Las monjas dominicas de la Federación de la Inmaculada, en los monasterios de España, Argentina y Chile, rechazaron los dichos de Sor Lucía Caram en el programa televisivo “Chester in love”, en el que negó la virginidad de Santa María y aseguró que la Madre de Dios tenía relaciones sexuales con San José.
A través de un breve comunicado, las religiosas expresaron su respeto y cariño para Sor Lucía, pero precisaron que “no se identifican con sus declaraciones”.
Las religiosas dominicas de los tres países señalan además que “no es compatible” la condición de dominica contemplativa de Caram “con su actividad en los medios de comunicación social, especialmente en aquellos en los que se niegan y ridiculizan las verdades más sagradas de nuestra fe católica”.
La Federación de la Inmaculada, señalan en su sitio web, fue “erigida canónicamente con Derecho Pontificio, el 7 de octubre de 1959. La integran doce monasterios de España, cinco de Argentina y tres de Chile”.
Uno de los monasterios que conforma la Federación es el de Manresa, en Barcelona (España), que le corresponde a Sor Lucía Caram, llamado Convento de Nuestra Señora de los Ángeles y Santa Clara.
En el programa del 29 de enero de «Chester in love», conducido por el periodista Risto Mejide, la dominica Lucía Caram dijo que la Virgen María y San José tenían una relación de “pareja normal”, que implicaba “tener sexo y tener una relación normal de pareja”.
Además, en un artículo difundido en el sitio web español Religión Digital el 1 de febrero, Caram pidió disculpas “si alguien se sintió ofendido” por sus declaraciones, pero defendió que sus dichos sobre las relaciones sexuales entre San José y la Virgen María entran “dentro del misterio, del depósito de la fe”.
“Quise manifestar que no me escandalizaría si (María) hubiera tenido una relación de pareja con José su esposo”, dijo.
Caram es natural de Argentina, pero vive actualmente en el convento de Nuestra Señora de los Ángeles y Santa Clara, en Manresa, Barcelona (España), en la Diócesis de Vic.
Los dichos de Caram ya le habían valido el rechazo por parte de las dominicas del Real Monasterio de Santo Domingo de Caleruega.
En una publicación en su página de Facebook, Dominicas Caleruega, las religiosas señalaron que “condenamos y rechazamos las palabras y el pésimo ejemplo de sor Lucía Caram de las cuales, nosotras, monjas Dominicas de la casa de Domingo de Guzmán, somos las primeras perjudicadas”.
Asimismo, el 31 de enero, el Obispo de Vic, Mons. Romá Casanova i Casanova aseguró que las declaraciones de la dominica contra la Virgen María “no se ajustan a la fe de la Iglesia”.
(Artículo publicado originalmente en Aciprensa)
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Me da pena criticar . No me gusta nada. Pero el mal que hace esta señora Cara ( no la considero monja) es perfectamente comprensible. Lo poco que le he oido o leído de ella es en resumen : generar odio contra España o/y los españoles, en favor del separatismo catalán(que más racista, xenófobo, creador de odio,insolidario con los más pobres no puede ser). Y por si faltaba poco ahora blasfemando. No lo entiendo. Con todo el cariño, respeto y tolerancia, esta señora debe ser expulsada por el mal ejemplo que da. Luego en su casa particular , fuera de la Iglesia- institución que haga , diga y piense lo que quiera. Pero es un bochorno y una vergüenza para la Iglesia, para las dominicas y para…etc etc.
Y lo más chocante es que escribe unas arengas, tachando a los que no están de acuerdo con ella, de que son hipócritas, fomentadores de odio, y no se cuantas cosas más. Ella es una santa. Pues el que suscribe esto, me considero un católico muy pecador, pero intento pedir perdón a Dios y que me ayude a corregirme. Una de las cosas que me da mucho miedo sería que yo pueda escandalizar con mis palabras y acciones a los niños y a todas las personas inocentes y de buena fe. Llegar a blasfemar en público ante un periodista ateo disfrazada de monja no lo veo muy adecuado. Perdone la señora Caram mi crítica pero lo hago desde mi más profundo respeto con mis mejores deseos para ella.