Arranca la Plenaria de los obispos españoles

|

El orden del día de la convocatoria omite cualquier referencia a las elecciones que se celebrarán el próximo 20 de diciembre.  La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) celebrará del lunes 16 al viernes 20 de noviembre su 106º reunión. El arzobispo de Valladolid y presidente de la CEE, cardenal Ricardo Blázquez Pérez, abrirá la Asamblea a las 11.00 h., con el discurso inaugural. Después intervendrá el Nuncio Apostólico en España, Mons. Renzo Fratini. Documentos de estudio Los obispos estudiarán los borradores de distintos documentos sobre los que se está trabajando actualmente: – “Jesucristo, salvador del hombre y esperanza del mundo”, redactado por la Comisión Episcopal de Doctrina de la Fe, que preside Mons. Adolfo González Montes. – El informe sobre la situación del clero, realizado por la Comisión Episcopal del Clero, que preside Mons.Jesús Catalá Ibáñez. – El Plan Pastoral de la CEE para el período 2016-2020. Presentará el borrador Mons. Juan José Omella Omella. Otros temas del orden del día El orden del día incluye el diálogo sobre la reforma de los procesos de nulidad matrimonial a la luz del “Motu Propio” del papa Francisco, Mitis Iudix Dominus Iesus. Estudiarán la petición de adhesión de la CEE a la solicitud de declaración de Santa Bonifacia Rodríguez de Castrocomo patrona de la Mujer Trabajadora y la reapertura de la Causa de Beatificación de la Venerable M. María de Jesús de Ágreda. Está prevista la aprobación del nuevo reglamento de la revista Ecclesia. Asuntos económicos y de seguimiento Como es habitual en la Plenaria de noviembre, se estudiarán los balances y liquidación presupuestaria del año 2014, los criterios de constitución y distribución del Fondo Común Interdiocesano para el año 2016 y los presupuestos de la CEE y de los organismos que de ella dependen. Además los obispos tratarán diversos asuntos de seguimiento, se repasarán las actividades de las distintas Comisiones Episcopales y se procederá a la aprobación de distintas Asociaciones Nacionales. Intervendrá en la Plenaria el nuevo rector del Pontificio Colegio Español en Roma, el sacerdote José San José Prisco. Sin referencias a las elecciones generales Los obispos españoles no estudiarán ningún punto relativo a las próximas elecciones generales que se celebrarán el 20 de diciembre, o al menos no se ha incluido este tema en el orden del día de esta Asamblea Plenaria. Una decisión del episcopado español que contrasta con las tomadas por los obispos en otros países que también afrontan unos comicios. En Venezuela, la Conferencia Episcopal ha emitido un comunicado en el que invita a los venezolanos a «reflexionar sobre la particular importancia que tiene la jornada electoral» y en el que se pide “libertad para elegir sin coacción ni restricciones”. Asimismo, Edmundo Valenzuela, arzobispo de Asunción y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), ha instado a los católicos con ocasión de las elecciones municipales «a no votar a candidatos que apoyan el aborto y la ideología de género». Los obispos argentinos, sin embargo, comparten la decisión de los prelados españoles y han concluido recientemente su Asamblea Plenaria sin referencias a las elecciones.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles