El PP cumple su parte del pacto y da un canal a la Conferencia Episcopal

|

La conferencia episcopal española, a través de 13tv, ha resultado agraciada con la concesión de una licencia de televisión valorada en más de 10 millones de euros. El Gobierno ha empezado a comunicar de forma extraoficial a las televisiones el nuevo reparto de las seis cadenas de TDT lanzadas a concurso hace cinco meses. La Conferencia Episcopal tiene ahora diez días para depositar los seis millones de euros de aval que exige el Gobierno. Seis millones de euros que saldrán de las arcas del episcopado. Con un canal propio, 13TV podría ahorrarse los 2,3 millones que en la actualidad paga a Unidad Editorial por la frecuencia en la que emite. Un ahorro importante dada la actual situación financiera de la cadena, que acumula pérdidas que ya alcanzan los 50 millones de euros desde que comenzó su actividad en el año 2011. Atresmedia y Mediaset son beneficiadas con un nuevo canal cada uno en alta definición (HD), al igual que Real Madrid TV. El reparto lo completan Vocento, Secouya y 13 TV con un canal cada uno en calidad estándar (SD). Los grandes perdedores son, por tanto, Prisa, El Corte Inglés y Kiss FM que también optaban al concurso.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “El PP cumple su parte del pacto y da un canal a la Conferencia Episcopal
  1. Vergonzoso. Esto confirma lo que sospechábamos: la Iglesia se ha vendido a un partido abortista, homosexualista y corrupto a cambio de dinero. Los obispos han enterrado ya casi ¡50 millones de euros! de todos los fieles en un proyecto mediático degenerado y contrario a los principios más esenciales de la fe católica.

  2. Pues a mi me parece muy bien que el gobierno haya concedido un canal de TV a la CEE, que no disponía de una licencia, con la importancia que esto tiene para la Iglesia y su misión divulgadora de la Palabra de Dios. Que conste que me parece de estricta justicia tal concesión.

  3. Me alegro mucho de que se haya concedido esa licencia a 13tv. Es el único canal digerible. Me alegro que no cierren. Y encima ahorren el.dinero que había que pagar a unidad editorial. Felicidades. Gracias a nuestros pastores por preocuparse de tener una emisora de tv para nosotros cuyo único principio no sea ganar el dinero por la audiencia sino los valores.

  4. A mi no me sorprende nada ni por parte de los obispos ni por parte del PP. Ahora cuando pase a la oposición los obispos volverán a darle cobijo en su televisión como hicieron hasta que alcanzaron el poder, gracias al voto católico. Ahora volverán al contubernio. Que asco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles