Colombia aprueba la adopción por parte de homosexuales

BOG203. BOGOTÁ (COLOMBIA)
|

BOG203. BOGOTÁ (COLOMBIA), 05/11/2015. Miembros de la comunidad LGBTI, participan en un plantón en agradecimiento a la Corte Constitucional de Colombia hoy, jueves 5 de noviembre de 2015, en Bogotá (Colombia). La Corte Constitucional de Colombia dio este jueves vía libre, por seis votos a favor y dos en contra, a la posibilidad de que las parejas del mismo sexo adopten en igualdad de condiciones a las heterosexuales. EFE/LEONARDO MUÑOZ Mientras los obispos piden a los ciudadanos que se manifiesten para defender «la naturaleza de la auténtica familia» y «los derechos de los niños».  Colombia se ha unido a los países que permiten que las parejas homosexuales adopten menores. El pasado miércoles, la Corte Constitucional de Colombia ha dado luz verde a la conocida como «adopción gay», permitiendo que las parejas homosexuales adopten a menores sin necesidad de que alguno sea el progenitor del niño. Hasta ahora, la legislación en Colombia sólo permitía que las parejas homosexuales adoptasen si el menor era hijo biológico de alguno de los miembros de dicha pareja. Ahora el Alto Tribunal colombiano ha decidido aprobar este tipo de adopciones, a pesar de que el pasado mes de febrero resolvió en contra de legalizar estos procesos. Si en febrero la votación se resolvió con cinco votos en contra y cuatro a favor, en esta ocasión los defensores de la conocida como «adopción gay» han optado por seguir otra estrategia. En vez de presentar este tipo de adopciones como un derecho de los homosexuales, se han planteado como un derecho de los menores que necesitan desarrollarse en el seno de una familia. El Constitucional ha justificado su sentencia afirmando que busca “proteger derechos de población vulnerable, como los niños en situación de adoptabilidad”. El resultado es que en la votación actual se han obtenido seis votos a favor y dos en contra. Este giro del lenguaje y de la estrategia, unido a la presión del colectivo LGTB (lesbianas, gais, transexuales y bisexuales), han logrado que finalmente Colombia apruebe la adopción por parte de parejas homosexuales, aunque estas parejas no constituyan un matrimonio porque la legislación colombiana no reconoce las uniones de personas del mismo sexo como matrimonio.  Los obispos colombianos, por su parte, han reaccionado frente a esta decisión del Alto Tribunal denunciando que la adopción por parte de parejas homosexuales «vulnera los derechos de los niños» y han realizado un llamamiento a que los ciudadanos se manifiesten en defensa de «la naturaleza de la auténtica familia» y los derechos de los menores. En un comunicado publicado por la Conferencia Episcopal de Colombia bajo el título «Con el fallo de la Corte pierde toda la sociedad»,  los obispos han expresado su rechazo a la decisión del Alto Tribunal de permitir la adopción por parte de las parejas del mismo sexo, calificándola «antidemocrática» y «antimoral». La Iglesia católica en Colombia ha querido recalcar, además, la firme convicción de que «la familia conformada por hombre y mujer» es el lugar privilegiado para brindar a los niños «las máximas garantías para su sano crecimiento y desarrollo», no sólo en el ámbito material, sino también en el psicológico, afectivo, ético y moral. Asimismo, los prelados recuerdan a la Corte Constitucional que en la Carta Magna, en el artículo 42, se reconoce «la naturaleza propia de la familia como la unión de un hombre y de una mujer» y sostienen que con la actual decisión del Alto Tribunal «pierden una vez más los niños» y «pierde la sociedad».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “Colombia aprueba la adopción por parte de homosexuales
  1. Quines se benefician es la narcoguerrilla, al desestructurar a los niños tienen más facilidad para captarlos. Poderoso caballero es don dinero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles