Rechazo masivo al aborto en una encuesta de la CNN

|

La cuenta de la CNN publicó la siguiente pregunta: ¿Estás de acuerdo legalizar el aborto? El resultado no fue, ni de lejos, lo que la cadena esperaba. Vean:

La cadena CNN en español publicó el pasado 3 de julio una encuesta a través de Twitter en la que preguntaba a los internautas si estaban de acuerdo en legalizar el aborto en Sudamérica.

La cuenta de la CNN publicó la siguiente pregunta: ¿Estás de acuerdo legalizar el aborto? El resultado no fue, ni de lejos, lo que la cadena esperaba. Vean:

 

De un total de 25.487 votos, el 69% rechazó la posibilidad de despenalizar el aborto frente a un 31% que votó a favor. Además, los internautas escribieron comentarios en contra del asesinato de los no nacidos, advirtiendo que «nadie tiene derecho a ser árbitro de la vida de alguien más».

Cabe destacar que Carlos Polo, Director de la Oficina para América Latina del Population Research Institute, respondió a la encuesta de CNN asegurando que «las leyes son para proteger la vida, no para destruirla. Y son para proteger a todos, no a unos por encima de otros».

Otros usuarios instaron a la cadena a informar acerca de las actividades de Planned Parenthood, el gigante abortista que trafica con los órganos de los bebés abortados en sus centros.

Y detras de todas las manifestaciones esta la empresa Planned Parenthood que no es más que un gran negocio para ellos el promover el aborto.

 

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
1 comentarios en “Rechazo masivo al aborto en una encuesta de la CNN
  1. Le sugiero a mis apreciados redactores de Infovaticana que no confundan la despenalización del aborto -con la cual estoy también en desacuerdo- con la legalización del inicuo crimen, porque esto es lo que pretenden, en verdad, los cultores de la muerte y el asesinato. Hablar de despenalización del aborto como de interrupción del embarazo, es decir, hablar eufemísticamente es hacerles el juego -inconscientemente- a los canallescos cultores de la mentira.

    En resumen, la consagración del aborto como un derecho trae como consecuencia, se reclame la financiación del erario público de ese crimen, esté el contribuyente de acuerdo o no, y sobre todo, se establece como enseñanza de un valor positivo y sin discusión posible, a los niños en la escuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles