Abellán acusa a Barriocanal de querer «arruinarle la vida»

|

Era la primera vez que el periodista José Antonio Abellán se encontraba al otro lado del atril. Este miércoles 8 de febrero, el actual director de Radio4G ha ofrecido una rueda de prensa bajo el título «Yo confieso: Lo que en la COPE aprendí», en la que ha relatado la persecución que, dice, ha sufrido por parte del presidente de la cadena y vicesecretario económico de la Conferencia Episcopal, Fernando Giménez Barriocanal, que le ha impedido, dice, -desde que abandonó la COPE en 2010-, el desarrollo de su actividad profesional en libertad.

A lo largo de una hora de rueda de prensa en el Hotel Wellington de Madrid, Abellán ha defendido que desde hace siete años ha sido víctima de una campaña «de acoso y derribo» por parte del presidente de la radio de los obispos, quien -según Abellán- ha «mentido, estafado y engañado».

El periodista, que ha asegurado no saber «la razón de esta persecución», pide «que no se le pongan más zancadillas», que no acudirá a los juzgados y que lo único que quiere es que «dejen en paz» a él y a su familia, algo que lleva «suplicando durante más de seis años».

Durante la conferencia, Abellán ha asegurado que el propio Barriocanal le dijo que «le iba a arruinar la vida» y que durante su último encuentro, en noviembre de 2016, el presidente de la cadena le confesó que él había sido el artífice de todo el acoso que había sufrido, una persecución que, según ha asegurado el periodista, la Iglesia «es cómplice por acción u omisión».

Todo comenzó a principios del verano de 2010, cuando llegó a la COPE el equipo de deportes de la SER. Es entonces cuando Giménez Barriocanal le propone a Abellán ser vicepresidente de la cadena episcopal, dirigir Radio Marca y Rock FM (todo ello sin volver a sentarse delante de un micrófono).

«Les contesté que me abonaran los tres meses que me debían y que al resto del equipo se pagase a los que se quisieran ir y se me comunicase personalmente quiénes se querían quedar», ha confesado Abellán, quien decidió renunciar a la propuesta y abandonar la cadena.

A partir de este momento, y siempre según cuenta Abellán, Barriocanal comienza su particular persecución (siempre desde la sombra) hacia el periodista con el objetivo de impedir que pueda ejercer dentro del mundo del periodismo, algo que no ha podido hacer hasta el año 2014, cuando creó la emisora de internet Radio4G.

Según ha asegurado Abellán durante la conferencia, el presidente de la radio de los obispos se ha dedicado desde el año 2010 a boicotear acuerdos empresariales entre el periodista y diferentes medios de comunicación. Giménez Barriocanal intentó cerrar contratos con empresas como Punto Radio, Tele5 y Mediaset, algo que le fue imposible «debido a la presión que ejercía Barriocanal».

Por último, Abellán ha explicado como la COPE «ha sumado emisoras, a lo largo de todo el territorio nacional, para reducirlas a meros postes repetidores en contra de los pliegos de concesión administrativa».

«No sólo se trata de una flagrante ilegalidad, sino que, con estas prácticas, la COPE aniquila a la competencia, hurtando a profesionales y emisoras la posibilidad de acceder a una licencia», afirmó Abellán. «Unas prácticas que también han llevado a la COPE a incumplir, de forma sistemática, las leyes autonómicas, llegando a involucrar a diversas instituciones y Gobiernos en episodios de falsedad documental».

Por último, ha explicado que escribió una carta a Blazquez y Gil Tamayo para ponerles al corriente de lo ocurrido, pero aún no ha recibido respuesta.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles