La decisión responde a la proposición no de ley «relativa a reclamar la titularidad del dominio o de otros derechos reales inmatriculados a favor de la Iglesia» aprobada en el Congreso el pasado mes de abril.
El Gobierno elaborará un listado de todos los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica en el Registro de la Propiedad (inscripción realizada por primera vez) desde 1998.
La decisión se produce después de que el pasado abril el Congreso aprobara una proposición no de ley en la que urgía al Ejecutivo a aportar la relación de esos bienes en un plazo de seis meses así como a reclamar «aquellos que se hayan inscrito de forma fraudulenta».
El Gobierno explica, en respuesta escrita a una pregunta de los diputados socialistas Gregorio Cámara y Juan Carlos Hurtado, que el Ministerio de Justicia está «impulsando las actuaciones necesarias» para dar cumplimiento a esa proposición no de ley «relativa a reclamar la titularidad del dominio o de otros derechos reales inmatriculados a favor de la Iglesia».
El Ejecutivo ha recordado que los datos referentes a la titularidad de dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles se encuentran en los Registros de la Propiedad, por lo que en este momento «el Ministerio de Justicia no dispone de dato alguno relativo a la inmatriculación de bienes de la Iglesia Católica».
Asimismo, ha sostenido que el Gobierno no puede realizar actuaciones en caso de que se hayan inmatriculado bienes de dominio público, algo que recae en el Registro de la Propiedad, si bien ha matizado que podrá proceder a su impugnación judicial.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando