Aprueba una moción que considera que la llamada gestación subrogada «socava la dignidad de la mujer» al utilizar su cuerpo como «mercancía». El Parlamento Europeo ha aprobado una moción que condena la gestación subrogada o vientres de alquiler. La moción ha sido aprobada teniendo en cuenta el «Informe Anual de Derechos Humanos y la Democracia en el Mundo 2014». Esta resolución del Parlamento Europeo «condena la práctica de la subrogación» ya que «socava la dignidad humana de la mujer» al ser utilizado su cuerpo y sus funciones reproductivas «como una mercancía». Bruselas ha querido expresar de esta forma su rechazo a la mercantilización del cuerpo de la mujer que suponen los vientres de alquiler. Además, la resolución de este parlamento considera que la práctica de la gestación subrogada implica «la explotación con fines lucrativos» de la reproducción y el cuerpo humano. En esta resolución se hace especial hincapié en la preocupación por las mujeres vulnerables de los países en vías de desarrollo, que son las que más sufren las consecuencias de este mercado y del comercio con el cuerpo de la mujer. Por este motivo, el Parlamento Europeo determina que el negocio de los conocidos como vientres de alquiler debería «estar prohibido» por los países y ser «tratado como un asunto de urgencia» en relación a los derechos humanos. Y el Partido Popular en España, a favor Es significativa esta resolución del Parlamento Europeo después de que en un programa de televisión los portavoces de los principales partidos políticos españoles, a excepción de Izquierda Unida, se mostraran a favor de regular los vientres de alquiler en España. También el Partido Popular apoyó la regulación de la gestación subrogada, a pesar de no estar incluida en su programa electoral y apenas una semana antes de que los ciudadanos tengan que acudir a las urnas. Sólo Izquierda Unida se opuso a esta medida, ya que siempre ha abogado por mantener la prohibición de la maternidad subrogada al considerar que convierte el cuerpo de la mujer en una mercancía y por tanto es una forma de prostitución. Por su parte, la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea (COMECE) se ha felicitado por la decisión del Parlamento Europeo y por las disposiciones de la resolución que hacen referencia a los vientres de alquiler, la trata de personas y la pena de muerte. Esta comisión ha trabajado activamente para advertir de los peligros de los vientres de alquiler y el grupo de trabajo de la COMECE de Ética de la Investigación y Medicina emitió un dictamen sobre Subrogación Gestacional, que se presentó en febrero pasado en la Cumbre UE-Parlamento.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Es un buen indicio que el parlamento europeo se oponga a la esclavitud de las mujeres.
Me alegro muchisimo. Asi esos maricones no podran jugar con la vida a sus anchas