Resucitado

|

La Semana Santa ha terminado. Ahora comenzamos un tiempo nuevo y más importante para la vida del cristiano: la Pascua. En efecto, como afirma la Escritura, “si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra fe”. Por este motivo, hoy traemos a colación un film que nos puede ayudar a profundizar en este gran misterio: Resucitado (Kevin Reynolds, 2016).

Clavius es un centurión romano que recibe un importante encargo de parte del gobernador Poncio Pilato: investigar la desaparición del cadáver de Jesús. Ciertamente, el Nazareno fue ajusticiado por él, pero alguien ha robado su cuerpo con el propósito de hacer creer que ha vuelto a la vida. Sin embargo, a lo largo de su indagación, el militar descubrirá que no se trata de un robo, sino del cumplimiento real de las palabras del mismísimo Señor.

Kevin Reynolds es el autor de esta cinta. Entre sus anteriores obras destacan Waterworld, Rapa Nui y Robin Hood, príncipe de los ladrones, por lo que nunca ha evidenciado su interés por la historia sagrada. Por eso sorprende que haya sido capaz de afrontar un largometraje sobre Jesús con tanto acierto. En efecto, puesto que, oculto bajo las pesquisas que lleva a cabo el protagonista, se encuentra en verdad un profundo relato sobre la fe y la conversión.

Se trata, pues, de un film nada desdeñable, que sirve como imprevista secuela de La pasión de Cristo (Mel Gibson, 2004). Un largometraje entretenido y apasionante que nos describe, desde un punto de vista poco habitual, la gran esperanza de nuestra fe: la resurrección del Señor.

 

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
3 comentarios en “Resucitado
  1. Buena película, sin embargo pésima la elección del actor que representa a Jesús…se parece fisicamente mas a caifas o judas que a Jesús…bueno no se puede todo en la vida

  2. Precisamente ví esta película el lunes de pascua. Mi recomendación es que no pierdan el tiempo con ella. Es mala, muy mala. No porque tenga un guión inaceptable o heterodoxo, no. Es que es la dirección y realización de las escenas, sobre todo a partir de la resurrección de Cristo, es infumable. Como una película de aficionados al cine o fin de curso de Imagen y Sonido tendría su mérito. Como película de cine no vale nada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles