En el PP no cabe quien dice no al aborto

|

5-diputados-5-senadores-pp-aborto Los ‘populares’ José Eugenio Aizpiroz, Ángel Pintado, Ana Tormé y Eva Durán se pronuncian en GACETA tras la purga que ha hecho el partido, que ha pasado de representar en mayor o menor medida al electorado provida, a indignar a quienes defienden la vida del no nacido. Agustín Benito Alba/ Gaceta.es “El PP no ha cumplido su programa estando en el Gobierno con mayoría absoluta, por lo que llevar ahora a diputados contrarios al aborto sería incoherente. Me sorprendería lo contrario». Así lo afirma a GACETA.ES el diputado José Eugenio Azpiroz, uno de los «díscolos», que sacaron los colores al Gobierno al denunciar el incumplimiento del programa electoral en la protección de la vida, y que ha quedado fuera del nuevo PP. También, los diputados Lourdes Méndez, Javier Puente, Antonio Gutiérrez, Eva Durán y los senadores Ángel Pintado, José Luis Sastre, José Ignacio Palacios, Gari Durán y Ana Tormé, los  ‘díscolos’ que se negaban a comulgar con una levísima reforma de la ley del aborto en lugar de la ley de protección a la maternidad prometida en el programa electoral del Partido Popular. Algunos no irán por decisión propia –Azpiroz explicaba a Gaceta.es su desacuerdo con las líneas del Ejecutivo– y otros por imposición. Ya lo advirtió Celia Villalobos: “Lo que no cabe en mi partido es gente que diga no al aborto”. Como ella, otros muchos apoyan desde el Gobierno lo que criticaron siendo oposición: la ley de aborto libre de Bibiana Aído. «El PP como partido ha dejado de defender el derecho a la vida”, subraya el que fuera presidente del PP vasco, pero también hace hincapié en que “no todos sus integrantes”. “Son los principios en los que creo, los he defendido siempre con claridad y contundencia”, sentencia. Por su parte, el senador Ángel Pintado, que deseaba seguir en la primera línea política para seguir defendiendo los valores en los que cree, aunque considera «coherente» la decisión del PP de apartarlos. «Es consecuente con su nuevo posicionamiento respecto a la defensa de la dignidad humana y del derecho a la vida», expresa. Respecto a si continuará en el partido, el senador por Huesca dice que es miembro del PP y que, de momento, seguirá intentando que en la formación se respeten esos compromisos. También seguirá “trabajando para que el proyecto ideológico del PP de siempre se mantenga» la diputada Eva Durán, que comunicó a su partido a finales de marzo que no quería repetir en el Ayuntamiento ni en el Congreso, dada la deriva ideológica de la formación. «Mis principios y valores no se compran con una nómina. Me anticipé a ellos», asegura a este diario. Lamenta que no se haya derogado la la ley Aído y es consciente también de que eso “va a costar votos”. “Lo percibimos en numerosos correos electrónicos que nos llegan», añade Respecto a si el PP ha purgado a los diputados provida y ha dejado de defender el más elemental de los derechos, responde afirmativamente: «La respuesta está en que no se ha derogado la Ley-Aído y se ha aprobado una modificación que no ha servido para nada”. Pone como ejemplo un reciente caso en Vigo, donde un juez ha permitido que una menor de 15 años aborte contra el criterio de los padres que apelaban a sus creencias religiosas y se ofrecían a cuidar del niño. La ‘popular’ Ana Tormé, senadora por Valladolid, ha declarado que comunicó hace meses que esta era su quinta y última legislatura, por lo que «no sabe» qué hubiera pasado si hubiera decidido seguir. «El aborto no es un derecho de la mujer», dice con gran indignación la que denunció que la mini-reforma era “insuficiente” y que había que derogar la ley Aído. Por eso, votó en blanco a cambiar un sólo precepto. Sobre si el PP ha dejado de defender la vida, Tormé reitera que pese a todo mantienen el recurso en el Tribunal Constitucional.«Sólo espero que se pronuncie y diga que muchos preceptos son inconstitucionales». Seis años separan el momento en que la entonces portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría,registraba en la Cámara el voto particular de su partido sobre la reforma de la ley del aborto emprendida por el Gobierno Zapatero, y el momento en que el ahora portavoz popular, Rafael Hernando, registró la proposición de Ley Orgánica para reformar un artículo de la ley Aído, de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo.  Seis años en los que el discurso de los populares en materia de aborto ha pasado de representar en mayor o menor medida al electorado provida, a indignar a quienes defienden la vida del no nacido. Si no hay díscolos en las listas del partido, no habrá más falta de consenso… ni reuniones a puerta cerrada para tratar de buscar la unidad.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “En el PP no cabe quien dice no al aborto
  1. Bravo por estos senadores y diputados coherentes con sus ideas.
    ¿Que le pasa a Rajoy? Debe seguir en babia tan indolente como siempre, mientras su secuaz, la sra (es un decir ) Villalobos no hace mas que soltar exabruptos. Y el fumandose el puro

    Sepa sr.Rajoy que aunque fui votante de su partido actualmente soy su mas fiel detractora.
    Nunca le volvere a votar. !!!por estas!!!
    Y añado; hago una muy fructifera campaña en contra de su partido.
    Ala, a fastidiarse y a perder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles