El calendario escolar británico se va a adaptar este año por primera vez al Ramadán para no penalizar a los estudiantes musulmanes. El mes de ayuno, que oscila según el ciclo lunar, se celebra este año entre el 5 de junio y el 6 de julio, por lo que interferiría en las reválidas de primaria (GSCE) y en los exámenes de A-Level (equivalente al bachillerato). Lo cuenta elmundo.es. Aunque los 2,7 millones de musulmanes británicos constituyen el 4,7% de la población, la proporción en las escuelas llega al 8% por la alta natalidad. En ciudades multiétnicas como Birmingham o Bradford, y algunos barrios de Londres, la proporción de estudiantes musulmanes supera incluso el 25%. «Cuando sea posible, las materias más importantes serán programadas antes del inicio del Ramadán y preferentemente por la mañana o al mediodía», puede leerse en un comunicado del Consejo de Calificaciones (JCQ), que comunicó este miércoles la novedad. «Los responsables de las escuelas deben mostrar la voluntad de trabajar con las comunidades islámicas para asegurarse de que los estudiantes pueden cumplir el Ramadán sin que tenga una consecuencia perjudicial para sus exámenes», puede leerse en la misma nota. El Ministerio de Educación ha tomado cartas en el asunto a petición expresa de los sindicatos, que han recalcado cómo la coincidencia habitual del noveno mes musulmán con la recta final del curso suele traducirse en un obstáculo para decenas de miles de estudiantes en las reválidas. «Como educadores, queremos que todos los niños puedan dar lo mejor de ellos mismos en unos exámenes que serán cruciales para su futuro», ha declarado Mary Bosted, secretaria general de la Asociación de Profesores.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Europa se está sometiendo voluntariamente a la sharia aceptando la dhimmia . Ya estamos pagando la jyzia. En Inglaterra han ocultado las autoridades durante muchos años e incluso han perseguido a las personas que han denunciado la explotación, violación y asesinatos de niños,niñas, adolescentes y jóvenes cometidas por musulmanes. Se han modificado los menús de colegios y cárceles para atender a una minoría. Se justifica, se comprende la matanza, incluso por altas jerarquías católicas, de personas que han ofendido al islam. Hay barrios y ciudades en Europa: Inglaterra, Francia, Alemania, España,…de mayoría musulmana donde han impuesto la sahria y no pasa nada. Ahora las «justificaciones» de las violaciones y asaltos en Alemania a mujeres, situación que se ha destapado pasa en toda Europa y «no passa nada tio». Se quitan fiestas religiosas católicas o cristianas belenes, árboles de Navidad, villancicos, cabalgatas de Reyes profanadoras y así. Se está callando y ocultando el genocidio de cristianos, totalmente planificado en Oriente Medio, Nigeria y otros países musulmanes. Hay hasta una especie de complacencia en los medios y justificación por los políticos al denunciarlo y poner los medios para evitarlo. De aquí hay un solo paso para que se les de el poder. Observad lo que ha pasado en Vasconia los políticos le han entregado a la Eta el poder y están soltando a los presos. Le dijeron a la «Reina de los bandidos» en la India mata a más de diez mil y te darán el poder y quedarás libre efectivamente. Llegó a ser diputada. La Eta ha tenido que matar menos a unos mil. Sentada esta jurisprudencia en España. Cualquiera que mate por encima de mil le dan el poder.
En el 711 la cosa comenzó igual. Las batallas y la sangre vinieron cuando los autóctonos se vieron ya amenazados a la sumisión. Más aún, como ahora, entonces la península y Europa también vivían un periodo político y social inestable. De hecho, algunos «partidos» de la época pactaron y facilitaron la expansión y dominio musulmán, los banu qasi en Aragón, por ejemplo. Ahora, la IZQUIERDA son los BANU QASI . Las consecuencias ya las conocemos. Pues ahora exactamente igual.
Usan a los musulmanes como punta de lanza…
El verdadero enemigo es otro
«El Ministerio de Educación ha tomado cartas en el asunto a petición expresa de los sindicatos, que han recalcado cómo la coincidencia habitual del noveno mes musulmán con la recta final del curso suele traducirse en un obstáculo para decenas de miles de estudiantes en las reválidas.»
De donde habrán sacado, en El Mundo, este delirio? Está totalmente equivocado: el calendario musulmán es lunar puro, por lo que el Ramadan cada año cae en un día distinto. Se puede comprobar aquí.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ramad%C3%A1n_(mes_del_calendario)
Esto, sin contar que el ayuno es obligatorio solo desde los 10-15 años (aquí depende de la corriente musulmana que sigan, claro); están modificando TODO el calendario escolar por un porcentaje mínimo de alumnos; lo harían por otros motivos?….
Que nivel, Maribel…