Misionero en Irak: ‘Vale la pena dar la vida por esta misión’

|

refugiado El padre Luis Montes es misionero del Instituto del Verbo encarnado en Irak, donde las barbaridades a manos de los yihadistas han causado el desplazamiento de más de 3,3 millones de personas. El Padre Luis Montes, de origen argentino, cuenta a Aciprensa que realiza su labor en Erbil, en la región semiautónoma del Kurdistán irakí, una ciudad “segura donde no hay atentados, puesto que elgobierno local mantiene el orden y la seguridad”. Es por esta razón por la que mucho de los cristianos que huyen de ciudades cercanas que han sido invadidas por el Estado Islámico han encontrado refugio en Erbil. Montes explica que el gran número de refugiados en la zona genera “particulares dificultades”, puesto que “estamos hablando de decenas o cientos de miles”. “Esta circunstancia hace que el corazón se conmueva más, al ver esas almas que sufren tanto, esas almas por las cuales Cristo dio su vida”, cuenta emocionado el padre. “Para los seminaristas en realidad es más sencillo. Estar en un lugar así donde hay persecución mantenerse más fieles a la misión, unidos a Jesucristo se da más normalmente, porque hay muchas dificultades y el Señor está como ‘obligado’ a mandarnos más gracia” señala el sacerdote argentino. En esas condiciones “uno vive allí en paz interior, digamos”. Por último, el padre Montes cuenta que “en Irak, cuando se lee el Evangelio, que dice ‘bienaventurados cuando los persigan’, eso se vive, no es solamente una palabra”. “Para nosotros, en realidad, es un honor”, concluye.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
3 comentarios en “Misionero en Irak: ‘Vale la pena dar la vida por esta misión’
  1. Oremos por ellos para que sean manos, pies, voz, ojos, oídos y corazón de nuestro Señor que ama tanto a todos, y siempre está cerca especialmente de los que más sufren. Muchas gracias hermanos en Cristo por su labor.

  2. Quiero felicitar a infovaticana por focalizar la horrible persecución de los cristianos por parte de los radicales islamistas. Va siendo hora de que la Iglesia católica denuncie con energía esto y defienda a sus hijos en todas las instancias locales, nacionales e internacionales. No al «buenísimo» con el Islam

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles