El precandidato republicano ha contestado al príncipe Alwaleed, que aseguró que el empresario era «una vergüenza» que debía retirarse «de la carrera a la Casa Blanca». Donald Trump, el gran favorito para las primarias republicanas, tiene muy clara su visión acerca de la crisis de refugiados que durante los últimos meses ha golpeado la Unión Europea, informa Gaceta.es. El precandidato, que hace unos días exigía a Barack Obama cerrar la puerta de entrada a los musulmanes, ha contestado al príncipe saudita Alwaleed. El presidente de Kingdom Holding aseguró que Trump era «una vergüenza» que debía retirarse «de la carrera a la Casa Blanca» por sus «insultos» a la población musulmana en Estados Unidos. «Ustedes son una desgracia, no sólo para el GOP, sino para toda América», subrayó Alwaleed en su cuenta de Twitter.
.@realDonaldTrump You are a disgrace not only to the GOP but to all America. Withdraw from the U.S presidential race as you will never win.
— الوليد بن طلال (@Alwaleed_Talal) diciembre 11, 2015
Trump siempre ha señalado a los países del Golfo como «culpables» de la crisis migratoria al no aceptar la acogida de ningún refugiado y no tardó en contestar al príncipe saudita: «¿Ha aceptado Arabia Saudí acoger a algún refugiado?, ¿por qué no?».
«@Michael2014abc: @Alwaleed_Talal @realDonaldTrump Has your country, Saudi Arabia, taken ANY of the Syrian refugees? If not, why not?» — Donald J. Trump (@realDonaldTrump) diciembre 13, 2015
Las declaraciones de Trump acerca de la cuestión musulmana le han conllevado numerosas críticas, pero también el apoyo de gran parte de la ciudadanía. De hecho, el precandidato es el gran favorito para alzarse con la victoria en las primarias republicanas. Los votantes potenciales del millonario aspirante a la candidatura republicana han pasado de un 30% a un 35%, más del doble que su contrincante mejor situado, Carson, con un 15%.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Dice la verdad porque no está comprado por los petrodolares, como todos los presidentes de EE.UU.
tenemos más de 2 millones refugiados de Siria y de Yemen y tienen casas , educación y Tratamiento gratuito y viven en casa no como Europa en Campamentos