‘No permitiremos que la gente de fe sea señalada, acosada o silenciada nunca más’

|

El presidente de Estados Unidos firma una orden ejecutiva encaminada a proteger la libertad religiosa y homenajea a las hermanitas de los Pobres, a quienes el Gobierno de Obama persiguió como consecuencia de su rechazo a pagar un seguro de salud que incluyese anticonceptivos y fármacos abortivos.

La Era Trump/ Infovaticana– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este jueves una orden ejecutiva encaminada a preservar en suelo norteamericano la libertad religiosa, tan atacada durante la presidencia de Barack Obama. De este modo, la directiva lanzada por el republicano rebaja los límites que hasta ahora han constreñido la actividad política de organizaciones religiosas, así como permitirá que éstas rechacen ese apartado del Obamacare que compele – o compelía – a los empleadores a proporcionar a sus trabajadores seguros de salud con cobertura de anticonceptivos.

Durante la presentación de esta orden ejecutiva, el presidente ha reflexionado sobre la importancia de la religión en Estados Unidos. ‘Somos una nación de creyentes. La fe está profundamente unida a la historia de nuestro país. Es el espíritu de nuestra fundación y el alma de nuestra nación’, ha manifestado Trump ante un público entusiasmado.

Tras esta aseveración, el presidente de Estados Unidos ha ensalzado el valor de la tolerancia; valor muy presente, según él, en la historia del país: ‘No sólo somos una nación de fe, sino también una nación de tolerancia. Mirando la violencia alrededor del mundo, nos percatamos de lo afortunados que somos por vivir en una nación que honra la libertad de oración’.

En este sentido, Trump ha contraído un compromiso con sus votantes: combatir la discriminación religiosa con todas sus fuerzas. ‘No permitiremos que la gente de fe sea señalada, acosada o silenciada nunca más. Y nunca nos avendremos a la discriminación religiosa’, ha asegurado el republicano, quien ha anunciado, además, que su primera gira oficial como presidente tendrá como destinos Arabia Saudí, Israel y el Vaticano.

Asimismo, ha expresado su determinación de acabar con la Enmienda Johnson, que prohíbe que las organizaciones religiosas y otras asociaciones exentas del pago de impuestos hagan campaña o apoyen directamente a candidatos a cargos políticos. ‘Permitiré que nuestros representantes de la fe hablen libremente y sin temor a represalias’, ha señalado.

El presidente, quien ha sido ovacionado por sus emotivas palabras sobre la religión, también ha criticado la tendencia del Gobierno federal a constreñir la libertad religiosa: ‘Por demasiado tiempo el Gobierno federal ha utilizado el poder del Estado como instrumento contra la gente de fe, acosando e incluso castigando a los americanos por seguir sus creencias religiosas. Es por ello por lo que hoy firmo una orden ejecutiva para defender la libertad religiosa y de expresión’.

En esta línea, Trump, que se ha rodeado de diversos líderes religiosos para tan especial acto, ha manifestado que, con su Administración, la libertad de expresión de las organizaciones religiosas irá más allá de los muros de los templos religiosos. ‘Bajo mi Administración, la libertad de expresión no acaba en las catedrales y las sinagogas, o cualquier otra casa de oración. Estamos devolviendo a las iglesias sus voces. Con esta orden, también aseguramos que el Gobierno Federal nunca perseguirá a alguien por sus creencias religiosas’.

Un homenaje a las Hermanitas de los Pobres

El presidente de Estados Unidos ha aprovechado el acto para homenajear a las hermanitas de los Pobres, a quienes el Gobierno de Obama persiguió como consecuencia de su rechazo a pagar un seguro de salud que incluyese anticonceptivos y fármacos abortivos, tal y como establecía el Obamacare.

Así, Trump ha pedido una ovación para éstas y les ha dedicado unas afectuosas palabras: ‘Conocemos los ataques contra las Hermanitas de los Pobres, mujeres increíbles que se preocupan de los ancianos y de los olvidados por nuestra sociedad’.

En mayo de 2016, el cardenal Robert Sarah, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, en una conferencia en la Universidad Católica de Ávila hizo referencia a la batalla librada por las Hermanitas de los Pobres contra las imposiciones del Obamacare.

El cardenal Sarah advirtió en su conferencia acerca de las políticas impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la entonces precandidata demócrata a la Presidencia Hillary Clinton. Hizo alusión a las declaraciones de Clinton, quien aseguró que «los gobiernos deben emplear sus recursos coercitivos para redefinir los dogmas religiosos tradicionales».

«Es una batalla entre las tinieblas y Dios, de Satanás contra Dios», aseguró Sarah, al tiempo que recordó que siempre seremos combatidos por Satanás.

 

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
13 comentarios en “‘No permitiremos que la gente de fe sea señalada, acosada o silenciada nunca más’
  1. Otro ingenuo que se deja engañar. Pero bueno, si desde aquí se presenta a la progay, proaborto y laicista Le Pen como defensora de la Europa cristiana, imagino que presentar a Trump como un ejemplar defensor de la libertad religiosa no será nada. Esta orden no es más que una circular interna, que no protege nada y no impide que se persiga a panaderos que no quieren hacer tartas para «bodas» gays, que se cierren agencias de adopción que no quieren entregar bebés a parejas gays, y mil desmanes semejantes. Es más, ni siquiera deroga el tristemente mandato contraceptivo. Pero evidentemente, las Hermanitas de los Pobres son demasiado buena gente para darse cuenta de que Trump las estaba utilizando. Y el cardenal Wuerl ha mostrado muy escasa inteligencia al prestarse al juego de Trump y avalar con su presencia esta nada entre dos platos.

  2. ‘Por demasiado tiempo el Gobierno federal ha utilizado el poder del Estado como instrumento contra la gente de fe, acosando e incluso castigando a los americanos por seguir sus creencias religiosas. Es por ello por lo que hoy firmo una orden ejecutiva para defender la libertad religiosa y de expresión’.

    Notable, excelente el presidente Trump. Sin saberlo, quizá, está cumpliendo el programa de libertad religiosa del Sacrosanto Concilio Vaticano II, plasmado en la Dignitatis Humanae.

    ¿Y en Roma lo siguen evaluando? ¿Se quedaron en el discurso de construir puentes y no muros?¿No ven la importancia de proteger la libertad religiosa, tan dañada por el tándem Obama-Clinton?

  3. A ver si aprende el Vicario de Cristo a defender la Iglesia de su Señor. De ser yo el Papa Francisco se me caería la cara de vergüenza al ver que Trump la defiende más que yo.

  4. La luz y las sombras dentro de la propia Iglesia Católica : La luz , unas monjas católicas llamadas Hermanitas de los Pobres perseguidas por el Gobierno Obama por negarse a pagar un seguro de salud que incluyese anticonceptivos y fármacos abortivos y de las que Trump ha dicho » mujeres increíbles que se preocupan de los ancianos y de los olvidados de nuestra sociedad » . Las sombras , unos frailes llamados Hermanos de la Caridad de Bélgica que han decidido que en sus hospitales se asesine a los enfermos psiquiátricos que cuidan mediante la eutanasia , «sólo cuando no exista más probabilidad de proveer una razonable perpectiva para tratar al paciente » … porque aunque la inviolabilidad de la vida es para ellos un fundamento importante , no es un valor absoluto . La perenne lucha del Bien contra el Mal en nosotros mismos , en la Iglesia , en la sociedad . Y enfrentándose a este Mal surge la figura de Trump , un hombre libre que harto de ver la degradación de la sociedad norteamericana ha decidido abandonar su cómoda vida y decir ¡ hasta aquí ! como dijo el protagonista de » A propósito de Harry » y que ha sufrido por ello una terrible campaña de calumnias y desprestigio mundial ¡ Que Dios le bendiga , le conceda sabiduría para gobernar y proteja su vida ! .

  5. Dentro de la sociedad y de la misma Iglesia , ya sabemos, coexisten el trigi y ka cizaña, la luz y la oscuridad.Unis son fieles, otros se dehan seducir. Como antes se ha dicho, la lucha entre el bien y el mal.

    Nuestra seguridad es CRISTO , Y por ÉL, MARÍA Y LA SANTA IGLESIA CATÓLICA, APOSTÓLICA Y ROMANA.

  6. Trump esta demostrando ser providencial para los USA.
    Basta ver la chusma que le ataca, para darse cuenta de que es un gran Presidente. Hace lo que promete en campaña. Tiene principios cristianos, aunque su vida no haya sido ejemplar. Tiene pinta de que puede ser uno de los mejires Presidentes de la historia de USA.
    Todo mi apoyo para Trump.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles