por INFOVATICANA | 10 mayo, 2017
Mons. Fernando Ocáriz invita en este mensaje a acompañar al Santo EntradaPadre en su viaje a Fátima con la oración y con el amor atento a quienes nos rodean.
El centenario, ya inminente, de las apariciones de la Virgen en la Cova da Iriay la peregrinación del Papa a Fátima despiertan de nuevo en nosotros, de un modo especial, aquel deseo vibrante de san Josemaría: Omnes cum Petro ad Iesum per Mariam! Acompañemos al Papa Francisco con la cercanía que da la oración: dejemos en las manos de nuestra Madre las grandes intenciones de paz y de conversión que Ella comunicó en sus apariciones. Confiémosle también la unidad de la Iglesia y de los cristianos, para que, ¡todos con Pedro!, sembremos paz y alegría en el mundo. A la intercesión de los próximos santos Francisco y Jacinta encomendamos a quienes sufren las consecuencias físicas y espirituales de la violencia, de la guerra, de la falta de libertad, de la discriminación, de la soledad, de la pobreza. La Virgen recomendó en Fátima el Rosario. Recémoslo con el cariño y la confianza de hijos que acuden al corazón de la Madre.
La oración será fecunda si la paz y la fraternidad que inspiran los mensajes de Nuestra Señora se hacen más presentes en el amor atento, abierto, delicado, a quienes Dios pone a nuestro lado. La caridad no es una fría educación. Meditémoslo con calma: en nuestra casa, en el trabajo, en la relación con todos, a pesar de nuestras limitaciones y de nuestra impaciencia, ¿pueden reconocer los demás en nosotros algo de la mirada maternal de Santa María?

Roma, 10 de mayo de 2017
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Pues yo si estoy triste con este Prelado que no haya dado una guia a sus sacerdotes para aplicar Amoris Laetitia y muchos de ellos ya esten aplicandola con ruptura de la fe.
Mi caso es directo..el direcror espiritual de mi esposo divorciado lo ha encaminado a la union libre y comunion.
Me gistaria escribirle al Prelado y pedirle que ayude a los sacerdotes a que no bendigan las relaciones en adulterio…
Ni se pronuncia sobre la devastadora Amoris ni exhuma las tres campanadas de San Josemaría Escrivá. Su credibilidad es cada vez más baja y su nombramiento episcopal muy arduo, por pelota.
El omnes cum Petro de san Josemaría Escrivá es ad Jesum per Mariam, no al huerto o al caos o a la ambigüedad calculada o a la falsa doctrina. Si san Josemaría Escrivá resucitara destituiría de inmediato al actual prelado, por politically correct, por no atreverse a decir la Verdad, como se atrevió con la Dóminus Iesus, tan clarificadora, en cuya redacción colaboró ardorosamente.
Si Pedro se aparta de la Iglesia hay que corregir a Pedro, para que vuelva. Y, si no quiere volver, los cardenales deben declararlo apartado y nombrar un papa de verdad.
Pues que sujete a los del Opus especialistas en la seguridad/inseguridad. Que ya están aireando en algún medio al Fernández Krohn que intentó atentar contra el Papa. Que por ser español y por su pasado en grupos de ultraderecha, siempre controlados por las cloacas, parece que obedecía a la cloaca de aquí. Y que se dejen de montar líos en la frontera, como informan hoy. Y que aclaren lo que cuenta Medina Bayo en su biografía de Portillo, que Juan Pablo II había tomado una decisión sobre la prelatura del Opus y cuando iba a anunciarla se produjo el misterioso atentado de Ali Agca, y después la cambió.
Por sus frutos los conoceréis, dice el Evangelio.
Campanero Echenique, sigue dando la tabarra con las campanitas. Informe usted de lo que decía la secreta segunda campanada. Si es que sabe algo de ello. Porque eso de hacer el ditirambo de lo que se desconoce no muestra más que afición insana a la brujería y la estupidez.
Me solidarizo con usted y los suyos ante el injustificado ataque del capitán Araña. Torpedero a todas horas y luego con reproches -por otro lado, lógicos- a la tropa. Le puede servir para darse cuenta de qué va realmente el asunto. Como lo de las campanitas.
Pues mire usted Monseñor, no sabría decirle.
Nunca he visto como era la mirada de María para comparar
Rafael es el mismo Chus..es un troll ajeno a la web que intenta descentralizar del tema en discucion.. explotar la discucion..utiliza al Opus Dei para riduculizarlo mezclandolo con temas de su imaginacion. Enreda.
Rafael, su comentario de las 2:10 am, y las insinuaciones que vierte en él, son REPUGNANTES. Que Dios le persone.
Parece que también se quiere tocar la Humanae Vitae para decir lo contrario de todos los papas anteriores y la tradición de la Iglesia. Seguirá callado el actual prelado. Seguro que sí. hablará de otros temas para despistar.http://www.marcotosatti.com/2017/05/11/humanae-vitae-voci-su-una-commissione-di-studio-vaticana-per-esaminare-lenciciclica-di-paolo-vi/
Es que de que sirve que hable de la murafa de la Virgen sino comienza a reafirmar y dar luz a los problemas morales del 2017
Son problemas morales que estan resolviendose contra nuestra dignidad de hijos de Dios desde la misma Iglesia.
Lo que tendria que hacer es dat una gran catequesis como San Josemarìa y hablar de matrimonio..de la vida..de la natalidad..de la familia…de la eutanasia..de la juventud.
De las relaciones prematrimoniales…de lis anticonceptivos..de la homosexialidad activa…..
Rafael, siento decírselo, pero no debería Ud. dejar de tomar su medicación.
Es que he leido algunas cartas del Peelado y no encuentro esa urgente catequesis y lo que veo es que le pasa la palabra siempre al Papa Francisco en forma ambigua.
Lo que necesitan las periferias es pan querido Prelado y el pan lo puede compartir como en dia de la multiplicacion de los panes..a grandes multitudes si desgaja el Catecismo de la Iglesia y se olvida de innovar con las innovaciones antievangelicas como Amoris Laetitia y hay que hablar claro sobre como ser como los primeros cristianos..sin amborto..sin relaciones prematrimoniales..abiertos a la vida.. proselitistas…caritativos.
Estaría bien que el Prelado saliera a pedir perdón por los daños causados a las personas por la disciplina y el control opusino. Tambien sería un paso cristiano que cumplan con las normas de las Iglesia separando el gobierno de la dirección espiritual como les recordó Benedicto XVI.
Nada mejor que leer «El verdadero rostro del Opus Dei» http://www.opuslibros.org como los testimonios que allí existen para conocer la realidad interna del Opus.
El control es algo que se debe reflexionar… hay gente de la Obra que sabe vivir con libertad y otros que se equivocan…desgraciadamente tamboen se esta viendo ahora un control de la autoridad que le han dado al Congreso General.. han dictaminado fidelidad al Papa Francisco en medio de la confusion y crisis de la doctrina y tradicion que esta causando.
Es como si el Congreso se hubiese impuesto al Fundador..Cristo hablo de la figura del buen Pastor..que guia a su rebaño y esa potestad es propia del Prelado.
¿Pueden reconocer los demás en la estructura de poder que usted preside, algo de la mirada maternal de Santa María?.