Orgullo Gay: ¿el timo de los tres millones de visitantes?

|

Entre los argumentos que se esgrimen para justificar los beneficios y las ayudas que el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid están dando para la organización de la fiesta del Orgullo Gay de este año se encuentra el mito de que la capital de España será visitada por tres millones de personas entre el 22 de junio y el 2 de julio.

Juan E. Pflüger /La Gaceta.– Unas visitas que se dejarán un total de 300 millones de euros en la ciudad durante su estancia en la misma.

Lo que se ha convertido ya en una cifra oficializada y difundida por los medios de comunicación y todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento y la Comunidad no aguanta el más mínimo análisis.

Es imposible que Madrid asuma una llegada de tres millones de visitantes repartidos entre los diez días que duran los eventos, que además, según los datos del Ayuntamiento y los organizadores, se concentrarán especialmente entre los días 29 de junio y 2 de julio.

Sin alojamientos suficientes

Los datos reales son los siguientes: Madrid tiene un total de 82.000 plazas hoteleras que, de ser ocupadas al 100% durante los diez días de los eventos albergarían a un total de 820.000 visitantes al Orgullo Gay, siempre y cuando ninguno de ellos pasase más de una noche en la capital de España. Pero una simple búsqueda de hoteles demuestra que la ocupación está lejos de poder usar el cartel de “lleno”. Un total de 440 hoteles y hostales de Madrid siguen teniendo plazas libres para los días que van del 30 de junio al 2 de julio.

La Gaceta se ha puesto en contacto con varios establecimientos hoteleros en el centro de Madrid elegidos al azar de entre una lista de todas las categorías, desde una a cuatro estrellas. En todos ellos hay disponibilidad de habitaciones para el fin de semana final de la celebración. Así, en un cuatro estrellas situado en el barrio de Las Cortes, aseguran que les quedan más de cincuenta habitaciones para las fechas señaladas. En uno de dos estrellas, muy próximo a la Puerta del Sol, confirman que quedan “bastantes habitaciones libres”. Algo similar ocurre en un tres estrellas situado junto a la Plaza de España, donde no registrarán la ocupación total de sus habitaciones.

De la decena de hoteles consultados por este medio se extraen dos conclusiones. La primera es que no habrá una ocupación hotelera completa, a pesar del esfuerzo publicitario desarrollado para convertir el evento en el referente mundial del colectivo gay. La segunda es que si bien todos coinciden en señalar que “hay un aumento de ocupación” que achacan a la celebración de la fiesta del Orgullo, no cumple las expectativas señaladas por los organizadores y el Ayuntamiento de Madrid.

Si sumamos la oferta de apartamentos turísticos, la central de reservas airbnb muestra que hay casi un 10% de alojamientos sin ocupar para las mismas fechas. Aunque no hay un censo total de alquileres de apartamentos para estancias cortas, la estimación es que Madrid puede asumir en torno a cincuenta mil visitantes por noche. Al ser diez noches, en este tipo de alojamientos podrían pernoctar, nuevamente si solamente pasaran una noche cada uno, otro medio millón de asistentes a las fiestas del Orgullo Gay.

Sumadas las plazas hoteleras a las de los apartamentos turísticos, Madrid tiene una capacidad para 132.000 pernoctaciones diarias. Multiplicadas por los diez días de la celebración, serían 1,3 millones de visitantes, no los tres millones anunciados. ¿Dónde se hospedarían los 1,7 millones de supuestos visitantes restantes?

Los defensores de este evento dirán que en casas de conocidos y amigos. Bien, pues tampoco sería posible: el total de viviendas registradas en Madrid es de 1,5 millones. Este dato implicaría que al menos cada vivienda acogería a un visitante; o que la mitad de las viviendas darían alojamiento a dos visitantes; o que una cuarta parte de las viviendas alojase a cuatro participantes en la celebración. Es decir, que en este último caso tendríamos a 375.000 hogares cediendo espacios para los visitantes a los eventos. Un panorama que demuestra la imposibilidad de la afirmación de que tres millones de visitantes acudirán a Madrid durante esos días.

Exageran la posibilidad turística de Madrid

Pero hay un dato más. Madrid lleva aumentando la cifra de visitas turísticas durante los últimos tres años. En 2016 alcanzó el récord con 9 millones de pernoctaciones al año. El dato de los tres millones de visitas estimadas quiere decir que pretenden que nos creamos que en tan solo diez días se produciría la tercera parte de las visitas turísticas en la capital de España.

Es más, en agosto de 2016 hubo 493.032 pernoctaciones turísticas en Madrid. Durante los 31 días de ese mes se habrían recibido una sexta parte de visitas respecto de lo que pretenden hacernos creer que visitarán la ciudad en tan solo diez días.

El otro dato es el del beneficio económico, que también es falso. Según la afirmación del ayuntamiento y de los organizadores el beneficio que dejarían los supuestos tres millones de visitantes en diez días sería de 300 millones de euros. Pero tampoco aguanta el más mínimo análisis crítico si nos atendemos a los datos reales de turismo en Madrid.

El gasto medio por día de los visitantes a la capital de España es de 181 euros. Es decir, que si a Madrid vienen tres millones de visitantes en diez días, la recaudación total debería ser de 543 millones de euros, no de 300. Es más, ésta cifra dada por la organización del evento triplicaría al mejor mes de 2016, que fue de noventa millones de ingresos.

Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
25 comentarios en “Orgullo Gay: ¿el timo de los tres millones de visitantes?
  1. Vaya periodismo de pandereta. Quedan plazas libres. ¿Cuántas? ¿Dos… tres? Ridículo. ¿Y quién le ha dicho a usted que esos 2 millones de visitantes que faltan tienen que pernoctar en la ciudad? Pueden llegar por la mañana y marcharse por la tarde. Pueden pasarse toda la noche de juerga, y simplemente no irse a dormir. Pueden dormir en el parque o en el autobús-carroza, o en su propio coche.

    Aún así, esa gente necesitará comer y beber e igualmente dejará dinero en la ciudad. Todo el mundo sabe que los homosexuales tienen más poder adquisitivo que el resto de la sociedad.

  2. Neike: gran evento y fiesta para los comepollas y sodomizados.
    Por cierto, que estos días se disparan las violaciones de hombres. Que le pregunten a la Policía de Madrid.

  3. Demanda: los traficantes de drogas también tienen más poder adquisitivo que el resto de la sociedad ¿les organizamos un sarao de estos por el dinero que dejarán en la ciudad?

  4. Demanda: Y no digamos la pasta que mueve la prostitución. ¿ montamos otra semana de la putas por la pasta que dejarán en la ciudad?

  5. Gato: Esa es otra discusión. Algo parecido a lo de Eurovegas… Pero no es ese el tema de la discusión aquí, ¿Verdad? El tema inicial era si la mani gay deja o no deja dinero en Madrid.

    Claro, desde su punto de vista es algo vergonzoso. Desde el mío es un orgullo que España haya sido de los primeros países en abrir su mente.

    Supongo que está usted en su derecho en opinar que eso de la homosexualidad es un asco. Igual que yo estoy en el mío de opinar que eso de creer en seres imaginarios o vivir su vida según lo escrito en un libro hace miles de años, es una enfermedad mental.

    Sea como sea, la batalla ya la han perdido hace tiempo. Por eso ningún partido político defiende sus ideas en el congreso, porque son ustedes completamente irrelevantes (Batasuna tiene más diputados en el congreso que ustedes…).

    Entonces, ¿Por qué es importante que dejen ustedes de dar la tabarra? Pues porque unos cuantos en su acera, los más radicales, los más fanáticos, se dedican a darle palizas a los homosexuales. Por eso es importante que se olviden ustedes, de una puñetera vez, de los homosexuales. No es cosa suya. Déjenles en paz. Si es pecado Dios les castigará.

  6. Echenique: Los católicos solían quemarlos en la hoguera. Pero evolucionaron, cambiaron.
    Los musulmanes también cambiarán. Siempre estamos a una única generación del cambio. Sólo hace falta educación.

  7. Cuanto ha cambiado la religión catolica, ha pasado de ser una religión a un simple lobby antigay, ahora su misión apostolica es contar cuantas plazas de hotel quedan vacías.
    La cosa ya raya la obsesión, con la de pecados que hay en el catecismo, y parece que el unico mal del mundo son los gays

  8. Un conocido (hombre joven) fue a una de estas cosas. Por las razones que fuera se puso ropa provocadora: pantalones cortísimos, camiseta de tirantes holgada… Yo desde luego no iría así. El resultado fue que le metieron mano, y un trauma de tres pares de co***es.

  9. No te preocupes Echenique, mientras llegan los musulmanes puedes seguir desfilando vestido de lagarterana y cuando lleguen te colocas un burka y sigues a lo tuyo,

  10. ¡Miente, que algo queda! parece ser que es la consiga de los que quieren imponer un tipo de legislación, siempre contraria a las personas y a su dignidad, como pasó con el aborto y con tantas otras maldades que se han ido aprobando a golpe de falsedades, engordar y falsificar cifras, manipular encuestas…son maestros en esto.

  11. Demanda, no puedes pedirme que deje de dar la tabarra, porque se estás gastando los impuestos en promover las mamadas de polla. Comprenderás que no me parezca bien, ni por el destino de los impuestos ni por la promoción de algo tan sucio.

  12. Esto es periodismo serio. Avalar o desmontar noticias en base a datos contrastados. Vale de propaganda política vía medios de comunicación.

  13. ¿Cómo saber si lo que dice Carmena y LGTBI es cierto, al margen de lo que piense cada cual de esta fiesta? No es tan diferente al problema de saber cuántos han participado en una manifestación (los convocantes dan unas cifras y sus enemigos otras).
    El articulista ha hecho un buen trabajo (no «de pandereta», el calificativo sobra).
    Es posible _como afirma Demanda_ que algunos vengan sólo a la fiesta y se vayan sin pernoctar (o lo hagan en un banco), pero los ingresos de esos turistas serían escasos, y lo de que los gays son más ricos _aunque plausible_ no vale, eso no pasa de ser un argumento ad hoc, ya que, la cuestión es cuánto han gastado en actividades legales (o sea el gasto en droga no se admite y sobre el gasto en prostitución no tengo datos, si alguien los tiene, puede aportarlos, pero no conjeturas).

  14. Gato: Su afirmación no es correcta. Se gastan impuestos en facilitar una manifestación, derecho recogido en la constitución. Si usted considera que no debería permitirse esa manifestación, dígalo.

    Si le parece fatal que se gaste el dinero de todos los españoles, ateos y religiosos, en manifestaciones de este tipo, por favor, pida usted primero que no se gaste ni un solo euro en procesiones. Cuando desaparezcan las procesiones entonces podrá usted pedir que desparezca también el orgullo, o que no reciba ningún apoyo del Estado.

    Miguel: ¿Por qué motivo han de ser escasos los ingresos de gente que se pasa toda la noche de juerga, o que vienen, disfrutan de la fiesta y se van? Comer, beber, discotecas, etc, etc…

  15. Para disfrutar de las mamadas los homosexuales sólo tienen que ir a uno de esos locales de ambiente… no necesitan manifestaciones multitudinarias.

  16. Para Demanda:
    Admito el argumento de que es posible que pasen la noche en una discoteca, pero ¿cuántos lo hacen?, ¿cuánto dinero gastan?, ¿cuánto es el coste de la limpieza, de las atenciones sanitarias por los excesos etílicos, de los policías (sea con motivo de este evento o de una despedida de soltero)?
    Puesto que Carmena, etc. afirma unas cifras, es legítimo investigar, que es lo que hace bastante bien el articulista (sobre lo que se puede cuantificar,y no especulaciones o conjeturas). Sus argumentos de Vd son admisibles, pero la cuestión son las cifras de los ingresos, que Vd. supone _mera especulación_ muy altas, incluso en los que no han dormido en hoteles, pero no tiene sentido especular (ni en su línea ni en la mía). Si alguien de la hostelería puede proporcionarlas, le agradeceré que lo haga.
    Es demasiado habitual por parte de los políticos manipular las cifras a su conveniencia. Supongo que esto lo sabemos. Sobre un tema de mi especialidad podría citar enlaces, pero nos sacaría del tema.

  17. Hay ciudades que están más que hartas del turismo de juerga y borrachera, por ejemplo Salamanca, y han puesto restricciones incluso a la vestimenta que de esos o cualesquiera otros eventos.
    Con respecto a la diferencia de trato en este evento gay, por no citar más que punto (hay más): se ha permitido sobrepasar el ruido.

  18. Miguel: Yo no tengo ni idea de si dejan mucho dinero o poco. Me parece un debate ridículo, porque dejen o no mucho dinero, tienen derecho a manifestarse. Punto. Es un derecho constitucional. Punto. Con Carmena o con Fernández Díaz (por decir algo). Punto.

    Pero en la noticia se habla de cifras de visitantes. Y yo destaco errores en esas cuentas. Errores evidentes de cálculo de la cantidad de dinero que se deja. ¿Cuántos se pasan la noche en la discoteca, o vienen y se van sin pernoctar? No tengo ni idea. Viendo la juerga, me da que bastantes, pero no tengo ni idea. Pero es que YO no soy quien tiene que conocer las cifras, sino quien escribe el artículo diciendo que no es «tanto» el dinero que dejan.

    Yo no tengo ni idea. ¿Y Carmena? ¿Tiene ella idea de cuántos se pasan la noche de discotecas y cuánto dinero dejan? Probablemente. Muy probablemente. ¿Tiene en cuenta esa cantidad el periodista que escribe este artículo? NO. Y aquí se acabó el tema, supongo. NO hay más que añadir.

  19. Para Demanda: Vd. pretende que nos creamos que Carmena dice la verdad y que sus argumentos ad hoc sobre los hipotéticos visitantes que no pernoctaron en hoteles y que habrían podido pasar la noche en discotecas gastando el oro y el moro, probarían que este artículo no dice la verdad.
    Pues bien, debo reconocerle que sería Vd. una excelente abogada y sofista (muchísimo mejor que yo).

  20. No, Miguel. Yo no pretendo que se crea usted lo que dice Carmena. Pretendo que sea usted crítico. Pretendo que abra usted los ojos. Carmena es muy probable que tenga esos datos. ¿O no? Otra cosa es que diga la verdad…

    Pero yo no necesito defender a Carmena para criticar este artículo. Sólo necesito razonar un poco…

    Usted ha admitido que es «posible» que se pasen la noche de juerga. De hecho, a eso van, ¿No? Lo raro, digo yo, será el que no se pasa la noche de juerga… Usted a continuación dice: ¿Pero cuántos lo hacen? Y de lo que no se da cuenta usted es de que YO no tengo que responder a esa pregunta. Es el periodista quien debe responderla. Yo no necesito creer o dejar de creer a Carmena para decirle a usted que es evidente que el periodista se ha dejado atrás unas cuantas cuentas. Con las que hizo casi llega al millón. Le faltan dos millones de visitiantes. ¿Es alocado suponer que 1 de cada 3 no pase la noche en un hotel? Por no hablar de un sofá o el suelo en casa de amigos, etc… ¿A que no es descabellado? Un millón de visitantes dejando pasta a mí me parece bastante, ¿No cree? Si además hay otros dos que no se dejan tanta pasta, pues también… ¿No?

  21. Lo demás, gastos de policía, limpieza, etc… no está en discusión, porque el derecho de manifestación es un derecho constitucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles