Hocine Drouiche, imán de la ciudad francesa de Nimes y candidato para el cargo de Rector de la gran mezquita de París, ha decidido desvincularse de la comunidad musulmana francesa. Muestra su rotundo rechazo a “las instituciones incompetentes que no dejan de repetir que el extremismo no existe”.
Hocine Drouiche ha abandonado su cargo como imán de la ciudad francesa de Nimes y como Vicepresidente de la Conferencia de los imanes en Francia debido a que –según sus palabras- “hoy es difícil distinguir entre el Islam y el islamismo”.
Drouiche, que era candidato para el cargo de Rector de la gran mezquita de París ha decidido desvinculares de la comunidad musulmana francesa y abandonar todas sus obligaciones. “Anuncio mi renuncia y mi rechazo a estas instituciones incompetentes que no hacen nada para la paz social y que no dejan de repetir que el extremismo no existe, que es producido por los medios de comunicación”, ha declarado.
Esta información la vierte el diario italiano Il Foglio –traducida en España por Infocatólica– y otros diarios franceses, donde se subraya la valentía del imán frente al resto de predicadores musulmanes residentes en Francia, que continúan ignorando que el odio se ha convertido en el elemento clave del discurso islámico y que no han querido hacer ninguna declaración sobre los atentados perpetrados por el autodenominado Estado Isámico..
“Espero que los imanes de Francia dejen de lado sus reservas negativas y, sobre todo, que no hablen en sus homilías de argumentos que nada tienen que ver con el atentado de Niza. Su función es combatir el odio y el integrismo religioso”, ha defendido el imán.
A contracorriente
No es la primera vez que el imán Hocine Drouiche denuncia el silencio de las instituciones musulmanas frente a la radicalización y el integrismo cada vez más evidentes.
Tras el atentado del pasado 13 de noviembre en París, el ahora ex Vicepresidente de la Conferencia de los imanes en Francia defendía que “nunca se podrá progresar si los musulmanes europeos no se meten en la cabeza que el extremismo se ha convertido en un fenómeno evidente dentro de su propia comunidad”.
Drouiche insistió en que los imanes “deben decir la verdad” y aseguró que “entre los musulmanes no se ha llegado a un compromiso real para encontrar una solución al gran problema de la radicalización y del odio. Espero que los sucesos de París puedan despertar a los musulmanes en Francia, en Italia y en toda Europa para salvar nuestra convivencia y el futuro de nuestras sociedades”.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
El «islamismo» es un invento hecho para engañar, coom si existiera el islam por naturaleza bueno y moderado y una versión equivocada, perversa de la noble religión islámica. No es así. Todo lo que hacen los yihadistas está avalado por el Corán, la Vida de Mahoma y sus Tradiciones. El islam es lo que contienen estas fuentes y el Corán contiene más de 100 invitaciones y mandatos de matar, atacar, cortarles la cabeza a los kafir (no musulmanes). Las mismas fuentes canónicas islámicas retratan perfectamente el radicalismo agresivo del islam. NO HAY ISLAMISMO. Ese imán, al parecer, ha descubierto el Mediterráneo.