Aumentan las aportaciones al Domund de los españoles

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
|

Hasta 13 millones de euros se han recaudado para los territorios de misión de la Iglesia católica en el último año.  Antonia Valverde Fernández es una misionera, hermana del Amor de Dios, que dejó su Murcia natal para llevar la misericordia de Dios a Cuba. Durante años ha estado atendiendo a muchos cubanos que sufren a causa de la pobreza o la soledad y que necesitan de la ayuda de los misioneros para mejorar sus condiciones de vida. Como Antonia, hay 13.000 españoles que entregan su vida por los más pobres en la misión de la Iglesia católica, y que necesitan toda la ayuda económica posible para luchar contra la pobreza material y espiritual en más de 100 países en todo el mundo. Una ayuda económica que cada vez es mayor, al menos en nuestro país. En España, las aportaciones a las misiones, a través del Domund del pasado 2014 han aumentado un 10,13% con respecto al año anterior, hasta los 13 millones de euros. España se ha convertido de esta forma, después de Estados Unidos, en el país que más dinero envía a las misiones. Con este dinero, la Iglesia católica ha podido sostener en el pasado año el trabajo de 13.000 misioneros españoles en 140 países del mundo, según ha informado hoy Obras Misionales Pontificias (OMP) en un comunicado. En la actualidad, la Iglesia ayuda a 1.109 territorios de misión en el sostenimiento ordinario de las diócesis, proyectos y emergencias. El director nacional de OMP, Anastasio Gil, ha destacado que estas ayudas son fruto de pequeños donativos de personas que «se fían de OMP porque sabe que pone su dinero en las manos del Santo Padre, que es quien conoce las necesidades». Los donativos recaudados pasan a formar parte de una «gran hucha» a disposición del Papa, de la que se reparte equitativamente el dinero por los territorios de misión. El próximo 18 de octubre se celebrará la Jornada del Domund que este año se celebra con el lema de «Misioneros de la misericordia». «La mayoría de mis pacientes son mujeres y niños», cuenta Ana Gutiérrez, misionera en Camerún, que atiende a enfermos infectados de VIH. «Mujeres muchas de ellas contaminadas a causa de la infidelidad de sus maridos, y niños víctimas inocentes igualmente contaminados en el embarazo o el parto», añade, al tiempo que explica que la labor de los misioneros es «escuchar sin prejuicios y acompañar el dolor no sólo físico sino en muchos casos moral y espiritual».  

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles