Después de que el centro abortista Bryan en la ciudad de Texas cerrara en octubre de 2014, el equipo de Hope Pregnancy Centers, decidió que era un buen momento para darle un nuevo y mejor uso a esa clínica. Tras la publicación de los polémicos videos de Planned Parenthood, numerosos centros se han visto obligados a cerrar. Es el ejemplo de este centro de Texas, que gracias al trabajo del equipo de Hope Pregnancy Centers, se ha convertido en un centro de maternidad. ACI Prensa cuenta el testimonio de la directora ejecutiva de este centro. “Ha sido un largo camino y la respuesta a las oraciones de muchas personas durante muchos años”, explica. Asimimo, señala que “lo que una vez fue un lugar de muerte y donde se estima que se realizaron alrededor de 6.400 abortos, ahora es un lugar de vida”. Unas 1685 personas han acudido hasta ahora a los dos centros que Hope Pregnancy tiene en Texas. Allí reciben consejería, educación sexual y para padres, ecografía y servicios sociales. “Este camino ha estado motivado por nuestro deseo de proporcionar más, mejores y confidenciales servicios de salud sexual a la comunidad”, cuenta a ACI Prensa. “Planned Parenthood recibe apoyos económicos estatales, pero las organizaciones confesionales no pueden seguir adelante sin el apoyo de donantes. Por eso confiamos en que Dios haga otro milagro”, afirma la directora. Hope Pregnancy Centers ayuda a quienes afrontan dificultades con el embarazo en la zona de Brazos Valley, Texas (Estados Unidos) desde 1985.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando