¿Qué es la Semana Santa y cómo debo vivirla?

|

La Semana Santa es el tiempo más importante del año para todo católico. En ella se celebra la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, los misterios centrales de la fe cristiana. Para vivir intensamente esta semana, especialmente en el marco del Año de la Misericordia que ha convocado el Papa Francisco, es importante acudir al sacramento de la Reconciliación o confesión, asistir a las celebraciones de cada día y abrir la mente y el corazón para acoger al Señor. Mons. Javier del Río Alba, Arzobispo de Arequipa en el sur del Perú, compartió un intenso mensaje al respecto en el que recuerda que “Dios está constantemente renovando todas las cosas. En esta Semana Santa el Señor quiere renovarnos a cada uno de nosotros invitándonos a participar activamente en las celebraciones litúrgicas de esta Semana y sobre todo en lo que se llama el Triduo Pascual”. “El Triduo comienza el Jueves con la celebración vespertina, la celebración de la institución de la Eucaristía. En ella recordamos el momento tan sublime en el que Jesús se prepara para entrar en su Pasión”, explica el Prelado. Tras indicar que en esta Cena, Cristo anuncia el misterio de su muerte y se ofrece como “cordero que da la vida por nosotros”, el Arzobispo resalta luego que el Viernes Santo somos testigos de su Pasión y Muerte en la cruz. “¡Qué cosa tan fuerte: Que todo Dios, el único Dios verdadero que ha creado todo lo que existe, que se hizo hombre en el seno de la Virgen María y que no cometió pecado, termina sus días como un pecador, como un malhechor, colgado en una cruz, sin resistirse a la injusticia que se le estaba haciendo. Los termina entregándose a la muerte, derramando hasta la última gota de su sangre para el perdón de los pecados”. La celebración de la Pasión, el Viernes Santo por la tarde, “nos introduce en ese silencio para acompañar a Jesús en su muerte y en su descenso a los infiernos para poder con Él resucitar en esa gran Vigilia Pascual que se celebra en todas las parroquias y templos del mundo católico”. La Vigilia Pascual, la Misa más importante del año litúrgico, “nos introduce a su vez en el Domingo de Resurrección cuando Jesucristo resucita, vencedor del pecado y de la muerte, resucita por la potencia del Espíritu Santo y para hacernos partícipes a nosotros de esa victoria”. Mons. del Río subraya luego que “en la medida en que hayamos vivido bien la Cuaresma –y si alguno no la vivió tan bien aún tenemos una oportunidad en Semana Santa– y aprovechemos para confesarnos y volver a la Iglesia de modo consciente y piadoso, podremos experimentar cómo es que dentro de nosotros Jesucristo rompe las cadenas que nos atan al pecado y destruye el muro de la muerte para hacernos partícipes de su vida eterna”. “Les deseo a todos una muy buena Semana Santa”, concluyó.   Aciprensa

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles