Los Obispos de Alcalá y Getafe, personajes del año 2016

|

obispos-madrid

Juan Antonio Reig Pla, obispo de Alcalá de Henares, Joaquín Mª López de Andújar, obispo de Getafe, y José Rico Pavés, obispo auxiliar de Getafe, son los personajes de 2016 para InfoVaticana por su defensa de la enseñanza de la Iglesia, de la libertad de expresión y del derecho de los padres a educar a sus hijos según sus propias convicciones. 

Juan Antonio Reig Pla, Joaquín Mª López de Andújar y José Rico Pavés, obispos de las diócesis de Alcalá de Henares y Getafe, han destacado en este año en la defensa de la enseñanza de la Iglesia y la ley natural y del derecho a la libertad de expresión y la libertad religiosa frente a las imposiciones ideológicas de las leyes LGTB aprobadas en la Comunidad de Madrid en el último año.

El pasado mes de marzo, estos obispos firmaron una carta con una reflexión sobre la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad Autónoma de Madrid aprobada ese mismo mes. Los prelados denunciaron el carácter ideológico de esta ley y llamaron la atención sobre su gravedad y carácter injusto. 

En la carta publicada en marzo, los obispos de Alcalá de Henares y Getafe advirtieron que el concepto de libertad presente en la mencionada ley abocaba a un pensamiento totalitario y que con las sanciones presentes en la norma se daba otra vuelta de tuerca para amordazar a los que piensen diferente y a los que quieran libremente expresar sus convicciones.

En el mes de agosto, Reig Pla, López de Andújar y Rico Pavés volvieron a enviar una carta después de que la Asamblea de Madrid aprobara la Ley de protección integral contra la LGTBIfobia. En relación con la aprobación de esta nueva ley LGTB, los obispos señalaron que se estaba produciendo un ataque a la libertad religiosa y de conciencia, un ataque y censura al derecho de los padres a educar a sus hijos según sus propias creencias y convicciones y un atentado a la libertad de expresión.

Los obispos de Alcalá de Henares y Getafe denunciaron que la ley contra la denominada LGTBIfobia es una norma arbitraria y que los partidos políticos, los grandes sindicatos y la mayoría de los medios de comunicación quieren imponer “ideológicamente” un “pensamiento único” que anule la libertad y el coraje de buscar la verdad de la persona humana.

En los últimos meses, estos obispos que denunciaron los intentos de amordazar a quien piensa diferente y a quien expresa libremente sus convicciones han sido víctimas de una auténtica persecución por haberse atrevido a plantar cara al totalitarismo.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
20 comentarios en “Los Obispos de Alcalá y Getafe, personajes del año 2016
  1. Pues su adhesión incondicional al régimen despótico bergogliano y sus dones ambigüos, como la Amoris, un desastre para la Iglesia, les restan cualquier mérito que pudieran tener. Lo siento, pero yo lo veo así.

  2. ¿ Se han sumado ellos a los Dubia ? No, no y no. Y eso desdice mucho en estos tiempos en que hay que pronunciarse. Para mí están perdiendo muchos puntos, muchísimos.

  3. Gracias a DIOS por estos obispos. Tuve la oportunidad de saludar a Monseñor Reig , soy de Guatemala, y agradecerle su servicio y valor; le dije que le encomendaba y me dijo: «gracias no sabes cuanto lo necesito» a rezar por la fidelidad de nuestros pastorez.

  4. Los que no firman la dubia, que es simplemente solicitar una mayor claridad de la aplicación del Sacramento del matrimonio, que instituyó Jesús Cristo «MARIDO Y MUJER, AMAOS COMO YO AMO A MI IGLESIA «, es porque no tienen fe ni razón de ser católicos.

  5. El nivel del episcopado español es bajísimo. No nos extrañemos que sigan descendiendo bautismos, comuniones, confirmaciones, matrimonios y hasta funerales. Tienen pavor a ser perseguidos por los media. Obispos miedosos e incapaces de alentar a los media y de discrepar del ambigüo Bergoglio. Seguimos aceleradamente cuesta abajo. Una pena, una gran pena.

  6. El nivel del episcopado español es bajísimo. No nos extrañemos que sigan descendiendo bautismos, comuniones, confirmaciones, matrimonios y hasta funerales. Tienen pavor a ser perseguidos por los media. Obispos miedosos e incapaces de alentar a los fieles y de discrepar del ambigüo Bergoglio. Seguimos aceleradamente cuesta abajo. Una pena, una gran pena.

  7. Perdon parece ser que la noticia de Pilar Rahola es inocentada del 28 de diciembre dia de los inocentes. Aunqie la noticia de el observatore de Argentina es real… ver aciprensa de ayer

  8. novedad de la edición argentina frente a otras ediciones nacionales de L’Osservatore Romano es que, por vez primera, estará coordinada por un cristiano no católico. En concreto, el responsable de la edición argentina es el biblista y teólogo protestante Marcelo Figueroa, quien posee gran afinidad con Francisco. En su labor está acompañado por el produc

  9. Pues yo estoy de acuerdo en elegir a estos prelados como personajes del año en 2016.
    Enhorabuena a todos, incluida InfoVaticana, y feliz 2017 para todos.

  10. Teresa, lo que está pasando en el vaticano, es que, si Dios no es un Dios católico, el papa todavía lo es menos. Bergoglio vete ya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles