Regular la eutanasia y los vientres de alquiler, los próximos pasos de la ingeniería social en España

|

Tras la legalización del aborto libre en las primeras catorce semanas, la aprobación del «matrimonio homosexual» o la introducción de la ideología de género más radical en las aulas, las  siguientes medidas de ingeniería social que podrían aprobarse próximamente en España son la regulación de los conocidos como «vientres de alquiler» y la eutanasia.

Lola González/Almudena Martínez-Bordiú.

El pasado mes de enero, Unidos Podemos registró en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para regular la eutanasia en España. En los últimos meses, tanto Ciudadanos como el PSOE han presentado en la Cámara baja proposiciones sobre los derechos y garantías de las personas ante el proceso final de la vida, aunque los socialistas han querido dejar claro que su iniciativa busca ayudar a que se produzca una buena muerte, pero no legalizar la eutanasia.

El PP, por su parte, ha anunciado que no incorporará en sus estatutos la oposición a la eutanasia en el Congreso Nacional. A pesar de que estaba previsto que la Ponencia social incluyera la frase «el Partido Popular se muestra contrario a la eutanasia«, tras una enmienda del PP de Fuenlabrada el texto se limitará a recoger el derecho de las personas con enfermedad terminal a recibir cuidados integrales paliativos de calidad.

Los «vientres de alquiler» entran en el debate político

Asimismo, en las últimas semanas, ha irrumpido en el debate político la llamada «maternidad subrogada». Mientras formaciones como Ciudadanos apuestan por una ley que regule los «vientres de alquiler», el Partido Popular, PSOE y Podemos se enfrentan a un debate interno entre quienes rechazan esta práctica y los que piden su regulación.

El Congreso del PP ha afrontado este fin de semana un debate sobre los vientres de alquiler, debate que se ha cerrado con una enmienda por la que el partido se compromete a recurrir primero a los expertos en la materia antes de decidir un posicionamiento político sobre esta práctica.

La exdiputada Lourdes Méndez, en declaraciones a La Gaceta, ha reiterado que los vientres de alquiler «atentan contra la dignidad de la mujer» y ha advertido que la aprobación de la enmienda transaccional supone un «cheque en blanco a los vientres de alquiler». «Es un desastre. Se trata a los compromisarios como si no tuvieran criterio», señala Méndez.

Ofensiva de Ciudadanos a favor de regular la «gestación subrogada»

Ante el debate en el PP sobre los vientres de alquiler, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se apresuró a prometer que llevaría el asunto al Congreso de los Diputados y a recordar que su formación es la única que recogía la cuestión de la «gestación subrogada» en su programa electoral.

Durante su intervención en un acto sobre «gestación subrogada» organizado por Ciudadanos en Madrid, Rivera lamentó que «muchas personas se resisten al progreso» disfrazando su posición de «moralidad» y se comprometió a «pelear» por la regulación de esta práctica.

‘La maternidad subrogada no es más que un eufemismo»

Desde el PSOE, aunque se habla de debatir sobre la posible regulación, voces como la de Marisol Pérez, secretaria adjunta del grupo socialista en el Congreso, denuncian que la maternidad subrogada no es más que un eufemismo. «Estamos en una época de eufemismos, como es el de la maternidad subrogada, cuando en realidad lo que quiere decir es que alguien nos haga un hijo», subrayó recientemente.

Podemos, por su parte, considera que el debate sobre los vientres de alquiler es necesario y que los partidos deben «encontrar una manera seria y razonable» para dialogar y encontrar acuerdos acerca de algo que, defienden, «no puede permanecer en el punto ciego de la legalidad». La formación defiende que la «subrogación» debe ser de carácter altruista para que las mujeres no se conviertan en una mercancía y no derive en situaciones de explotación.

¿Qué es la llamada «gestación subrogada»?

La «gestación subrogada» o «gestación por sustitución» es una práctica en la que, por medio de un acuerdo, una mujer acepta gestar en su vientre un niño por encargo de otra persona o pareja, con el compromiso de que, una vez llevado a término el embarazo, entregue el bebé a la pareja o individuo renunciando a la filiación que le corresponde sobre el recién nacido.

Este embrión puede ser el resultado de una inseminación artificial o de una fecundación “in Vitro” y los gametos pueden proceder de uno de los progenitores y de una donación, de los dos progenitores, o de donaciones.

¿Los «vientres de alquiler» son legales en España?

En España, el artículo 10 de la Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida establece que el contrato por el que se convenga la gestación, con o sin precio, a cargo de una mujer que renuncia a la filiación materna a favor del contratante o tercero es nulo de pleno derecho. Aunque cabe destacar que llevar a cabo esta práctica fuera de España no está penado ni castigado por ninguna ley.

Sin embargo, debido a una sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de la Unión Europea, la Dirección General de los Registros y el Notariado permite la inscripción en el Registro Civil de los bebés procedentes de gestación subrogada.

 

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
9 comentarios en “Regular la eutanasia y los vientres de alquiler, los próximos pasos de la ingeniería social en España
  1. El verdadero progreso es respetar la vida desde la concepción hasta la muerte natural. El verdadero progreso es respetar la dignidad del hombre y de la mujer, y no cosificarnos.

    El progreso no es convertir al Estado en un ente totalitario, como hicieron los nazis o los comunistas. O como aparece en las novelas ‘1984’ y ‘Señor del mundo’.

  2. Haced como yo: Votad siempre, NULO. Un cristiano no puede dar su voto a los partidos que atentan contra Dios, osea contra la vida de hombre y la manipulan a gusto de los hombres.

  3. Siento vergüenza ajena de que se legalice el aborto cuando es asesinar a niños inocentes y el asesinar es un delito- También es delito la eutanasia. Rechazo el matrimonio homosexual porque el matrimonio es la unión del hombre y la mujer, Lo demás son mamarrachadas y vomitivo lo del vientre del alquiler.

  4. Cada día es más notoria la naturaleza corrupta y genocida del régimen político establecido. Los encumbrados al poder político lo son por élites mundiales que actúa en la sombra, y que dictan las políticas que han de aplicarse. Todos los dirigentes máximos de los partidos a los que se permite jugar en este campo están al servicio de las mismas. Si compiten entre sí lo es por demostrar a sus amos quien resulta más eficaz en cada circunstancia y momento para los objetivos de tal élite. Su objetivo es la reducción poblacional, y la palanca la trituración del matrimonio. Cada persona tiene el deber de sacudirse ese yugo, activando su campo particular de poder. Hablando claro y sin miedo en toda ocasión.

  5. O votar a VOX, AES (si se pueden presentar, que los pobres lo están pasando bastante mal), Familia y Vida, Carlistas, Falange y algún otro.

    Demos la ‘bienvenida’ al PP como nuevo partido de izquierdas. Aunque llevaba años ejerciendo de tal. Y pidamos a Dios que ilumine a la Conferencia Episcopal para que abandone la tibieza. Si no hacen nada, su puesto lo ocupará el Islam. No en mi caso, evidentemente, pero habrá gente que les vea más consecuentes a los musulmanes, y pase a apoyarles.

  6. La defensa de toda vida humana forma parte del componente jurídico humano. Cuando alguien se sube al alero de un edificio y anuncia que se va a arrojar al vacio. ¿Porqué entonces acuden bomberos, protección civil, psicólogos, la sociedad organizada en suma, y tratan de disuadirle y hasta impedírselo?. El ser humano está por naturaleza vinculado a las demás personas y es interdependente en múltiples dimensiones. Nadie tiene derecho a suicidarse. Pero las normas de eutanasia llevan trampa. Se trata de facilitar la eliminación de una persona que, económicamente, no aporta nada y comporta una pesada carga a los demás. Una persona con graves limitaciones por su enfermedad ¿hasta qué punto es libre y consciente para dar tamaño consentimiento? ¿y si habiendolo dado, más adelante se arrepiente, pero sus limitaciones de comunicación le impiden comunicar inteligiblemente su revocación, a que nos aboca todo sino a un homicidio con permiso del poder político?.

  7. Las leyes deben regular las cosas para bien del hombre, no para asesinar bebés en el útero materno, ni alquilar lo que es ¡el don más precioso que tenemos las mujeres, que es el don de la vida! ni por supuesto para legalizar el asesinato de los que no son productivos o de los que tienen una depresión.
    Las leyes son para dar vida y ayudar a la vida, lo que hay ahora son leyes inicuas que no deberían haberlas creado nunca y lo que tenemos que tratar es de que salgan de la legislación cuanto antes.

    Repentino, la excepción confirma la regla, para que unos cuantos como tu, se suiciden cuando quieran no es necesaria una ley, es necesario la conversión de los corazones.

  8. Aprovecho para felicitar a Intereconomía por el debate de anoche.

    Estuvo Alicia Rubio, la autora de un libro sobre ideología de género. Se habló de dicha ideología, del aborto, del lobby LGTBIJK (como les llamó el tertuliano Ramón Pi) y de los vientres de alquiler.

    Intereconomía, el Breitbart español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles