Los divorcios se reducen por primera vez desde 2013

|

divorciada divorciados divorcio matrimonio Canarias y Baleares, las comunidades en las que más parejas solicitan el divorcio, según los datos del último trimestre de 2015 publicados por el Consejo General de Poder Judicial (CGPJ). El número de divorcios ha descendido por primera vez en España desde 2013 y en el tercer trimestre de 2015 se ha reducido en un 7,3 % con respecto al mismo periodo del año anterior y las demandas de separación se han reducido, asimismo, en un 10,3 % en relación con el mismo periodo. Según los datos de la Sección de Estadísticas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), durante el tercer trimestre de este año se han presentado 26.705 demandas de disolución matrimonial (7,4 % menos que el año anterior) en las que se incluyen los procesos de divorcio y separación. Del total de demandas de divorcio, 15.249 fueron de mutuo acuerdo y las otras 10.027 contenciosas. Además, en el tercer trimestre del año se presentaron 47 demandas de nulidad. Estos datos suponen el primer descenso en el número de divorcios registrados en España desde el cuarto trimestre de 2013. Por comunidades autónomas, el mayor número de demandas de disolución por cada mil habitantes se dio en Canarias (con 0,79), a la que siguen Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana (con 0,73), Asturias (con 0,71), Cantabria (con 0,69), y Madrid (con 0,68). Todas estas regiones superan la media nacional, que es de 0,67, y que igualan Andalucía y Galicia. En el otro extremo, Castilla y León y Navarra tienen la tasa más baja de disoluciones matrimoniales por cada mil habitantes, con 0,49. Estos datos del último trimestre de 2015 contrastan con los del primer trimestre del mismo año, cuando el número de demandas de disolución matrimonial aumentó un 3,6% respecto al año anterior. Junto con el número de peticiones de disolución matrimonial, se encuentra el descenso del número de aquellas que deciden casarse. En los últimos diez años, la caída del porcentaje de bodas en nuestro país ha sido del 27%. Las estadísticas también ponen de manifiesto que los españoles se casan cada vez más tarde.   

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles