El arzobispo de Lima ha expresado durante la Misa por la Solemnidad del Señor de los Milagros su total oposición a estos actos cometidos dentro de la Iglesia. “Siento el deber de expresar una condena total cuando vemos que algún miembro de la Iglesia está involucrado en abusos sexuales contra gente menor”, ha declarado Cipriani. Los presentes pudieron ver a un arzobispo firme en sus declaraciones, que sentenció que este tipo de actos maltratan a la Iglesia: “¡Jamás y por ningún motivo la Iglesia puede permitir que se ofenda a Dios por personas que deben dar ejemplo de Dios!”. “Como Pastor de esta Iglesia doy la cara. Porque cuando los lobos acechan, el pastor no tiene miedo. No permitamos que falsos moralistas pretendan maltratar a la Iglesia”, recalcó el Primado de Perú. En la multitudinaria Misa, celebrada en el exterior del Santuario de las Nazarenas, reinó la emotividad y el tradicional fervor de los peruanos al Señor de los Milagros. Hace apenas unos días, el Instituto de Defensa de los Derechos del Menor acusó al arzobispo de encubrir abusos sexuales presuntamente cometidos por el fundador del Sodalicio de Vida cristiana, Luis Fernando Figari. Las firmes declaraciones de Cipriani se unen a las del P. Luis Gaspar, vicario episcopal de la Comisión de Familia y Vida, que ante las acusaciones, contestó que “basta ya de faltar el honor y la fama de las personas. Nosotros en ningún momento hemos encubierto y obstruido la justicia y mucho menos hemos sido cómplices de estos delitos”, y explicó que la instancia correspondiente para investigar al fundador del Sodalicio de Vida Cristiana es la Santa Sede. El Arzobispo de Lima subrayó que “Dios sabe dónde está la verdad y la mentira. Todo lo que se dice en la oscuridad será pregonado a la luz del día”.“Hay que ponerse de pie y tener el coraje de la verdad. No tengan miedo. La Iglesia siempre estará con los débiles, con los niños, con los pobres, con los enfermos y con la verdad”, indicó. El Cardenal Cipriani dijo además que esta “no es época de cobardías ni de traiciones, es época de sinceridad, de amor en el hogar, de oración, de perdón, de comprendernos”. También quiso hacer alusión al aborto, uno de los mayores atentados a la humanidad. “Toda vida humana es sagrada desde su concepción. Ni violaciones ni ninguna excepción permiten al ser humano matar a una criatura indefensa en el vientre de su madre”, remarcó. Al finalizar su homilía, el cardenal resaltó la devoción del pueblo peruano, profundamente católico, al Señor de los Milagros: “Jesús, hoy te esperan los enfermos. Hoy te buscarán con la mirada miles y miles de hombres pecadores como yo. Hoy Señor te miramos con una fe infinita, te queremos y te miramos con esos ojos de pedir perdón. Hoy derramarás tu bendición sobre tantos pecadores arrepentidos. Abre nuestros corazones para que estas palabras rompan la costra de la hipocresía y el temor”, concluyó.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Otro pastor que parece desprender olor a Cristo; como que hasta mi presencia me llega ese olor,miles de kilómetros intermedios.
Dios le sigue bendiciendo, cardenal Cipriani.
La izquierda peruana lo acusa de trabar las investigaciones al fundador del Sodalicio, tan sólo porque a ellos se les ha ocurrido tenemos que creerles, lo cual evidencia el sentido de justicia que manejan y su calidad moral: acusar sin pruebas. Eso se cae sólo, ningún juez lo tomará en cuenta pero la cizaña ya ha sido sembrada en varios medios de comunicación, un nombre ha sido manchado. Nunca se ha visto que la izquierda odie tanto a un obispo y es que no deja de decirles a los peruanos: no al aborto, no a la unión civil y que no tengan miedo de oponerse.
!!!bravo por el cardenal Cipriani!!! El nunca defrauda consecuente con su vocacion y fiel a su munisterio y a si mismo
Gracias Eminencia
¡Bien cardenal! Dios lo bendiga y que otros tomen su ejemplo de hablar la verdad sin temor.
Bien Cipriani, un Pastor que da la cara, que no calla, que no mira para otro lado. Solo la Verdad te hace Libre y la mentira esclavo. Me recuerdas a otro gran Pastor, que murio hace pocos meses, Rogelio Livieres, al que espero, que mas pronto que tarde, la Iglesia le reconozca su gran labor y entrega.
Si otros pastores tuvieran el coraje de Monseñor Cipriani, no habría avanzado tan rápido las leyes abortista en los paises, por lo menos habríamos dado una buena batalla para detenerlas.