Se cumplen cinco años de la renuncia de Benedicto XVI

|

El 11 de febrero de 2013, el hoy Papa Emérito Benedicto XVI renunció a su cargo como Sumo Pontífice. 

Hoy se cumplen cnco años de la renuncia de Benedicto XVI. El 11 de febrero de 2013, el hoy Papa Emérito renunció a su cargo como Sumo Pontífice. Fue el 28 de febrero de ese año cuando se hizo efectiva su renuncia y se trasladó a Castel Gandolfo.

A su llegada a Castel Gandolfo, se dirigió a las personas congregadas en la plaza y les dijo: «Soy simplemente un peregrino que inicia la última etapa de su peregrinaje en esta tierra».

En una entrevista con el teólogo Elio Guerrero, autor de una biografía del propio Ratzinger, el Papa emérito explicó que una de las principales razones por las que renunció al pontificado en febrero de 2013 fueron sus limitaciones físicas y problemas de salud, que le impedían seguir viajando y cumplir con su deber como Sumo Pontífice.

“Tenía dos convicciones bien precisas: después de la experiencia del viaje a México y Cuba, ya no me sentía en la capacidad de hacer un viaje tan fatigoso”, contó Benedicto refiriéndose a la Jornada Mundial de la Juventud que iba a celebrarse ese mismo año en Río de Janeiro.

“Experimenté los límites de mi resistencia física. Sobre todo me di cuenta de que no podía afrontar en el futuro los vuelos transoceánicos por el problema del huso horario”, explicó.

Ratzinger asegura que no se veía capacitado para asistir a la JMJ y que fue esta la principal razón por la que decidió renunciar a su cargo. “Además con la estructura que San Juan Pablo II dio a estas jornadas, la presencia física de un Papa era indispensable. No se podía pensar en una conexión televisiva o en otras formas respaldadas por la tecnología”, cuenta en la entrevista.

“Esta era una circunstancia por la cual la renuncia era para mí un deber. Tenía finalmente la confianza de que sin mi presencia el Año de la Fe habría llegado a buen fin. La fe, de hecho, es una gracia, un don generoso de Dios para los creyentes”, dijo Benedicto.

Asimismo, explicó que habló de estos problemas con su médico y que “desde entonces en adelante lo que tocaba era decidir en un tiempo relativamente breve la fecha de mi retiro”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
13 comentarios en “Se cumplen cinco años de la renuncia de Benedicto XVI
  1. Una sospechosa renuncia, que nos ha traído el peor pontificado de la historia, lo que hace todavía más sospechosa la renuncia. Y más con las declaraciones del heterodoxo cardenal Danneels sobre la mafia de San Gallen, cuya verosimilitud, e incluso veracidad, no hay porqué negar, visto lo visto.

  2. El cardenal Danneels confesó en su autobiografía que un grupo de cardenales (que él mismo denominó como la «mafia» de Sant Gallen) se reunía en esa ciudad suiza para discutir qué acciones podían desarrollarse para conseguir la renuncia de Benedicto XVI y la elección de un nuevo Papa progresista y anticatólico.
    .
    Y ese grupo de Sant Gallen actuó en coordinación con Soros, Obama y Clinton para conseguir lo que, efectivamente, estamos viviendo en la actualidad:
    .
    http://adelantelafe.com/alianza-vaticano-partido-democrata-catolicos-piden-trump-investigue/
    .
    http://www.alertadigital.com/2016/09/05/george-soros-se-hace-con-el-control-del-vaticano-y-se-jacta-de-ser-el-jefe-del-papa/
    .
    http://gaceta.es/noticias/soros-soborno-los-obispos-durante-visita-papa-eeuu-24082016-1725
    .
    http://adelantelafe.com/hacedor-papas-sindicato-soros/
    .
    http://adelantelafe.com/jefe-del-papa-wikileaks-papa-soros-una-alianza-profana/
    .
    http://infocatolica.com/?t=noticia&cod=24945
    .
    .
    Lo anterior, explica la situación actual: el peor papado desde hace varios siglos. Desde el Renacimiento: desde antes de Trento.

  3. «El cardenal Danneels admite haber sido parte de un grupo de presión para elegir Papa» (Infovaticana, 26/09/2015)
    .
    «El cardenal Danneels admite ser parte de una ‘mafia’ contra el Papa (Benedicto XVI)» (Gaceta.es, 25/09/2015)… «En la presentación de su biografía autorizada, el arzobispo emérito de Bruselas reconoce que él y otros cardenales unidos por el deseo de ‘modernizar’ la Iglesia formaron una “mafia” para influir en las elecciones de los papas.»
    .
    «El Papa (Francisco) y Soros, una alianza profana» (The Remnant, 27/08/2016)
    .
    «George Soros se hace con el control del Vaticano y se jacta de ser “el jefe del Papa”» (AlertaDigital, 05/09/2016)
    .
    «Soros sobornó a los obispos durante la visita del Papa a EEUU» (La Gaceta, 24/08/2016): «650.000 dólares para ‘alterar prioridades de la Iglesia’. La filtración del informe sobre las actividades de George Soros ha sacado a la luz los oscuros intereses del magnate: financiar la inmigración ilegal, influir en elecciones…y, ahora, tratar de manipular a la jerarquía católica.»
    .
    «¿Alianza Vaticano-Partido Demócrata (de EE.UU.)? (Católicos piden a Trump que investigue)» (The Remnant, 28/01/2017)
    .
    «Católicos piden a Trump que investigue la alianza profana entre Bergoglio y las élite izquierdistas.» (Gloria TV, 27/01/2017)
    .
    «¿Quién eligió al Papa Francisco?» (La Voz, con César Vidal 07/02/17)
    .
    En conclusión: Un grupo de cardenales progresistas (Danneels, Kasper, Martini, etc) –que ellos mimos se denomiban la «mafia de Sant Gallen»– se reunían en esa ciudad suiza para impulsar acciones que consiguieran la dimisión de Benedicto XVI y el nombramiento de un papa progresista en su lugar (el actual Francisco). Ese grupo de cardenales colaboró con la entonces administración progresista de EE.UU. (Obama, Hilary Clinton) y los financieros del NOM (George Soros) para presionar y chantajear a Benedicto XVI y conseguir así su dimisión.
    .
    Como resultado: 4 años después, tenemos a un Papa que:
    a) Persigue a los católicos desde dentro de la Iglesia (Franciscanos de la Inmaculada, Mn. Livieres, Orden de Malta),
    y al mismo tiempo,
    b) Difunde desde la cúspide de la Iglesia todo tipo de herejías y errores: considera a Lutero como testigo del Evangelio (olvidándose de San Ignacio de Loyola), impone la comunión de los adúlteros (Amoris Laeticia), protege a los religiosos que niegan la Virginidad perpetua de María, la Maternidad de Divina de la Virgen, no existe el Dios de los católicos, etc.,y otros «sorprendentes» aportes de Francisco al Magisterio bimilenario de la Iglesia: ver. «denzinger-bergoglio»…
    .
    Y lo que nos queda aún por ver. Estos 4 años han sido sólo el principio.

  4. «El cardenal Danneels admite haber sido parte de un grupo de presión para elegir Papa» (Infocatólica, 26/09/2015)
    .
    «El cardenal Danneels admite ser parte de una ‘mafia’ contra el Papa (Benedicto XVI)» (Gaceta.es, 25/09/2015)… «En la presentación de su biografía autorizada, el arzobispo emérito de Bruselas reconoce que él y otros cardenales unidos por el deseo de ‘modernizar’ la Iglesia formaron una “mafia” para influir en las elecciones de los papas.»
    .
    «El Papa (Francisco) y Soros, una alianza profana» (The Remnant, 27/08/2016)
    .
    «George Soros se hace con el control del Vaticano y se jacta de ser “el jefe del Papa”» (AlertaDigital, 05/09/2016)
    .
    «Soros sobornó a los obispos durante la visita del Papa a EEUU» (La Gaceta, 24/08/2016): «650.000 dólares para ‘alterar prioridades de la Iglesia’. La filtración del informe sobre las actividades de George Soros ha sacado a la luz los oscuros intereses del magnate: financiar la inmigración ilegal, influir en elecciones…y, ahora, tratar de manipular a la jerarquía católica.»
    .
    «¿Alianza Vaticano-Partido Demócrata (de EE.UU.)? (Católicos piden a Trump que investigue)» (The Remnant, 28/01/2017)
    .
    «Católicos piden a Trump que investigue la alianza profana entre Bergoglio y las élite izquierdistas.» (Gloria TV, 27/01/2017)
    .
    «¿Quién eligió al Papa Francisco?» (La Voz, con César Vidal 07/02/17)
    .
    En conclusión: Un grupo de cardenales progresistas (Danneels, Kasper, Martini, etc) –que ellos mimos se denomiban la «mafia de Sant Gallen»– se reunían en esa ciudad suiza para impulsar acciones que consiguieran la dimisión de Benedicto XVI y el nombramiento de un papa progresista en su lugar (el actual Francisco). Ese grupo de cardenales colaboró con la entonces administración progresista de EE.UU. (Obama, Hilary Clinton) y los financieros del NOM (George Soros) para presionar y chantajear a Benedicto XVI y conseguir así su dimisión.
    .
    Como resultado: 4 años después, tenemos a un Papa que:
    a) Persigue a los católicos desde dentro de la Iglesia (Franciscanos de la Inmaculada, Mn. Livieres, Orden de Malta),
    y al mismo tiempo,
    b) Difunde desde la cúspide de la Iglesia todo tipo de herejías y errores: considera a Lutero como testigo del Evangelio (olvidándose de San Ignacio de Loyola), impone la comunión de los adúlteros (Amoris Laeticia), protege a los religiosos que niegan la Virginidad perpetua de María, la Maternidad de Divina de la Virgen, no existe el Dios de los católicos, etc.,y otros «sorprendentes» aportes de Francisco al Magisterio bimilenario de la Iglesia: ver. «denzinger-bergoglio»…
    .
    Y lo que nos queda aún por ver. Estos 4 años han sido sólo el principio.

  5. Como dijo recientemente Nicola Bux: «Un pensamiento no católico ha entrado en la Iglesia Católica, un pensamiento que considera la misa solo como un banquete en lugar de un sacrificio, el matrimonio como un acto humano y no un sacramento indisoluble, y hablar de pecado y gracia quedaron obsoletos, un pensamiento que predica moral y misericordia independientes de la conversión y la penitencia, etcétera. ¿No es una manera de liquidar la Iglesia? La tarea de la Iglesia en el mundo es la victoria sobre el mal y la muerte; no debemos temer primeramente a los que pueden matar el cuerpo, sino a los que condenan las almas al castigo eterno.».
    .
    Este es el balance de los 4 años de Francisco, tras la extraña dimisión de Benedicto XVI.

  6. Si hace tan sólo 4 años me dicen que hoy estaríamos así no me lo habrá creído. Francisco conoce muy bien la teoría-realidad de la rana en agua escaldada, que sale pitando, o en agua que se va calentando poco a poco y que aguanta perfectamente un agua todavía más caliente. Creo, con total sinceridad, que los católicos debemos rebelarnos, con la Verdad, la oración y las críticas fundadas y continuas contra un Pontífice que no es católico. Es claramente protestante, como los mafiosos de Sant Gallen.

  7. Para mí y con gran diferencia el mejor que ha tenido Roma después de Juan XXIII. Cuando abdicó me llevé un chasco, se me encogió el corazón y me llené de tristeza. Uno de los mejores teólogos católicos que ha sabido -a pesar de numerosos ataques hacia su persona- discernir a Jesucristo en su obra «Jesús de Nazareth». Le hecho de menos y, mientras en el Santo Rosario o en la Santa Misa se pide por «las intenciones del Papa» (Francisco I) yo pido también por Benedicto XVI, pues, sigue siendo Papa, aunque emérito pero Papa y, más que el que está ahora pido.

  8. Óscar,
    Sigue siendo Papa, es cierto. Tan Papa que nadie puede quitarle el nombre que le corresponde: PAPA «emérito».
    Allí sigue Benedicto XVI, viviendo en el Vaticano, vestido de Papa, manteniendo las llaves de Pedro en su escudo.

    Y Papas sólo puede haber uno. Es tan difícil de entender?? No dos, sino uno. Y todavía hay gente que dice «Qué bien!!! Tenemos dos Papas!!!» Pues oye fenomenal! Cuantos más mejor!!!!
    Yo lo tengo claro.

    Mira que ya decía Benedicto al inicio de su pontificado: «Rezad por mi, para que cuando vengan los lobos no huya»

  9. Querido hermano Jacobo. Con todos mis respetos al actual Papa Francisco I lo digo llanamente. No me cae en gracia por cuanto está haciendo, pero lo acepto porque fue elegido el Vicario de Cristo. Sin embargo, yo estimo mucho a Su Santidad Benedicto XVI, pues, para mí, a pesar de las desdichas que le han llovido ha sido un Pontífice que merece mi cariño y estoy muy orgulloso de cómo ha llevado su Pontificado, a pesar de las trabas que le han puesto. Es anciano y se veía imposibilitado en seguir, más eso le honra. Dice usted que tenemos un sólo Papa. Verdad es, pero incomparable con el que tenemos hoy en día lo es a fuer de visión. Este, de mentalidad hispanoaméricana, no sabe estar en la mentalidad europea y, eso dice mucho. Sin hacerle ningún desdén al actual, al oficial, yo no puedo olvidarme de el Santo Padre Benedicto XVI, cual rezo a Dios para que le conceda las gracias necesarias y una ancianidad bendecida por el Altísimo.

  10. La Divina Providencia conduce a la Iglesia. Dios sabe el porqué de los hechos, pero, humanamente hablando, esta renuncia ha traído muy malas consecuencias no sólo para la Iglesia sino para el mundo. De la situación en la que va a quedar la Iglesia se va a tardar más de un siglo en remontar la caída en picado que sufrimos. Tal vez, en previsión de lo que sucede, Benedicto XVI, hombre de gran Fe, creyó que él haría más rezando en el retiro del que goza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles