Más de 7.000 niños refugiados han llegado solos a Europa

|

 

niños refugiados

Nueve de cada diez menores sin ningún familiar ni conocido han viajado hasta Europa en los primeros meses de 2016. Esta situación aumenta el riesgo de que sean víctimas de abusos, explotación y asesinato.

Según la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), nueve de cada diez niños refugiados o inmigrantes que han entrado este año a Europa por Italia, lo han hecho solos.

Según los datos que UNICEF incluye en un informe que ha titulado «Peligro en cada paso del camino», 7.009 niños han realizado elviaje solos en los primeros cinco meses de 2016, sin ningún familiarni conocido, desde algún punto en el norte de África hasta Italia, a través del Mediterráneo central.

Esta cifra representa el doble con respecto a los menores que cruzaron solos esa zona del Mediterráneo en el mismo periodo del año pasado.

Se sabe que de los aproximadamente 2.800 muertos en el Mediterráneo desde que empezó el año, muchos son niños, pero las dificultades para recuperar los cadáveres, especialmente en el Mediterráneo central, hace difícil generar datos precisos.

Las autoridades calculan que hay unos 235.000 refugiados e inmigrantes en Libia que esperan su oportunidad para intentar cruzar a Europa, mientras que otros 956.000 están en alguno de los países de la región del Sahel (Senegal, Mauritania, Malí, Argelia, Níger, Chad, Sudán y Eritrea) esperando lo mismo.

Cabe recordar que durante 2015, cuando estalló la crisis de refugiados, 96.000 niños solos pidieron asilo en Europa, de 406.000 que entraron al continente y de un total de 1,4 solicitantes (adultos incluidos).

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
1 comentarios en “Más de 7.000 niños refugiados han llegado solos a Europa
  1. Para 2060 África habrá multiplicado por cuatro su población respecto.a 1950. Los europeos nos habremos reducido a la mitad, o menos. Puede haber cinco africanos por cada europeo, o más. Y eso es sólo África. No incluimos el resto del mundo.

    Tras la guerra de Siria vendrá la de X. Y luego la de Y. Después la de Z. Y ante estas realidades… ¿Cuál es el plan? Si es que hay alguno, quiero decir. Desde luego ya sé cuál es el de Podemos. Y el de Cáritas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles