Día Internacional de las personas con Discapacidad

|

Son alrededor de mil millones de personas en todo el mundo las que padecen alguna discapacidad que les impide hacer una ‘vida normal’. El día internacional de las personas con discapacidad se celebra cada 3 de diciembre, en consecuencia de la culminación del Decenio de las Naciones Unidas para las Personas con Discapacidad (1983-1992), cuyo propósito fue cumplir el Programa de Acción Mundial para estas personas. El 14 de octubre de 1992 se llevó a cabo la  Resolución 47/3 de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, que designaba esta jornada como el día de los discapacitados, con el objetivo de concienciar a la sociedad de la necesidad de optimizar las condiciones para estas personas en todos los ámbitos, además de crear y promover apoyos para mejorar su inclusión. Son muchos los retos a los que se enfrentan estas personas, que intentan día a día encontrar su hueco en la sociedad y lograr sus objetivos a pesar de las dificultades con las que se encuentran en el camino. Existen grandes desafíos que les impiden llevar “una vida normal”, como es el ejemplo del transporte, el empleo o la educación. Desde las Naciones Unidas, se pretende mejorar la situación de los discapacitados para favorecer su desarrollo. Uno de los principales objetivos es convertir las ciudades en lugares accesibles para todos, promoviendo la igualdad entre los discapacitados y las personas que no padecen ninguna limitación física o psíquica. Otro de los propósitos es mejorar los datos y estadísticas sobre la discapacidad, además de incluir a personas con «discapacidad invisible» en la sociedad y el desarrollo.  

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles