‘El invierno demográfico es una verdad incómoda para el feminismo radical’

|

El director general de la Fundación Renacimiento Demográfico, Alejandro Macarrón, concede una entrevista a La Contra TV en la que desgrana las causas y consecuencias del invierno demográfico que está viviendo España.

Alejandro Macarrón, director general de la Fundación Renacimiento Demográfico, concede una entrevista a La Contra TV en la que desgrana las causas y consecuencias del invierno demográfico que está viviendo España. Define esta situación como un «suicidio» de nuestro país ya que, asegura, «nos vamos a morir como pueblo porque no queremos tener hijos».

Durante la entrevista de media hora de duración, el director general de la Fundación Renacimiento Demográfico defiende que el descenso de natalidad en nuestro país va a provocar un deterioro de las pensiones, «que cada vez van a ser peores y más dolorosas de pagar por los trabajadores en activo».

Alejandro advierte que los movimientos a favor de la eutanasia van a ejercer cada vez más presión sobre nuestra sociedad «porque cada vez hay más mayores que son muy costosos». «Los mayores van a suponer un gran porcentaje de votantes, es el segmento decisivo para el voto. Cuando la población es menor y más mayor es la gente, la economía lógicamente va para abajo», ha asegurado.

Alejandro habla también de la inmigración como «parte de la solución», pero no como toda la solución. Explica que la inmigración debe estar bien gestionada: «Depende si la inmigración viene a trabajar o a recibir prestaciones del Estado. Ellos también envjecen».

«Tener un hijo antes era extremadamente peligroso, ahora la mortalidad maternal es prácticamente inexistente. Tendríamos que tener mas hijos ahora. Ahora no queremos tener hijos, nos incomodan. Me quitan dinero, me da pereza…»

Además, Macarrón ha denunciado que antes «la mujer trabajaba en el hogar. La mayoría de ellas ahora trabajan fuera del hogar y parece que la que no lo hace es de segunda, una atrasada. Ahora se dan incentivos solo a las que trabajan fuera del hogar, y eso va en contra de la natalidad. Es discriminatorio, el Estado debe ser central».

«La natalidad no sólo es cosa de la mujer, parece que la figura del padre ha desaparecido, en el aborto esto se ve muchísimo. Se están dando incentivos sólo a las madres. Si pensamos sólo en la mujer se favorece a que no haya familia», ha advertido.

A su vez, explica que «antes de la crisis las mujeres tenian la misma natalidad que ahora. No hay diferencia entre situación de prosperidad, donde no habia dificultades de ningún problema».

Por último, Macarrón ha señalado que esta situación «es una verdad incómoda para el feminismo radical, que desprestigia a la mujer tradicional. También para el ecologismo, que defiende que el ser humano es el problema, ya que, cuanta menos gente, menos polución».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles