Spadaro impone su visión contra Sarah en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

|

o-SPADARO-LOMBARDI-facebook

En una mala noche en Twitter, Antonio Spadaro anticipó el comunicando que la Sala Stampa hizo público al día siguiente desautorizando al Cardenal Sarah. ¿Da el jesuita órdenes a los responsables de la comunicación vaticana?

El jesuita Antonio Spadaro, periodista y responsable de la revista de la Compañía de Jesús, se puso el domingo la capa de liturgista. Indignado con las palabras del Cardenal Sarah, reproducidas íntegras en INFOVATICANA, el calabrés decidió tuitear contra el purpurado e incluso creó un hashtag ad hoc.

Al día siguiente, sorprendentemente, la Oficina de Prensa del Vaticano, en el día en que se hizo público el relevo en el poder, publicó un comunicado en el que hace suya la tesis de Spadaro y desautoriza al Cardenal Sarah, que fue recibido el sábado por Francisco.

A continuación, el comunicado de la Oficina de Prensa, hecho público ayer y coincidente con los tuits de Spadaro y que incurre en el mismo error de base que el calabrés.

Es oportuno aclarar algunas cuestiones a raíz de las noticias que han circulado tras una conferencia que el cardenal Robert Sarah, Prefecto de la Congregación para el Culto Divino, dio en Londres hace pocos días. El cardenal se ha preocupado siempre, justamente, de la dignidad de la celebración de la misa de forma que exprese adecuadamente la actitud de respeto y adoración por el misterio eucarístico. Sin embargo, algunas frases suyas han sido erróneamente interpretadas como si anunciaran nuevas indicaciones que difiriesen de las dadas actualmente en las normas litúrgicas y en las palabras del Papa sobre la celebración de cara al pueblo y sobre el rito ordinario de la misa.

Por eso es necesario recordar que en la Institutio Generalis Missalis Romani (Instrucción General del Misal Romano) que contiene las normas relativas a la celebración eucarística y está siempre plenamente vigente, se lee en el num. 29 “Altare extruatur a pariete seiunctum, ut facile circumiri et in eo celebratio versus populum peragi possit, quod expedit ubicumque possibile sit. Altare eum autem occupet locum , ut revera centrum sit ad quod totius congregationis fidelium attentio sponte convertatur”(Constrúyase el altar separado de la pared, de modo que se le pueda rodear fácilmente y la celebración se pueda realizar de cara al pueblo, lo cual conviene que sea posible en todas partes. El altar, sin embargo, ocupe el lugar que sea de verdad el centro hacia el que espontáneamente converja la atención de toda la asamblea de los fieles).

Por su parte, el Papa Francisco, en ocasión de su visita al dicasterio del Culto Divino, recordó expresamente que la forma “ordinaria” de la celebración de la misa es la prevista en el Misal promulgado por Pablo VI, mientras la “extraordinaria”, que fue permitida por el Papa Benedicto XVI para las finalidades y con las modalidades que explicaba en el Motu Proprio Summorum Pontificum no debe tomar el lugar de la “ordinaria”.

No están, por lo tanto, previstas nuevas directrices litúrgicas a partir del próximo Adviento como alguno ha deducido impropiamente de algunas palabras del cardenal Sarah, y es mejor evitar utilizar la expresión “reforma de la reforma”, refiriéndose a la liturgia, dado que a veces ha sido fuente de equívocos.

Todo ello ha sido expresamente concordado en el curso de una reciente audiencia concedida por el Papa al cardenal prefecto de la Congregación para el Culto Divino.

 

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
14 comentarios en “Spadaro impone su visión contra Sarah en la Oficina de Prensa de la Santa Sede
  1. No es solo la visión de Spadaro, es también la visión del Cardenal Nichols y de mucha gente de Iglesia. Los comunicados de la Oficina de Prensa de la Santa Sede no son ocurrencias de Lombardi y Spadaro. Tienen un respaldo detrás.

  2. Es mucho más sencillo y menos «conspirativo». Dado que tenía que desautorizar a un cardenal, Francisco no iba a hacerlo sin hablar con el primero.
    Habla con él, le pone en su sitio en privado y luego rectifica las desafortunadas declaraciones de Sarah.
    Así no tiene que destituirle. Para que luego digan que no es misericordioso Francisco.

  3. MAFFIA. La sta. Iglesia está dominada por una maffia.
    Sólo nos queda esperar la intervención directa e inapelaable de Dios Nto.Señor. Y llorar en silencio el oprobio y la desacralización de la Sta. Iglesia.

  4. Lo que es increíble es que el cardenal Sarah sea prefecto de la Congregación para el Culto Divino, entiéndaseme, es increíble que lo sea con este Papa….. y gracias a Dios que lo es , aunque a mí me gustaría más verlo de blanco…

  5. Si pensaban que Sarah era el Juan Pablo Iii con sus declaraciones les acaba o bien de dar la negativa o a sabotearse el integrísmo no cuenta con suficientes votos en un futuro cónclave por eso Siri no llegó a Papa, si ni siquiera pudieron colar a Scola menos van a lograrlo con un simpatizante de Lefebvre como Sarah. Aquí el único que quería imponer su opinión como regla era Sarah les guste o no, pero esa es la verdad

  6. Me alegra enormemente que no obliguen a TODO el pueblo Santo de Dios a tener que celebrar ad orientem…
    Que se siga permitiendo la forma extraordinaria es de aplaudir… pero no hagan mezclas por favor!
    No vale la pena entrara a comparar una con otra…

  7. Lo que vale es lo que está escrito en latín: » in eo celebratio versus populum peragi possit». El verbo «possit» que se traduce como `»pueda», presente de subjuntivo, no manda que se debe que searía «debeat». Esto signfica que se puede si el sacerdote así lo desea, y sería conveniente que explique los motivos a los fieles obviamente, celebrar ad orientem, Esta interpretación, que corresponde al texto en el original latino, la tiene el entonces Cardenal Ratzinger en su Introducción al Espíritu de la Liturgia, con una larga explicación. Por lo tanto, lo que dijo el Cardenal Sarah está perfectamente de acuerdo con lo que dice la Institutio Generalis, y ¿qué autoridad tiene Spadaro para meterse en cuestiones que no le competen? Zapatero a tus zapatos.
    Es más, la historia de esta reforma litúrgica manifiesta que sus fautores, de manera especial Bugnini, mintieron a los miembros Consilium, diciendo que el Papa Pablo VI apoyaba lo que proponían. Cuando algunos miembros del Consilium tuvieron ocasión de poder hablar con el Papa se dieron cuenta de que les habían mentido. El Papa tenía una gran preocupación de que saliera lo antes posible la reforma, para evitar más deslates litúrgica que se estaban dando en la época. Lamentablemente, no solo no se terminaron los deslates, sino algunos aspectos de la reforma lo son también.

  8. La celebración «ad orentem» es mucho más apropiada que la «versus populum», pues fue siempre el modo en que se celebraba la Santa Misa hasta el Concilio Vaticano II. Mirar hacia oriente es mirar hacia Cristo el sol que nace de lo alto, pero, ¿que sentido tiene mirar hacia el pueblo?. Que el Cardenal Sarah proponga esta posibilidad no es pecado, ni falta grave, sino reconocer una verdad teologica y liturgica avalada por la tradición liturgica de la Iglesia, y no por la elucubración de aquellos fautores de la reforma liturgica posconcililar que, inspirandose en la liturgia luterana, introdujeron la celebración de cara al pueblo, algo nuevo y extraño a la liturgia católica.
    Más alla de cualquier consideración teologica, liturgica o pastoral, lo cierto es que hay ciertos sectores eclesiales que con la publicación del motu propio Summorum Pontificum temblaron ante la posibilidad de un retorno a la liturgia preconciliar, viendo peligrar los «avances» posconciliares y, como el tiempo ha demostrado, entorpecieron y conspiraron contra Benedicto XVI hasta lograr su renuncia. Lo que ha ocurrido con cardenales como Sarah y Burke, simpatizantes de la liturgia tradicional y eminentes defensores de la doctrina católica, es una prueba más del poder de esa «mafia purpurada» en el Vaticano, que quiere adaptar a la Iglesia al pensamiento unico del Nuevo Orden Moral a cualquier precio.

  9. Reitero mi opinión dada en el artículo anterior sobre el tema:

    IMPOSIBLE que los partidarios del ecumenismo a ultranza, ESE más MASÓN y PANTEÍSTA que católico, vean con buenos ojos la misa tradicional ni nada que a ella acerque.
    Y es imposible porque todos sus esfuerzos se dirigen a eliminar las características de identidad de la religión, para instaurar el reinado del LET IT BE de Lenon, del mundo “sin banderas y sin religiones tampoco”. Un artificio pérfido y tan poco realizable en la práctica como las deportaciones masivas de Stalin y sus inútiles esfuerzos por amalgamar lo inamalgamable… Crueldad innecesaria de un ideario condenado a la Maldición de Gamaliel.
    Bien vendría que Spadaro, Rupnik, Cantalamesa y otros amigos de las mesas chicas y ocultas, recordaran sus palabras: “desentendeos de estos hombres y dejadlos. Porque si esta idea o esta obra es de los hombres, se destruirá; pero si es de Dios, no conseguiréis destruirles. No sea que os encontréis luchando contra Dios.”

  10. La mayoria de los fieles prefieren la misa protestantizada actual. Les/nos comieron el coco aprovechando la falta de instrucción y que todo es más sencillo.

    Si los fieles conociesen la verdadera historia de la misa moderna que se inventaron – y cómo y por qué-, unido a más formación , acabarían comprendiendo el por qué de la importancia de esa batalla santa de hombres como Benedicto XVI y el Cardenal Sarah.

    Es imposible esperar eso del clero actual español acomodado, y la esperanza para la Fe está en Francia donde en unoss decenios se ordenarán más sacerdotes tradicionales que diocesanos. Normal…

  11. Una cosa que nadie ha dicho.
    La misa tridentina no se la sacó de la manga el concilio de Trento. Se basó en la tradición que habīa antes. Y lo que había antes se remonta hasta tiempos apostólicos. Por lo tanto,mucho cuidado con lo que se dice de la misa tridentina. Esa fobia a lo tradicional no viene de Dios. Cambiar la misa para q se parezca a los protestantes,no sé de donde viene,si de Dios o del demonio. Lo q está claro es q lo protestante no viene de Dios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles