La importancia de los Círculos Menores del Sínodo

|

La tarde de este 6 de octubre, se dio inicio a la primera sesión de los Círculos Menores dentro de la XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos. El documento Relatio Synodi es el punto de partida de la XIV Asamblea General Ordinaria de los Obispos, porque recoge fielmente los aportes de la Asamblea precedente y posteriormente integrados por las respuestas, observaciones y aportes de estudios llegados de todo el mundo; dando lugar de este modo al Instrumentum Laboris, que refleja de modo confiable la percepción y las expectativas de la Iglesia sobre este tema fundamental de la Familia. En este sentido, los debates sinodales durante las próximas semanas se articularan teniendo como base el Instrumentum Laboris, con el objetivo de hacer de este Sínodo un caminar juntos de toda la Iglesia, de modo ágil, dinámico y eficaz, valorizando sobre todo los Círculos Menores, en los cuales el número limitado de participantes y la homogeneidad lingüística permitirán el diálogo sincero, el compartir de ideas y la maduración de un consenso. Las actividades sinodales de los próximos días se articularan en base a las tres partes del Instrumentum Laboris, con una breve presentación del tema a tratar en la Asamblea General, luego seguirá la intervención de una pareja de esposos y la participación de los Padres sinodales. Posteriormente se realizaran los Círculos Menores (13 sesiones) divididos en grupos lingüísticos y con la posibilidad de una intervención más amplia hasta llegar a la Relatio Finalis, es decir el documento conclusivo. La labor de los círculos menores es esencial. Son un grupo de  entre 17 y 23 padres sinodales, que comparten una misma lengua, y tienen como misión un estudio profundo de las propuestas que se han escuchado previamente en el Aula. De ese trabajo, cada grupo debe presentar, cada una de las tres semanas, una relación de lo tratado y acordado. Son las sugerencias que se incorporarán al Instrumentum Laboris.   Radio Vaticano.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles