‘Sin una fe común, la Iglesia se vería amenazada por la confusión’

|

El cardenal Robert Sarah advierte acerca del peligro de insistir en las identidades nacionales de las Iglesias y en su capacidad de decidir por ellas mismas en relación con el ámbito de la doctrina y la moral: «Todavía hoy es grande el riesgo de trocear a la Iglesia». 

El cardenal Robert Sarah, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, ha señalado que «los obispos y sacerdotes que no destinan un tiempo a comparecer ante Dios desde la soledad, el silencio y la oración corren el riesgo de morir en el plano espiritual o, al menos, de secarse interiormente».

En una entrevista concedida a la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, el cardenal Sarah ha pedido a la organización que destine su ayuda a la formación de sacerdotes, futuros sacerdotes, religiosos y religiosas y catequistas, a la construcción de iglesias y seminarios y a los retiros espirituales de obispos y sacerdotes.

El purpurado ha afirmado en esta entrevista que «todavía hoy es grande el riesgo de trocear a la Iglesia, de romper el Cuerpo místico de Cristo al insistir en las identidades nacionales de las Iglesias» y, por tanto, en la capacidad de estas de decidir por ellas mismas en relación con el ámbito de la doctrina y la moral. «Sin una fe común, la Iglesia se vería amenazada por la confusión y podría caer progresivamente en la dispersión y el cisma», advierte.

El prefecto de la Congregación para el Culto Divino también ha asegurado que «la Iglesia se equivoca gravemente acerca de la naturaleza de la crisis actual» cuando descuida la evangelización y piensa que su misión esencial reside en aportar soluciones a todos los problemas políticos concernientes a la justicia, la paz, la miseria o la acogida de inmigrantes.

Sobre la Iglesia que está en África, Sarah ha defendido que puede ofrecer a Occidente «las maravillas que Dios ha operado en ella a través del Espíritu Santo y las tribulaciones que Jesús continúa soportando en medio de los sufrimientos y la miseria material de sus fieles».

A la pregunta de si el Islam supone un peligro para la supervivencia de la Iglesia Católica en África, Sarah responde: «El Islam que se presenta como una organización política que quiere imponerse al mundo entero no solo constituye un peligro para África, también lo es, principalmente, para las sociedades del continente europeo que, demasiado a menudo, ya no tienen una identidad ni una religión.»

En relación con las necesidades de la Iglesia en África, el purpurado ha destacado las enfermedades, guerras, la falta de estructuras educativas y sanitarias y también la intoxicación de ideologías de origen occidental como el comunismo o la ideología de género.

«África se ha convertido en el vertedero de productos anticonceptivos, de armas de destrucción masiva y también es el escenario del robo organizado de materias primas: con este fin se organizan y planifican las guerras, y se fomenta el desorden en el continente africano», ha denunciado.

El cardenal Sarah ha querido hacer un llamamiento a las potencias económicas mundiales para que cesen «de saquear a los pobres aprovechándose de la pobreza y la falta de instrucción, tecnología y recursos económicos para promover guerras y saquear los recursos naturales de pueblos débiles y sin medios materiales».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
11 comentarios en “‘Sin una fe común, la Iglesia se vería amenazada por la confusión’
  1. En Cataluña, sin ser nación, ya lo han hecho. ¡DEVUELVAN EL PATRIMONIO ARTÍSTICO A LA DIÓCESIS DE BARBASTRO! ¡HABÉIS CONVERTIDO LA CASA DE DIOS EN UNA CUEVA DE LADRONES!

  2. LLAMADO URGENTE DE JESÚS EL BUEN PASTOR A LA HUMANIDAD:
    Hijos míos, paz a vosotros

    Rebaño mío, la guerra está tocando a la puerta y con ella viene la desolación y la muerte. Ayes y dolores padecerá la humanidad y el jinete de la muerte y de la hambruna, hará su aparición. El hijo de la perdición está por anunciarse se aprovechará del conflicto bélico para mostrarse como el gran pacificador. Todo el show del engaño está planeado para hacerle creer a la humanidad que el cristo ha regresado. Después del conflicto hará su declaración universal, toda la publicidad y la logística para su aparición ya está lista.

    Rebaño mío, muy pronto el firmamento va a estar iluminado con imágenes holográficas que me representarán; pero bien sabéis vosotros que eso hace parte del show del engaño de mi adversario. No prestéis atención rebaño mío a ese engaño, ni recibáis la propaganda que van a regalar, porque todo esto ha sido ritualizado con ocultismo, para que os enamoréis del falso mesías. La biblia negra, llaveros, estampas y más parafernalia de mi adversario, regalarán. ¡Cuidado ovejas de mi grey, caéis en el engaño; no aceptéis estos ofrecimientos y menos llevéis a vuestros hogares esta propaganda, porque ella se convertirá en atadura para vosotros! Pedid mucho discernimiento a mi Santo Espíritu y orad a todo instante con el poder de mi Sangre y de mis Llagas, para que podáis repeler el ataque visual y subliminal al que estaréis sometidos por parte de los seguidores del falso cristo.
    AMÉN

  3. » Desde que los cristianos dejaron de pensar por completo en el otro mundose volvieron totalmente ineficaces en este. Apunta al Cielo y tendrá la Tierra de rebote; apunta a la Tierra y no tendrás ninguno de los dos «. C. S. Lewis Mero cristianismo ( 1952 )

  4. Me despiden En España. En la calle donde mis abuelos criaron a mi familia. Un dentista musulmán. Soy católica. Estoy aguantando de todo. Motivo despido. Sou muy buena persona y muy buena profesional. Pero somos incompatibles.

  5. Soy Patricia González Martín.Odontólogo..Y Catequista.Me despide en la calle Tomás Bretón 13. Metro Delicias Madrid. Por cierto para él el VIH no existe y está de responsable sanitario en una clínica de salud. Muy buena persona yuy buena profesional. Pero somos incompatibles. Ése es su motivo de despido. y me está pasando a mí. Ahora. abril 2017. En Calle Tomás Bretón 3. Delicias. Barrio de Madrid donde se ha criado mi familia.

  6. EL CAMINO DE LA FE COMÚN O ECUMENISMO UNIVERSAL, ESTÁ ENMARCADO EN EN EL FENÓMENO DE LA TRASFORMACIÓN HUMANA; EL CUAL HA SIDO ABORDADO POR LOS MÍSTICOS Y TEÓRICOS DE TODOS LOS PUEBLOS PARA FORMULAR LAS TERAPIAS Y DISCIPLINAS QUE DEMARCAN EL CAMINO COMÚN POR EL QUE TRANSITA LA HUMANIDAD PARA SANAR A LOS ENFERMOS DE ALMA, MENTE Y CUERPO, LOGRANDO TRANSFORMACIONES BUENAS PARA SI MISMOS Y LA SOCIEDAD. ESTE CAMINO DIFIERE DE LA ECUMENE ABRAHAMICA, DEMARCADO POR LOS CONVENCIONALISMOS DE LO QUE SOLO ES SAGRADO PARA ISRAEL: ( SU TERRITORIO, SU PUEBLO, SUS ANCESTROS, SU TEMPLO (JERUSALÉN), SU LIBRO:LA TORAH); LOS CUALES NO TIENE NADA QUE VER CON CUESTIONES ESPIRITUALES

  7. Tiene toda la razón el Cardenal Sarah, debemos permanecer unidos en una fe común. Yo tuve una amiga protestante y me di cuenta de lo peligrosas que son las falsas doctrinas y los falsos profetas. Ante todo, por favor, guardad fidelidad a la única y verdadera Iglesia, que es Católica, Apostólica y Romana. Cada cual somos de nuestro padre y nuestra madre y tenemos nuestra propia personalidad, por eso, ¿os imagináis que hubiera que hacer una iglesia a gusto de cada uno de nosotros? Por eso es tan importante mantenernos unidos en una sola fe. Todos somos igual de pecadores, la diferencia la marca el querer permanecer en la única Iglesia que fundó Cristo sobre Pedro, o perderte por ahí en la confusión de estos tiempos.

  8. Creo que hablar de amenaza en futuro condicional ya es una confusión, cuando hay suficiente evidencia documentada de lo que han hecho, jerarquía y teólogos de la «nueva teología», desde hace décadas. Hace rato que la doctrina y la moral no es una, en la práctica, en el discurso, en la forma, en el fondo, etc. etc. etc.
    Y la falta de oración, indefectiblemente, lleva a la muerte: velad y orad para no caer en la tentación (Mt. 26, 41); sin mi nada podéis hacer (Jn. 15, 5).
    Que estas sean declaraciones de la jerarquía más conservadora de la Iglesia, a mi entender, es reflejo también de la crisis. ¡Lo difícil que parece ser el poder decir las cosas tal como son es increíble!

  9. Teresa
    La Iglesia no se fragmenta.
    Sigue firme como una roca siguiendo a Cristo y bajo el liderato e iluminación de Francisco.
    Loq ue si ocurre es que como pequeñas boronitas de una roca, algunos minúsculos fragmentos como tú y tus amigos se desprenden de esa roca y en su pequeñez se los lleva el viento.
    Nada iimportante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles