Madrid retoma el debate de la eutanasia

|

Este jueves 21 se debatirá en la Asamblea de Madrid la propuesta impulsada por Podemos para despenalizar el ‘suicidio asistido’. El manifiesto a favor de la eutanasia propuesto por la eurodiputada Elena Valenciano bajo el equívoco título de “muerte digna” no ha logrado persuadir a los miembros del Parlamento Europeo. La propuesta -impulsada hace tres meses- ha sido rechazada por amplia mayoría, ya que tan solo 95 parlamentarios se han sumado a la iniciativa de la española frente a los 751 restantes. La declaración ha sido respaldada por los eurodiputados de los grupos socialista, liberal, de la Izquierda Unitaria y de los Verdes, quienes piden una “muerte digna” para los enfermos que “se encuentran en fase avanzada o terminal de una enfermedad incurable”. Frente a la indiscutible negativa europea de facilitar el suicidio asistido, este jueves 21  se debatirá en la Asamblea de Madrid una proposición de no ley propuesta por el partido de Pablo Iglesias, que pide al Gobierno despenalizar “el suicidio médicamente asistido”. Esta propuesta impulsada por Podemos pide crear un “Observatorio del Derecho a una Muerte Digna”, un eufemismo empleado de manera reiterada por los que defienden que es legítimo matar a alguien cuando todavía está vivo. Cabe destacar que la presidenta Cristina Cifuentes, a diferencia de sus compañeros del Partido Popular, ve el debate del próximo jueves como algo “adecuado para la reflexión profunda de esta práctica”. De esta forma, Madrid se une al País Vasco y a la Comunidad Valenciana, donde hace unos meses también se pidió al Gobierno su despenalización. Dicha propuesta podría llegar a aprobarse en Madrid con el apoyo de Podemos y PSOE, aunque el PP se manifestara en contra.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “Madrid retoma el debate de la eutanasia
  1. Si yo quiero, en plenitud de mis facultades, qué tratamientos deben suministrarme llegado el momento.
    ¿Quién es nadie para imponerme lo contrario?

  2. Debo decir que es cierto que, a día de hoy, yo rechazaría un tratamiento de, por ejemplo, quimioterapia, si no se atisbara en el horizonte un mínimo de posibilidades, aunque estas fuesen ridículas, de curación.
    Por otro lado, como creyente, es posible que llegado el caso, esperaría un milagro en base a la fe que yo tengo en El Señor (muy poca, por cierto, pero algo tengo).
    Pero quien soy yo para juzgar lo que está bien o mal, cuando la muerte es el fin último de la vida?
    Estamos aquí para ayudarnos los unos a los otros y después morir… Para vivir eternamente.
    Por lo tanto, en mi modesta opinión, que cada uno actúe conforme a su conciencia; que algunas leyes humanas lo único que quieren es despenalizar ciertas conductas totalmente válidas en una sociedad laica cuyos gobiernos son terrenales… Y poco más que añadir. Vamos, que a mí no me parece mal aunque no lo comparta.
    Total, el Señor lo dejó bien clarito: «Al César lo que es del César…»
    «Mi Reino no es de este mundo»…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles