Conozca a la “Virgen del Niño por Nacer”, un auténtico canto a la vida

|

La imagen porta un claro mensaje a favor de la vida y constituye una confesión de fe en la Encarnación del Hijo de Dios en el seno de María.

Desde que se instaló en 2015 en el Obispado de Villarrica, en el sur de Chile, la imagen de la “Virgen del Niño por Nacer” capta la atención y en ocasiones emociona a quienes pasan por allí, ya que porta un claro mensaje a favor de la vida que se hace más actual en medio del debate por la ley del aborto en el país.

La estatua de bronce de 1,80 metros constituye una confesión de fe en la Encarnación del Hijo de Dios en el seno de María. Además, busca ser un canto a la maternidad para que las madres puedan acudir a ella.

“La idea surgió en Tierra Santa, en una peregrinación”, recordó Elena Pilar Palomino Borbón, escultora de Cádiz, España, quien hizo la imagen.

En dicha peregrinación, en enero de 2015, Elena Palomino conoció a un grupo de chilenos acompañados por el P. Pablo Fernández-Martos, sacerdote español que vivía en Villarrica.

“Él me transmitió entonces una idea que llevaba en su corazón, la de una Virgen embarazada que tenía en su propósito muchísima relación a la situación que vivía Chile” por el debate del aborto, dijo Palomino a ACI Prensa.

Al regreso de la peregrinación, fue el Obispo de Villarrica, Mons. Francisco Javier Stegmeier, quien le pidió a la artista la imagen y él le ofreció el financiamiento.

El 19 de febrero de ese año, Elena comenzó a trabajar la escultura en un proceso que tuvo 3 etapas: Establecer la estructura, modelar la figura en barro y finalmente su fundición.

Para la artista, significó “un acercamiento a Dios y a la Santísima Virgen desde lo más profundo del corazón”.

“Todo el proceso fue una continua oración con Dios y con la Virgen. Oración que alimentó al alma de una manera inexplicable y preciosa, que llevó a querer por día más al Señor”, agregó.

En cuanto a los símbolos de la imagen, Elena explicó que se muestra a “Dios representado en sus tres Personas, acompañando en plenitud a la Santísima Virgen”.

“El Espíritu Santo, en el pecho de la Virgen, cerca de su corazón. Dios Hijo, en el vientre de su madre, haciéndose de carne. Dios Padre en su manto, mano de Dios Todopoderoso creador de la vida”, describió.

Destacó que “el Niño se forma en la Virgen y se hace también visible dentro de la mano de su Padre, siendo representación también, de todas la vidas humanas creadas por Dios”.

La imagen llegó a Chile el 10 de octubre de 2015.

Elena espera que “Chile pueda ser un país que consiguiera ir contra esta corriente del mal” que es el aborto, ya que “sería un extraordinario ejemplo para tantos países, como tristemente España, donde permitimos como en tantos otros por ley, matar a nuestros niños antes de su nacimiento”.

(Artículo publicado originalmente en Aciprensa)

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
13 comentarios en “Conozca a la “Virgen del Niño por Nacer”, un auténtico canto a la vida
  1. ¿Pero qué es esto? ¿ahora inventan vírgenes nuevas? Madre mía, surge la idea, se fabrica ¿y todos a adorala?

    Efectivamente, «la religión lo envenena todo». Christopher Hitchens.

    La religión de una época es el divertimento literario de la siguiente. (No recuerdo quién lo dijo pero cuánta razón tenía).

  2. Impresionante que todo un Dios haya morado 9 meses en el vientre de una mujer que le dió cobijo y todo su amor. Gracias María por tu sí. Gracias madres por vuestro sí de cada día.

  3. Preciosa, ojala en todas las provincias hubiera una Virgen María embarazada ,simbolo de las mamas embarazadas y también de aquellas mamás que deseen tener sus hijitos. Elena tu arte va a tener mucho éxito, expórtala al mundo, no sé si tendrás tiempo para hacer muchas esculturas como esa ¡Enhorabuena es bellísima!.

  4. La imagen de la Virgen embarazada tiene una tradición muy rica en el arte cristiano. La «Virgen del Apocalipsis», de donde se inspira la iconografía de la Inmaculada Concepción, es una Virgen embarazada. Igualmente la imagen de «Nuestra Señora de la O» o la «Virgen de la Esperanza» (o «de la dulce espera») y la mismísima Virgen de Guadalupe, emperatriz de América, presentan a la Virgen Sma. embarazada. Como dice el dicho: «nada nuevo hay bajo el sol».

  5. A García Rodrigo:
    MIRA, TEN RESPETO , te lo exijo.
    Expresa tu opinión pero no insultes.
    O siblo prefieres vete a insultar a una religión radical que matavsi la atacas obte burlaa de ella.
    A ver si te atreves ,cobarde!!!!

  6. Es extraño que no saquen una noticia religiosa importante como es la muerte de Paloma Gómez Borrero, corresponsal en El Vaticano durante más de 50 años…

  7. A mí también me extraña que no salga esta noticia sobre la muerte de Paloma G. BORRERO.
    Era entrañable su persona y como periodista podsiriva su labor.

  8. La Stma. Virgen de Guadalupe, aparecida en México, es la única Virgen embarazada en el mundo mundial, reconocida por la iglesia católica. La intención es buena, pero sí es estar inventando imágenes.

  9. Se discutió si provida debía celebrarse en el día de la ENCARNACIÓN pues dicen que se mezclan historias XTOLÓGICAS con cuestiones de simple sentido común. Yo como apuesto por el derecho natural: ambas se den la mano, que daño a nadie hace la vida!

  10. Pd el que la Virgen; madre de Dios fuera virgen no excluye tuviera su embarazo, o Dios no puede hacer todo lo que considere NECESARIO para darnos a tantos payasos humanos como existimos el BRAZO, que no es otro que la NUEVA ALIANZA! Quien así no lo crea que se cambie de RELIGIÓN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles