hay que retratarse, hay que mojarse. Es urgente.

    Esta en juego ni más ni menos que el ser o no ser de la Iglesia, porque está en juego la Verdad, que es Cristo. Y, en definitiva, la salvación de todos.

  6. He notado oposición cerril en este sitio. Por suerte ya verá cuando el Santo Padre viaje a Sudamérica. No se equivoque. Los comentaristas de infovativana no son representativos.
    Hay ciento de sitios que se dedican a catequizar, iluminar, presentar la Palabra y no a denostar e incluso a insultar al Santo Padre como ocurre con la mayoría de los comentaristas. Lo son son los Obispos en comunión con Franciso.
    Quien los lee los comentarista – en su mayroría – no sale confirmado en la Fe sino en los insultos al sucesor de Pedro. Ignoran las normas sobre el disenso en la Iglesia.
    Por lo demás, son endogámicos el que entra al sitio sale espantado como le ha pasado a numerosas personas que conozco.

  7. «No hay más que una Iglesia, la Iglesia católica y romana. Y cuando no quedare sobre la tierra más que un católico, este constituiría la Iglesia una, universal, es decir, católica, contra la cual las puertas del infierno no prevalecerán».
    «El conocimiento de la grandeza y la magneficiencia de esta Iglesia, en la cual los sacramentos son conservados con toda su virtud y su santidad inviolable, es desgraciadamente una cosa rara en nuestros días, incluso entre los sacerdotes. Y es porque tantos sacerdotes no saben ya más lo que ellos son y no comprenden más el sentido de esta palabra «pertenecer a la Iglesia» . Es algo muy grande, pero también algo imposible sin la verdadera luz, sin la simplicidad y la pureza, el vivir según la fe de esta santa Iglesia (AA.I. 528) Beata Ana Catalina Emmerick.

  8. Ricardo, pienso como usted, la verdad es que los comentaristas tampoco son representativos de los católicos españoles, gracias a Dios, no se asuste, la Iglesia continuará con estos comentaristas o sin ellos, yo a pesar de todo espero que con ellos, pero ya empiezo a darlos por perdidos, se van, quizá sin darse cuenta, pero se van. Yo entro de vez en cuando, cada vez menos porqué tanto insulto e improperio cansa, pero bueno, esta gente también son hermanos nuestros y hay que sobrellevarlo.

  9. David, que Ud. diga que hay que sobrellevar a los que denunciamos las horrendas aberraciones de este Pontificado, suena a chiste.
    No se preocupe y no nos » sobrelleve», que los que tendrán que responder ante Dios, vais a ser todos los que apoyais al nefasto Bergoglio.

  10. Con todo respeto por todos los que acompañan las reflexiones de este medio recuerdo que la libertad religiosa contiene asimismo la libertad de expresión religiosa.
    Ni el PP ni el Sínodo han dicho las siete palabras temidas «los divorciados vueltos a casar pueden comulgar» y estimo que no las dirán. El Sínodo dijo claramente que Dado que en la misma ley no hay gradualidad (cf. FC, 34), este discernimiento no podrá jamás prescindir de las exigencias de verdad y de caridad del Evangelio propuesto por la Iglesia y eso es lo que dice el actual a cargo de la Doctrina de la Fe.
    El Sínodo que tanto tema ha traído dice claramente en su numeral 86 «El camino de acompañamiento y discernimiento orienta a estos fieles a la toma de conciencia de su situación ante Dios. La conversación con el sacerdote, en el fuero interno, contribuye a la formación de un juicio correcto sobre aquello que obstaculiza la posibilidad de una participación más plena en la vida de la Iglesia y sobre los pasos que pueden favorecerla y hacerla crecer. Dado que en la misma ley no hay gradualidad (cf. FC, 34), este discernimiento no podrá jamás prescindir de las exigencias de verdad y de caridad del Evangelio propuesto por la Iglesia. Para que esto suceda, deben garantizarse las condiciones necesarias de humildad, reserva, amor a la Iglesia y a su enseñanza, en la búsqueda sincera de la voluntad de Dios y con el deseo de alcanzar una respuesta a ella más perfecta».
    Pero ojo que ahora viene la reforma litúrgica y ahí veremos el tema nuevamente.

  11. Son cristianos los de C.D.F? Asi que no se perdona al pecador? Saduceos son cada vez mas. No pertenezco a «esta iglesia», que mal me siento al leer a esta gente hipócrita. Jesús los describio muy bien.

  12. Ladaria, ahora y antes, es de doctrina impecable. Un buen hombre y una cabeza extraordinaria. Alguien imprescindible ante la deriva populista de Bergoglio.

  13. El especialista en el insulto se llama Francisco, pero únicamente insulta a los católicos ¿ porqué será ? Sobre todo nos tacha de rigidez. Tiene gracia, muchísima gracia, que, cuando Occidente en general se está tragando el divorcio, el aborto, la eutanasia, la fecundación in vitro con cantidad de embriones sobrantes que son desechados, el gender, el gaymonio, la extirpación de órganos sexuales a niños, etc, etc el único problema de la humanidad seamos los católicos rígidos, contra los que arremete todos los días. En vez de confirmarnos en la Fe nos confirma en que es un desastre total, por eso mismo le aplauden a rabiar los enemigos de la Iglesia, especialmente los de dentro, que no paran de hacerle la pelota, como los ricarditos.

  14. Ricardo: Ana Catalina Emmerik como supongo sabrás fue una monja canonesa agustina alemana, mística y escritora, beatificada por Juan Pablo II. Gracias a una de sus visiones se pudo descubrir la casa de la Virgen María en Ëfeso, hoy lugar sagrado y sitio de peregrinación mundial. Desde pequeña tuvo visiones dónde se le aparecía Jesucristo ofreciéndole su cruz y efectivamente, en su vida tuvo muchos sufrimientos. Ella los aceptó. Presentó estigmatizaciones y ofreció sus sufrimientos y dolores en reparación por las ofensas de todos los hombres a Dios y para liberar a las almas del Purgatorio. Durante tres años se alimentó únicamente de la Sagrada Forma y de agua. Como mística estuvo íntimamente unida a Cristo y tuvo muchos dones sobrenaturales. En sus visiones vió, entre otros hechos, la Demolición de la Iglesia, el Oscurecimiento de la Iglesia, la Iglesia de los Apóstatas y la Falsa Iglesia, así como el Falso Ecumenismo. No son iluminaciones mías. Son visiones de Ella, revelaciones privadas que Cristo le hizo. Y nos dice que la Iglesia Católica persistirá aunque quede un sólo católico fiel que mantenga la doctrina verdadera revelada por Cristo a los Apóstoles y de la que la Iglesia es depositaria. Esta es la realidad. El Vaticano es sólo un edificio material. La Iglesia es mucho más, es el Cuerpo Místico de Cristo que formamos todos los católicos y que tiene células vivas y células muertas, es la Esposa de Cristo y es nuestra Santa Madre Iglesia. Nadie puede acabar con la Iglesia Católica. Quizá si con Roma; pero con la Iglesia Católica no. Porque Cristo nos lo ha prometido: Que las puertas del Infierno no prevalecerán contra ella. Los católicos fieles a la doctrina estamos dónde siempre estuvo la Iglesia. Los que se van de la Iglesia son los que quieren cambiar la doctrina de Cristo, los que justifican la salvación por la fe, los que aplauden que una estatua de Lutero, el hombre que más daño hizo a la Iglesia Católica porque provocó un cisma que aún persiste, haya estado presidiendo en el aula Pablo VI del Vaticano un encuentro entre católicos y luteranos, olvidando el bien absoluto que es la Verdad, los que justifican que para establecer la doctrina católica frente al desarrollo de las nuevas técnicas biológicas de manipulación de la vida, se nombren miembros ateos, abortistas y de otras religiones, los que dicen que el perdón de los pecados no requiere arrepentimeinto ni propósito de la enmienda, los que niegan la necesidad de la conversión, es decir, el abandono del pecado y el cambio de vida para poder acceder a la Eucaristía: Ser un hombre nuevo. como le pasó a San Agustín y a Santa María Magdalena, los que en definitiva se preocupan más de congratularse con el mundo que de la gloria de Dios. Comprendo que no me entiendas. Pero me emocionan los Santos, los proclamados por la Iglesia y los anónimos, los hombres que supieron con humildad y abnegación sobreponerse a la inclinación al mal con la que todos nacemos y que ayudados por la gracia de Dios, como niños pequeños aferrados a la mano de su Padre, soportando con paciencia los sufrimientos inherentes a la vida, tras la muerte, alcanzaron directamente el cielo. Son los verdaderos sabios, porque supieron comprender que la vida terrenal es muy breve, «una mala noche en una mala posada» como decía Santa Teresa, mientras que la eternidad es para siempre.

  15. Ricardo: No son iluminaciones mías. Son visiones de ella. Reveladas de modo privado por Cristo. Porque era una mística. Por cierto, gracias a una de estas visiones pudo descubrirse la casa de la Virgen María en Éfeso que es hoy lugar sagrado y centro de peregrinación mundial. ¿Sabías que durante tres años se alimentó únicamente con la Sagrada Forma?. Es que admiro enormemente a los santos, a los proclamados por la Iglesia y a los anónimos, porque supieron, auxiliados por la gracia de Dios, como niños pequeños aferrados a la mano de su Padre, alcanzar directamente el cielo. Porque supieron que la vida terrenal es muy breve y que la eternidad es para siempre. Y vivieron en consecuencia.

  16. Escribo la oración Señor mío Jesucristo , por si alguien no la recuerda: «Señor mío Jesucristo, Dios y Hombre verdadero, Creador Padre y Redentor mío. Por ser Vos quien soís Bondad infinita. Y porque os amo sobre todas las cosas, me pesa de todo corazón haberos ofendido; también me pesa porque podeís castigarme con las penas del infierno. Ayudado de vuestra divina gracia PROPONGO FIRMEMENTE NUNCA MÁS PECAR, confesarme y cumplir la penitencia que me fuera impuesta. Amén.

  17. Para quienes critican la libertad de expresion de esta web, simplemente les sugiero que la intenten utilizar en otras web catolicas, veran que cualquier comentario que se salga minimamente de la linea oficial del pensamiento unico ,( que por cierto coincide con el del NOM) sera sistematicamente eliminado.
    Es por eso que puede resaltar mas esta. Por lo demas para quienes creen que se puede cambiar y pervertir impunemente la doctrina eterna y universal de la Iglesia , alegando que el Evangelio carece de valor porque entonces no habia grabadoras, y que han perdido el temor de Dios , parecen olvidar que Dios, ademas de misericordia también es justicia.

  18. Ricardo, no hay peor ciego que el que se niega a ver; pido a Dios para que le abra la vista pero en algo estoy de acuerdo con usted los rigidos o como nos quiera llamar el santo padre somos minoria no representativos frente a la multitud que sigue los errores del papa actual, esto no se trata de cantidad sino de fidelidad a jesucristo profetizado por ana catalina Emmerik, san juan bosco, san francisco de asis, sor lucia etc.. entre otros, sin contar apariciones marianas como la salette, akita, fatima etc donde se nos aviso de la actual situacion (apostasia) y del cisma que tendra que llegar inevitablemente cuando se nos trate de cambiar la eucaristia (con la excusa del mal entendido ecumenismo actual).

  19. ¡Que razón tienes en lo que dices en tu comentario Fernando! Se ha perdido el temor de Dios que es un Don del Espíritu Santo. Creen que se puede uno burlar de lo que Dios ha establecido, de su Ley natural escrita en nuestras conciencias, de sus mandamientos, que se puede pervertir su doctrina. Creen que se puede corregir a Dios. A Dios, que es el Señor y Creador de todo, el Dueño de nuestras vidas y de nuestras almas. El Principìo y el Fin de cuanto fue, es y será.

  20. RICARDO
    Es algo perfectamente normal que si te crees católico y crees que los amancebados pueden comulgar como dice el Portavoz Del Trucho, te soprenda mi rigor lógico, puesto que tu no tienes ninguno, ni rigor, ni lógica.
    Y lo de fiel testigo de la palabra es algo de lo que tu no puedes presumir. Alguien que se cree que porque un obispo le diga que puede comulgar en pecado es valido, no es que no sea testigo, es que es imbécil, o muy poco informado o un cínico.
    Perdona que no te haga el diagnóstico preciso, pero es que me aburres un poco.
    Y mi estilo no pretende convertir a nadie, eso lo hace Dios, mi estilo solo pretende desenmascarar a los falso pastores, a lo que mienten, a los que traicionan el depósito de la Fe que juraron defender, a los que se estan inventando un catolicismo que no existe, porque no es mas que neprotestantismo. Para ser protestonto, es mejor ser ateo, te trataran mejor en el dia del Juicio.

  21. Insultadores seriales como nadie y adulterios empedernidos ….los dos son en pecados graves , los dos justifican su pecado .

    Es mucho más difícil al insultador ser perdonado , pues tiene que reparar el daño causado a sus víctimas. El adúltero , basta que » no peque más » como le dijo Jesús a la mujer .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles