El PP lamina a los provida: ni uno en las listas

|

mariano_rajoy_mano Los conocidos como «díscolos», que sacaron los colores al Gobierno al denunciar el incumplimiento del programa electoral en la protección de la vida, quedan fuera del nuevo PP. Rajoy dicta sentencia. Rosa Cuervas-Mons /Gaceta.es La disyuntiva era inevitable y Mariano Rajoy ha elegido. De un lado, diputados y senadores como Lourdes Méndez, Javier Puente,Antonio Gutiérrez, Ángel Pintado… Eran –así los apodó la prensa- los díscolos que se negaban a comulgar con una levísima reforma de la ley del aborto en lugar de la ley de protección a la maternidad prometida en el programa electoral del Partido Popular. Del otro lado,Celia Villalobos, con su célebre “lo que no cabe en mi partido es gente que diga no al aborto” y quienes, como ella, apoyan desde el Gobierno lo que criticaron siendo oposición: la ley de aborto libre de Bibiana Aído. Y Rajoy ha elegido cuál será el nuevo PP: Celia Villalobos es número dos en la lista por Málaga. Los diputados Lourdes Méndez, Javier Puente, Antonio Gutiérrez, Eva Durán, José Eugenio Azpirozy los senadores Ángel Pintado, José Luis Sastre, José Ignacio Palacios, Gari Durán y Ana Tormé no están en las listas del partido. Algunos por decisión propia –Azpiroz explicaba a Gaceta.es su desacuerdo con las líneas del Ejecutivo– y otros por imposición, el Partido Popular parece no ser ya su lugar para ejercer la política.

Inédito viraje ideológico

Seis años separan el momento en que la entonces portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría,registraba en la Cámara el voto particular de su partido sobre la reforma de la ley del aborto emprendida por el Gobierno Zapatero, y el momento en que el ahora portavoz popular, Rafael Hernando, registró la proposición de Ley Orgánica para reformar un artículo de la ley Aído (de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo).  Seis años en los que el discurso de los populares en materia de aborto ha pasado de representar en mayor o menor medida al electorado provida, a indignar a quienes defienden la vida del no nacido. Más aún después de que la diputada popular Celia Villalobos asegurara abiertamente en un programa de televisión que en ‘su’ partido «no caben las personas que dicen no al aborto». Si en febrero del 2009 el PP aseguraba que «el aborto es malo para la mujer”, que “la doctrina del Tribunal Constitucional es incompatible con una ley de plazos” y que el PP “se opone al reconocimiento del derecho al aborto”, en 2015, y de la mano del portavoz Hernando, los populares se subían al carro de la manipulación del lenguaje -abandonaban el término aborto para emplear el más amable (y falso) interrupción voluntaria del embarazo- y aprobaban una minirreforma que «podía haber sido más amplia». «Pero -decía Hernando- nuestra decisión de no ir más lejos ha sido por la falta de consenso». Esa falta de consenso se ha saldado, a poco más de un mes de las elecciones generales, con eliminar a una parte del problema, la minoritaria. Si no hay díscolos en las listas del partido no habrá más falta de consenso… ni reuniones a puerta cerrada para tratar de buscar la unidad. El PP se carga una de sus señas de identidad, la de la defensa de la vida, que sigue estando -quizá sólo hasta que se celebre el próximo congreso- en los Estatutos de la formación. Y todo, a pesar de que Pablo Casado quiera ver en el abordaje de cuestiones morales como el aborto o la eutanasia la principal diferencia entre los de Génova y los de Albert Rivera.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “El PP lamina a los provida: ni uno en las listas
  1. No son parlamentarios provida.

    Son parlamentarios abortistas favorables al asesinato por supuestos o al asesinato por plazos pero con la necesaria complicidad de los abuelos en las asesinas menores de edad.

    Que no son parlamentarios provida lo puedes comprobar viendo sus intervenciones en los registros de Congreso y Senado, y sobre todo en sus silencios, que son más significativos

    Todos saben que si se está en el PP se está a favor del aborto desde que en 1986, hace ya nada menos que treinta años, el Presidente Fundador del PP, Fraga, lo dijo en el ABC (07/05/1986)

    anotacionesdepensamientoycritica.blogspot.com.es/2011/07/el-pp-y-fraga-ya-eran-abortistas-en.html

  2. ¿Pero cómo no van a ser favorables al aborto libre en el PP?, ¿no os dais cuenta de que cualquier día Maroto deja embarazado a Oyarzábal e imaginaos el engendro que puede salir de ahí?.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles