Los obispos de Madrid plantan cara al totalitarismo de Cifuentes

|

Los obispos católicos de Madrid, con una lamentable excepción, se han armado de valor y han plantado cara a la ominosa ley que el gobierno del Partido Popular ha impuesto en la Comunidad de Madrid.

Los obispos cuidan de sus fieles, o al menos los buenos. Los obispos de Getafe y Alcalá han salido al paso de la ley que la Asamblea de la Comunidad de Madrid aprobó el pasado mes de junio y que acaba de ser publicada en el BOCM.

El obispo de Getafe, Joaquín López de Andújar, el obispo auxiliar de Getafe, José Rico Pavés y el obispo de Alcalá, Juan Antonio Reig Pla han advertido que la nueva ley es una norma totalitaria que ataca la libertad religiosa y de conciencia y supone un atentado a la libertad de expresión. «Se trata, en su esencia, de una ley arbitraria que no contempla ni siquiera la objeción de conciencia», recalcan los prelados en esta nota.

«Es un atropello a los idearios que inspiran la libertad de enseñanza», afirma esta misiva, en la que también se denuncia que la Ley LGTB de Cifuentes vulnera el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus propias creencias y convicciones. En el documento se señala que la norma contradice la moral natural, pretende anular la enseñanza de la Biblia, el Catecismo y el Magisterio de la Iglesia y quiere «prohibir rezar públicamente por las personas que suplican la oración para un cambio de orientación en su vida».

Reig Plá, López de Andújar y Rico Pavés han hecho un llamamiento a las familias y asociaciones católicas a que defiendan «con todos los medios legítimos y en todas las instancias» la libertad religiosa y de conciencia, la libertad de los padres a educar a sus hijos y todos los derechos fundamentales que «se conculcan gravemente en esta ley». «Si nosotros callamos, gritarán las piedras», advierten.

Puede leer el documento completo en este enlace. 

La ley, como advirtió INFOVATICANA, es sumamente totalitaria y supone un peligro real y objetivo para la libertad. A continuación, los principales puntos de la ley.

Educar en la ideología de género

La norma, cuya aprobación en el pleno de la Asamblea fue con aplausos y banderas arco iris, ha recibido 138 enmiendas de los grupos de la oposición, y contempla la obligación de educar en la ideología de género en los colegios públicos y concertados, y por tanto vulnera el derecho de las familias a decidir sobre la educación moral de sus hijos. Además, en su artículo 34 obliga a todos los docentes a recibir “formación” por parte de las organizaciones LGTBI e introduce la “realidad LGTBI” y los “diferentes modelos de familia” en los cursos y másters de formación del futuro personal docente e impulsa “la creación de un fondo bibliográfico de temática LGTBI, en todo caso respetuoso con los derechos humanos y nunca contrario al reconocimiento de la diversidad sexual”.

Sanciones a los discrepantes

La ley prohíbe las conocidas como “terapias de conversión de orientación sexual e identidad de género”, al señalar que no deben ser “aplicadas en ningún caso”. En este sentido, penaliza el uso de “expresiones vejatorias por razón de orientación sexual e identidad de género” en la prestación de servicios públicos, en discursos o intervenciones públicas. El pleno ha aprobado la propuesta del PSOE de incluir “toda intervención médica, psiquiátrica, psicológica, religiosa o de cualquier otra índole que persiga la modificación de la orientación sexual o de la identidad de género de una persona”.

Medios e instituciones, al servicio del lobby LGTB

Los medios de comunicación de titularidad autonómica, y aquellos que perciban ayudas, subvenciones o fondos públicos de la Comunidad de Madrid, deben promover la concienciación, divulgación y transmisión de la inclusión social y el respeto a la diversidad sexual, identidad y expresión de género, emitiendo contenidos que contribuyan a una percepción de las personas LGTBI exenta de estereotipos y eliminando el uso de lenguaje sexista u ofensivo hacia las personas LGTBI”.

La ley reconoce la necesidad de incorporar “en la publicidad institucional a todos los niveles la diversidad por orientación sexual e identidad de género y diversidad familiar con el objetivo de favorecer y consolidar en positivo la diversidad de la sociedad madrileña”. Cabe recordar que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha convocado un concurso público para realizar un nuevo diseño de la estación de Metro de Chueca que rinda homenaje a la “diversidad” y que recibirá 30.000 euros en concepto de premios y honorarios y empapeló Madrid con propaganda LGTB con motivo del orgullo gay.

Lea también:

La Comunidad de Madrid aprueba la ley totalitaria LGTB, impulsada por el PP

La Ley Cifuentes somete a los colegios privados y concertados al lobby gay

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles