Mons. Mariano Fazio, vicario general de la prelatura del Opus Dei, reflexionó así en su homilía durante el funeral de Joaquín Navarro-Valls, este viernes en Roma.
Un “hombre de fe” que durante toda su vida procuró ser consecuente con lo que creía. Con una vida plena, llena de amor a Dios y de servicio a los demás, resumida en tres palabras: “Lealtad, profesionalidad, don sincero de sí”.
Mons. Mariano Fazio, vicario general de la prelatura del Opus Dei, reflexionó así en su homilía durante el funeral de Joaquín Navarro-Valls, este viernes en Roma.
Falleció el pasado miércoles
Joaquín Navarro-Valls nació el 16 de noviembre de 1936 en Cartagena (Murcia), era doctor en Medicina y licenciado en Periodismo y fue director de la sala de prensa del Vaticano entre los años 1984 y 2006. Falleció en Roma el 5 de julio.
“Joaquín Navarro. RIP. Gracia bajo la presión”, comunicó en la red social Twitter el portavoz vaticano al dar noticia del fallecimiento de uno de sus antecesores, puesto que al español le sucedió el italiano Federico Lombardi.
Fue portavoz vaticano, el primer laico y no italiano que ocupó ese cargo, durante veintidós años y era actualmente presidente del Consejo Asesor de la Universidad Campus Bio-Medico de Roma. Fue considerado como el laico con más poder en el Vaticano y el principal artífice de la modernización de la información en la Santa Sede.
Acompañó al papa Juan Pablo II en todos sus viajes y actos oficiales, y como portavoz vaticano confirmó oficialmente la muerte del pontífice en la noche del 2 de abril de 2005.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Me imagino que el Navarro Valls de Escrivá y Juan Pablo II habrá quedado profundamente defraudado por la nueva iglesia de la misericorditis. Estoy convencido que le habrá echado mucha fe.
De Monseñor Livieres ..el Opus Dei hizo un funeral con palabras de agradecimiento?
Como siempre el autobombo. A lucirse con un miembro. Como e Fazzio no pidió perdón con ocasión del suicidio del sacerdote Danilo Eterevic? Pero¿es que no se dan cuenta los «genios» del Opus que es mejor el silencio? Ahora toca salir a pedir perdón por los gruesos daños cometidos a las personas que aparecer en la prensa; por el proselitismo agresivo; por el carisma fallido. Se acabó el pseudo buen «rollito» que había con la institución y por eso no deben victimizarse por que las víctimas son las que dan dejado y siguen dejando. Sólo les quedan imnuebles, sociedades interpuestas y dinero.
Yo admiro el espiritu del Opus Dei..reconozco que hay un gran numero de almas buscando la santidad agradables al Señor..desde la mas humilde numeraria auxiliar..estudiantes…madres de familia..abuelos… reconozco tods la afministracion de la gracia con todp el sacrificio de sus miles de sacerdotes..reconozco la expansion del Evangelio y de la Cultura Cristiana a traves de su educacionn.
Reconzco y me apena que en el blog se ataca a la Obra sin aceptar que es un gran regalo de la Iglesia.
Sin embargo los que amamos a la Obra sentimos un gran dolor de que en la cuspide del gobierno de la Obra no haya habido una defensa a la Foctrina de Jesucristo sobre el divorcio..el matrimonio y la Eucaristia… y que se este prestando a la apostacia del Papa Francisco.
Me identifivaba en muvhas cuestiones con el O.Dei de ESCRIVÁ..Disrntía con puntos importantes.Pero simpatizaba von la OBRA.NO sé antes deveste Papa ,pero a partir de Francisco me ha decepcionado profundanente co su Papalatría y la consiguiente ausencia de.crítica ante los desvaríos y actitud h ingiel.a.la Iglesia Cat9lica tradicional de.Veinte siglos y la absoluta e incuestionable fidelidad a.Jesucristo, fundador de la.Iglesia .Y.lo de hoy es claramente la anti iglesia de Francisco.
Es tan.preocupante el nuevo rumbo de papolatría que me apenan las almas .que sufran con esta confusión yan grave e impensable en otros empos.El O.Dei no ha critivado ningún ertor de los tan comentados pot Francisco han sido estos un goteo constante desde el primer día de pontifivado.t
Un Opus Dei que ha enterrado las tres campanadas del fundador por considerarlas políticamente incorrectas, no es el Opus Dei que fundó san Josemaría por inspiración divina. Es otra cosa y, al tragarse la Amoris, por un papismo mal entendido, que incurre en pecado de papolatría, irá derivando a posiciones cada vez más heterodoxas, como el mismísimo Francisco. Una pena, de camino de santidad a camino de perdición paulatinamente.
Nunca brilló con más luz que la que le proporcionaba su mentor. Pudimos comprobarlo con el sexto de la tarde cuando incluyó, basado en su experiencia médica, a la familia como lugar propicio de pederastia. Descanse en paz por el trabajo bien hecho en los años del pontificado de san Juan Pablo II, la verdadera estrella. Con toda seguridad él mismo firmaría este epitafio.