El Obispo de León ofrece techo a los refugiados

|

El Obispo ha ofrecido a los refugiados tanto las casas parroquiales como el seminario. El Obispo de León, Julián López, ha ofrecido hoy las casas rectorales repartidas por la Diócesis y el edificio del Seminario Menor para acoger a refugiados, y ha apelado a la «verdadera caridad cristiana» para animar a las comunidades parroquiales a recibir a las personas «víctimas de esta auténtica catástrofe». Por medio de un comunicado, López asegura que la Diócesis «está dispuesta a poder colaborar para hacer frente a esta auténtica catástrofe humanitaria con una obra solidaria que proporcione respuestas urgentes, eficaces, generosas y de verdadera caridad cristiana, incluso con viviendas». «Tenemos muchas casas rectorales repartidas por toda la Diócesis y eso sería, en un primer momento, lo que podríamos inmediatamente poner a disposición porque además estoy seguro de que las propias comunidades parroquiales estarían dispuestas a ayudarles para que estas personas se pudieran establecer», señala el prelado. En este mismo sentido, ha añadido que «también en la capital se podrían habilitar las dependencias del edificio del Seminario Menor de la carretera de Asturias si es necesario». Junto a este ofrecimiento directo, el obispo ha hecho un llamamiento a todas las comunidades cristianas de la Diócesis para «acoger con una actitud de verdadero cariño y de verdadera solidaridad a todas esas personas y hacerlo desde la fraternidad que ya ha sabido demostrar la Diócesis». «No es la primera vez que hemos tenido que enfrentarnos a una situación de este tipo. De hecho, la Diócesis recibió hace tiempo a una familia de procedencia siria y le ofreció una casa donde están viviendo actualmente», ha recordado. «Desde el punto de vista de la emergencia que se vive en estos momentos ofrecer un techo es algo elemental y a eso podemos responder de manera rápida como solución urgente, aunque otras necesidades humanitarias creo que desbordarían quizá nuestras posibilidades», precisa López, quien demandó «que exista algún tipo de encuentro para procurar la coordinación de todas las instituciones». El obispo de Santander, Mons. Manuel Sánchez Monge, por su parte, ha ofrecido la colaboración de las comunidades y de los centros de acogida de la Diócesis para alojar si fuera necesario a familias de refugiados que huyen de la guerra y que se encuentran en una desesperada situación en varios países de Europa. Además, Mons. Sánchez recordó que muchos de los desplazados son cristianos. Mons. Sánchez Monge ha efectuado este ofrecimiento haciéndose eco, así, de las palabras que pronunció ayer domingo el Papa Francisco durante el tradicional rezo del Ángelus.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “El Obispo de León ofrece techo a los refugiados
  1. ¿les donará tambien una alcatifa para queoren mirando a la ecca el cuo en pompa? A mi viejo cretente el obispo de León me parece un heree

  2. El obispo de León ni conoce la historia ni tampoco conoce lo que es la cultura musulmana. No sabe en qué campo de minas se va a meter como acoja a familias musulmanas; él será uno de los primeros que tendrá que huir de su propio obispado antes que lo degüellen.

  3. Los musulmanes, una vez que oran al terrible Alá en el seminario juran que ese será para siempre un lugar de culto islámico. Lo han hecho así en miles de sitios los mahometanos «educados». Que se lo digan al obispo, por favor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles