Palma retira el crucifijo que presidía el salón de plenos

|

salon-plenos-ayuntamiento-696x392 La imagen, que se encontraba en el lugar desde 1938, ha sido eliminada según el consistorio dirigido por el PSOE para «adaptarse a los nuevos tiempos».  El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palma, gobernado por el PSOE, los econacionalistas de MÉS y Som Palma (Podemos), ha retirado de la cabecera del salón de plenos la figura de un Cristo crucificado que lo presidía desde 1938 y ha reubicado el busto del Rey Felipe VI. La imagen religiosa, obra de Tomàs Vila, ocupaba la parte alta de un dosel que también ha sido retirado, mientras que el busto del Rey, colocado el año pasado en sustitución del de su padre, se ha situado en el lateral izquierdo del salón, por encima de las banderas oficiales. El concejal de Cultura, Patrimonio, Memoria Histórica y Política Lingüística, Miquel Perelló, ha explicado que la remodelación se adapta «a los tiempos» y «responde a lo que piensa el equipo municipal». Los retratos colocados en la nueva cabecera del salón son los del ensayista, poeta y político Gabriel Alomar, el médico y ex alcalde republicano fusilado Emili Darder, el literato Miquel dels Sants Oliver, la poetisa Manuela de los Herreros, el lingüista Francesc de Borja Moll, la escritora Maria Antònia Salvá, el arquitecto y político Guillem Forteza y el ingeniero Eusebi Estada. En un comunicado, la asociación Instituto de Política Familiar de Baleares (IPFB) ha denunciado que la retirada del crucifijo es un «atentado contra la libertad religiosa» y ha exigido su restitución.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “Palma retira el crucifijo que presidía el salón de plenos
  1. Y aún hay a quien le parece mal… tiene narices la cosa. ¿Qué pinta esa figura en un lugar que es de todos? El ayuntamiento es de los católicos, y de los ateos, y de los judíos, y de los budistas, etc… ¿Por qué de todos esos sólo tiene que haber los símbolos de «unos» en concreto? ¿Por qué queréis imponernos vuestros símbolos?

  2. Es muy simple, porque lo nuestro no es un símbolo, es Dios Padre, Todopoderoso, Creador del Cielo y de la Tierra. Jesucristo, su Único Hijo nuestro Señor, fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos. Al tercer día, resucitó de entre los muertos, subió a los Cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre Todopoderoso.
    Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos. Nosotros creemos en el Espíritu Santo, en la Santa Iglesia Católica, la Comunión de los Santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna.
    ¿Vosotros no creéis, esto? Pues es una pena, porqué es lo que vais a encontrar el día que el Padre os llame a su presencia.
    ¡Señor quita a venda de los ojos, que el mal pone en algunas personas, para que todos veamos la luz de la verdad, y seamos realmente hermanos!

  3. Se abre la veda entonces. Si usted no respeta mis creencias ¿Por qué motivo voy yo a respetar las suyas? Si usted intenta imponerme su religión, tendré entonces yo que imponerle la mía.
    Y la culpa no es mía. La culpa es suya. Yo no intento imponerle a usted NADA. Usted, en cambio, intenta imponerme a mí, y al resto, TODO.
    Guárdese usted sus creencias para usted, y déjenos en paz a los demás. Si su Dios existe, algún día rendiré cuentas ante él. Si el que existe es el de los judíos, o el de los hindúes, o los musulmanes, también rendirá usted cuentas ante él… Si no existe, el día que nos muramos se acabó y punto. Hasta entonces, por favor, déjeme usted en paz. Crea usted lo que le de la gana, vaya usted a su iglesia, rece mucho, y déjenos a los demás vivir nuestra vida, sin figuritas empaladas colgadas de ninguna pared pública.

  4. A la autora se le ha olvidado añadir las opiniones favorables a la medida manifestadas por distintas entidades, grupos y partidos, que no opinan lo mismo que el IPFB.

  5. Hay una cosa que se llama : Tradición, si en España hay mchos crucifijos será por tradición secular, da igual en iglesias, ermitas, caminos con su pedestal de cruz, calles, hornacinas, ayuntamientos, cementerios plazas de toros, hospitales (?), etc… personalmente me da igual lo que hagan, mientras no se quite el crucifijo por lo menos de las iglesias, que incluso en algunas hasta estorba, para colocar carteles, pantallas, y demás. Es lo que hay o mejor dicho lo que había. Menos mal que el Islam no usa iconografía de ningún tipo, sino sería para que algunos gallos valientes se echaran a temblar…
    Con Jesucristo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles