Un obispo, perseguido por diferenciar entre refugiados e inmigrantes económicos

|

Markos Vasilakis, obispo de la isla de Chios, aseguró en un sermón que la mayoría de inmigrantes que llegan a su país son económicos. Tanto la Guardia Costera como el ministro de Migración afirmaron lo mismo con anterioridad, sin embargo, la Fiscalía helena está ahora investigando al clérigo por incitación al odio.

Pepe G.- Saavedra/Gaceta.es

Grecia es el país europeo más acusado por la crisis migratoria. A sus costas llegan miles de personas cada semana en un intento de alcanzar Europa. Pero no todos huyen de la guerra, no todos buscan un asilo, algunos lo hacen por motivos económicos. Esta afirmación le puede salir muy cara al obispo de Chios, Markos Vasilakis.

Chios es una isla del archipiélago griego, de las más cercanas a Turquía, y uno de los destinos principales de los inmigrantes para saltar de continente. Con una población de 51.320 personas acoge a más de 3.000 solicitantes de asilo, y los que quedan por venir. Con motivo de la construcción de una mezquita en Atenas, en su homilía del pasado 15 de abril, Vasilakis se mostró muy crítico con las autoridades, además de cargar contra el matrimoniohomosexual y poner de relieve que la mayoría de inmigrantes que llegan al país no son refugiados. ‘’Se han bajado los pantalones y han vendido a su país’’, comentó el obispo.

‘Discurso del odio’

Parece que el Gobierno de Syriza no iba a dejar pasar por alto las declaraciones del religioso y por eso, según sostienen el Instituto Gatestone y el portal Keeptalkinggreece.com, el secretario general del Ministerio de Justicia, Transparencia y Derechos Humanos, Kostas Papaioannou, ha pedido al fiscal del distrito que procese a Vasilakis por ‘incitación al odio’. Se trataría por tanto, tal y como expone el citado portal, de la primera vez que una institución oficial denuncia a un clérigo de alto rango por este motivo.

Las autoridades griegas consideran que este tipo de informaciones fomentan el discurso del odio. Sin embargo, fue el propio Gobierno quien puso sobre la mesa los datos que el obispo ha denunciado. Según la Guardia Costera helena, entre julio y agosto de 2016, de las 1950 personas que entraron ilegalmente en el país desde Turquía, únicamente 500 (25%) era refugiados sirios. Pero es que fue el propio ministro de Migración, Yanis Muzalas, quien declaró en varias ocasiones que entre el 50 y el 70% de los flujos migratorios que llegan a Grecia eran inmigrantes económicos. Es más, el ministro pidió en enero de este año a Frontex que ayudara al Gobierno heleno a devolver a Turquía a este tipo de migrantes. En una entrevista con la televisión privada Mega, Muzalas afirmó que tras el registro en las islas y una vez se haya distinguido entre refugiados e inmigrantes «habría que devolver al día siguiente a los inmigrantes económicos a Turquía en un barco de Frontex».

Según la prensa local, Vasilakis no es precisamente un incitador al odio contra los refugiados. Fue precisamente él quien abrió los templos y parroquias de Chios para dar cobijo a los demandantes de asilo, e inmigrantes económicos por extensión. Fue él quien se preocupó por recolectar ropa, zapatos y alemanes para los recién llegados.

¿Cuáles son los motivos?

No parece muy usual que sea un secretario general del Gobierno quien ordene a la Fiscalía actuar contra un obispo por incitación al odio racial, más aún cuando en Grecia opera un país de corte neo-nazi. Desde el Instituto Gatestone apuntan a motivaciones políticas: ‘’La verdadera razón de la persecución al obispo, según miembros de la oposición, es que el Gobierno espera que el acuerdo migratorio con Turquía termine derrumbándose y que, si esto ocurre, la avalancha será mayor. Como el Gobierno no tiene manera de gestionar la migración ilegal prefiere imponer restricciones a la libertad de expresión y procesar a quienes se opongan’’.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
1 comentarios en “Un obispo, perseguido por diferenciar entre refugiados e inmigrantes económicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles