Arabia Saudí despide 2015 decapitando a un filipino

|

arabia-saudi-mod Joselito Zapanta, un trabajador de la construcción filipino condenado a muerte en 2010 por matar a Imam Ibrahim fue decapitado con un sable en Riad. Joselito Zapanta, un trabajador de la construcción filipino condenado a muerte en 2010 por matar a Imam Ibrahim, un ciudadano de Sudán, fue decapitado con un sable en Riad, Arabia Saudita, el 29 de diciembre, informa el medio filipino GMA News.

Zapanta, de 35 años, mató al sudanés de un martillazo en la cabeza tras un conflicto por el dinero de un alquiler. Según su testimonio,actuó en defensa propia e Ibrahim fue el primero en actuar violentamente. Aparte del homicidio, por lo que las leyes de Arabia Saudita prevén una pena capital, Zapanta fue declarado culpable de robarle al difunto.

El filipino hubiera podido evitar la ejecución si pagaba una indemnización a la familia de Imam Ibrahim por el derramamiento de sangre. Según el sistema legal de Arabia Saudita, las familias pueden aceptar una indemnización a cambio de perdonar al delincuente en ciertas circunstancias. La familia del sudanés demandó cuatro millones de riyales saudíes, lo que es un poco más de un millón de dólares. La familia de Zapanta y el gobierno de Filipinas lanzaron una campaña para recaudar de fondos con el objetivo de salvar al hombre de la justicia saudita, pero no lograron obtener la suma necesaria. Gaceta.es

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
2 comentarios en “Arabia Saudí despide 2015 decapitando a un filipino
  1. Arabia Saudita decapita a un filipino …. y a cuarenta y tantas personas más, no nos olvidemos.
    Entre los ‘decapitados’ el clérigo chií cuyo crimen era haber hablado en contra del régimen saudí. No había robado ni matado a nadie.

    Creo que no podemos olvidarnos de todos los demás decapitados y que parezca que sólo han decapitado a una persona (sea filipina o de donde sea), digo yo

  2. ¿Y con estos pájaros hace Europa negocios comerciales?

    Países donde los derechos humanos, la libertad religiosa, de expresión y muchas otras están ausentes.
    En mayor o menos grado así son la mayoría de los países musulmanes; viven todavía en la Edad Media. Y con estas cosas uno se explica el porqué de muchas guerras y conflictos de esas tierras.
    Y en la Europa buenista, tolerante y con la mala conciencia de casi todo; aquí se acoge a todo «quisque» de cualquier manera. Ya vendrán a colonizarnos y llevarnos a su Edad Media. Tiempo al tiempo,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles