`Pienso en un Jesús más cercano al Che, y en este Papa como un hombre callejero´

|

Estas son las palabras de Darío Grandinetti, el actor que se pone en la piel del Papa en la película `Francisco´ El viernes 18 de septiembre se estrena en España la película ‘Francisco’, un filme que muestra los momentos clave de la vida de Jorge Mario Bergoglio. La película narra la vida del Papa desde el inicio de su vocación sacerdotal hasta su elección como cabeza de la Iglesia católica el 13 de marzo de 2013. Con motivo de la presentación de la película en España, el actor argentino Darío Grandinetti, encargado de encarnar la figura de Bergoglio para la gran pantalla, ha realizado al Confidencial unas polémicas declaraciones en las que ha llegado a comparar a Jesús con el «Che» Guevara y ha calificado al Papa de «hombre callejero». «Pienso en un Jesús más cercano al Che, y en este Papa como un hombre callejero que actúa con coherencia con su discurso, y eso pocas veces lo hemos visto», ha declarado este actor, quien ha añadido que «con el Papa comparte ideología». Grandinetti se ha mostrado encantado de haber podido realizar este papel debido a su admiración por la figura del Santo Padre. «Me interesaba interpretar a alguien que está poniendo su mirada en los desfavorecidos, que habla de temas donde nunca antes se metió la Iglesia, y cuando lo hizo fue de forma reaccionaria, como el aborto, el divorcio o la homosexualidad», sostiene. Este actor argentino confiesa que él no es religioso, a pesar de haber sido bautizado y haberse casado por la Iglesia. Sin embargo,  se siente muy cercano a Francisco, porque tiene “mucha fe en la condición humana y en la tarea pastoral que puede hacer cualquier persona” Para encarnar mejor al personaje, Grandinetti habló con personas que lo conocieron, y ha afirmado que “parece que este hombre no tiene lado oscuro, y probablemente no lo tenga… Por supuesto que hay cosas horribles que han hecho integrantes de la iglesia, pero no es el caso» Para crear al personaje, han prescindido de prótesis, y se han basado en la gestualidad y manera de hablar del Papa Francisco. Según el actor, “Él usa palabras que son muy gráficas, que dichas de mala manera pueden sonar pomposas y que él las pasa por un filtro de barrio, de la calle”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “`Pienso en un Jesús más cercano al Che, y en este Papa como un hombre callejero´
  1. Pero qué barbaridad es esa. Vamos a ver, aunque el Che Guevara hubiera sido un santo como San Juan de la Cruz no dejaba de ser humano. ¿es que como se puede comparar a Jesucristo que es Dios con una criatura humana. O sea para este señor Jesucristo debiera de tomar como modelo al Che Guevara. Dicho de otra forma jesucristo para ser jesucristo debía de imitar a un humano, ¿no será al revés? que nosotros debiéramos de imitar a Cristo. ¡pero que empanada!

  2. ¿Por qué hicieron la película y quienes son los productores? ¿Cuál es el objeto ? ¿Papolatria? ¿Confirmación entre, en particular, los hispanoamericanos hechos protestantes que tuvieron razón al abandonar a la Iglesia católica? ¡Va a ser difícil escoger entre las dos hipótesis, con el protagonista que hace la promoción de la película con frases de este nivel del conformismo políticamente correcto más tonto!

    ¡Señor, guárdame de mis amigos, que de mis enemigos ya me guardo yo!

  3. si hacemos santo al che guevara estaremos como el ISIS: matar y odiar es bueno si es en nombre de tu ideologia. Entonces porque no hacemos santo a lenin o a marx que fueron los inspiradores del che guevara? Que desgracia de actor este , ya ni ganas de ver esa pelicula sobre el papa Bergoglio tengo.

  4. ¿Actor y argentino? botarate seguro, solo podría ser mas botarate si fuese actor español (siempre hay alguna honrosa excepción que confirma la regla. Solo hay algo peor en el mundo que ver cine argentino, y es ver cine español de ahora.

  5. Las declaraciones de este ignorante que ha representado al papa Bergoglio es todo un hallazgo.
    ¿Acaso este papa no justificó el accionar de otro cura marxista de Bolivia, el padre Luis Espinal que fue quien talló el crucifijo con la hoz y el martillo?
    Enton ces, ¿qué diferencia hay entre este actor de izquierda Darío Grandinetti y el papa Bergoglio?
    Son lo mismo. Piensan lo mismo. Ambos son peronistas, es decir populistas y demagogos.
    POBRE IGLESIA DE CRISTO

  6. No merece la pena comentar las palabras de ese caballero que se dice es actor.
    Caballero, para interpretar un papel hay que documentarse, meterse en el personaje, sentirlo hasta formar parte de el, y amarlo, entregarse.
    Ud., señor mio, no ha hecho nada de eso. No obstante se permite decir una serie de tonterias que demiestran su absoluta ignorancia y superficialidad del tema.
    Estaria menor calladito
    saludos

  7. Un lamentable estúpido metido a cura de película que habría quedado mucho mejor si no hubiese abierto la boca para el micrófono de un periodista.
    ¿De qué cruce habrá salido este argentino tan sin sentido?. ¿Por que se declaran admiradores del Papa y se empeñan en desprestigiarle de todas las formas posibles?. ¿No se darán cuenta o perseguirán al vil metal?

  8. Y el dinero que se están gastando en publicidad en las calles para promocionar la película. ¿Quién paga todo eso despilfarro? Qué caro nos está resultando «el papa pobre».

  9. Este actor argentino no está en condiciones para hablar de la figura de un Papa porque no tiene la suficiente formación, y no se si de Ernesto Guevara, del que dudo conozca seriamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles