El Vaticano informa de que el Papa Francisco no viajará a Sudán del Sur este año

|

Así lo ha confirmado el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Greg Burke. El pasado mes de febrero, el Papa aseguró estar estudiando la posibilidad de acudir a este país junto al arzobispo de Canterbury. 

«Estoy estudiando la posibilidad de un viaje a Sudán del Sur porque han venido los obispos, el anglicano, el presbiteriano y el católico, los tres juntos para decirme: «Por favor, venga a Sudán del Sur, sólo un día, pero no venga solo, venga con Justin Welby», es decir con el arzobispo de Canterbury.»

Con estas palabras pronunciadas durante un encuentro con la comunidad anglicana en Roma, el Papa Francisco mostraba su deseo de viajar a Sudán del Sur, aunque también advertía de que «la situación es muy mala por allá».

Finalmente, este año el Papa Francisco no viajará a Sudán del Sur, según ha informado hoy Greg Burke, director de la Oficina de Prensa del Vaticano. Burke ha aclarado que se estaba estudiando la posibilidad del viaje pero que nunca se había anunciado de forma oficial.

Diversos medios señalan que la situación de inseguridad en Sudán del Sur ha impedido que se produzca el viaje papal en los próximos meses. Según recoge Aciprensa, hace unas semanas una comitiva de la Santa Sede se trasladó a este país para estudiar la posibilidad de la visita pero «los informes no favorables han hecho que quede suspendida».

El pasado 22 de febrero, al finalizar la audiencia general, el Papa Francisco hizo un llamamiento a «no quedarse solamente en declaraciones» y «dar ayudas alimentarias concretas» a las poblaciones del «martirizado Sudán del Sur» y de la región del Cuerno de África que sufren a causa de graves conflictos.

«Suscitan una particular preocupación las dolorosas noticias que llegan del martirizado Sudán del Sur, donde a un conflicto fratricida se une una grave crisis alimentaria que afecta a la región del Cuerno de África y que condena a morir de hambre a millones de personas», declaró el Santo Padre.

 

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles