Hoy se anuncian reformas en los procesos de nulidad matrimonial

|

El Papa no espera al Sínodo: a las 12:00 se presentarán en la Santa Sede dos cartas datae motu proprio del Papa Francisco: Mitis iudex Dominus Iesus y Mitis et Misericors Iesus. La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha anunciado que a las 12:00 de hoy se presentarán dos cartas datae motu proprio del Papa Francisco: Mitis iudex Dominus Iesus y Mitis et Misericors Iesus. El contenido de ambas cartas guarda relación con la reforma del proceso canónico para las causas de declaración de nulidad del matrimonio en el Código de Derecho Canónico y el Código de los Cánones de las Iglesias Orientales. Aunque se desconoce de momento en qué consistirán estos cambios, Francisco ha abogado en varias ocasiones por una mayor presencia en los tribunales eclesiásticos de personas preparadas y porque se facilite a los fieles el acceso a la justicia de la Iglesia, incluyendo la asesoría gratuita de abogados para las personas de menos recursos.

Estos cambios en el proceso canónico para las causas de declaración de nulidad del matrimonio se producen poco antes de que se celebre el Sínodo de la Familia previsto para el próximo mes de octubre.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “Hoy se anuncian reformas en los procesos de nulidad matrimonial
  1. Aunque no me afecte personalmente pues vivo felizmente casado, pero me alegro de esta noticia y es razonable que me llene de esperanza por una buena y legítima solución al problema de los matrimonios rotos definitivamente.
    Pues la solución no es, como temen los detractores crónicos del Papa Francisco, que éste autorice a los divorciados vueltos a casar a recibir la Sagrada Comunión Eucarística. Eso sería un parche que no resuelve nada.
    La solución del problema debe venir en la constatación de que un matrimonio que fue consagrado por la Iglesia para recibir la ayuda divina en un proyecto de vida común, no existe ni ha existido nunca, porque uno o ambos contrayentes no han cumplido los compromisos que contrajeron en el acto de celebración del matrimonio eclesiástico.
    Dios sea siempre bendito y alabado.

  2. Soy una mujer que duro 10 años casada con una persona que no respeto el matrimonio, siempre se encontraba lejos de casa y a pesar de la muerte de dos hijos tuve que sobrellevar sola las dos duras penas, nuestros caminos tomaron rumbos diferentes y decidimos divorciarnos, actualmente deseo hacer mi vida con la hija producto de ese matrimonio la cual a pesar de todo sobrevivio y no murió como mis otros hijos, Él ya tiene otra familia y otra hija Yo tengo un bebe de apenas dos años y ya llevamos casi 7 de divorciados la persona con la que tuve mi bebe y yo queremos unirnos pero ha sido pesado que me den mi absolución matrimonial…Gracias Papa Francisco por pensar en nosotros…Dios nos bendice.

  3. En cuanto al derecho procesal, es proabble que se confirme la sentencia única con posibilidad de apelación, para el reconocimiento de nulidad.
    Lo más innovador sería la introducción de nuevas causales de nulidad canónica,
    y…. que se cuele la propuesta kasperiana con la intervención del Obispo para «discernir-juzgar» en determinados casos.
    Si los procesos se hacen gratuitos universalmente, sería una especie
    de solución salomónica.

    Los canonistan pueden llevarse alguna sorpresa, pero el panorama sinodal se presentará mucho más tranquilo.

    El «motu propio» papal es inapelable. Así que cerrada la cuestión, al menos en parte.

  4. Me parece poco atinado que personas que no han vivido el proceso de nulidad eclesiástico opinen que es como el divorcio express. ¡No tienen ni idea! Que bueno que el Papa Francisco este trabajando en cambiar este proceso que es sumamente doloroso, y absurdamente lento y burocrático. Quienes hemos acudido a la instancia eclesiástica buscando la nulidad por convicción, podemos dar fe de ello.

  5. A todos los que critican: ojalá nunca les pase. Nadie se casa pensando que se va a separar, y menos aun, que va tener que transitar por un juicio de nulidad. Te prometo que nadie, nadie, salvo que este convencido que su matrimonio es NULO, se va a someter a eso. La misericordia y la caridad que tuvimos en esta vida es lo único que Dios va a mirar y juzgar.

    Y por otro lado, ser católico es seguir al PAPA, y no elegir «a la carta» lo que uno sigue o no. La cuestión es ponerse dos segundos en la piel del otro. Si no lo han pasado no saben el sufrimiento y dolor que una cuestión así implica. Tengan un poco de piedad. Y para que sepan y se instruyan un poco mas: el pedido de reforma del código canónico fue pedido, en su momento, por Benedicto…asi que no estamos frente a algo nuevo, sino simplemente, implementar algo que ya hace tiempo es debido.

  6. Benedicto XVI tambien propuso la celeridad de los procesos.. incluso ha propuesto como causa de nulidad la vida casi pagana de muchos europeos y la conversion como una formula de rescate paulina.

    Los procesos de nulidad van a la raiz dejando inmune a la institucion..

    Esperemos que las llaves a San Pedro ayuden a muchas personas a reconstruir sus vidas son olvidar a los hijos.

  7. a medida que se va avanzado en la escritura tambien se va liberando los seres sobre formas que exclavisan y someten a vivir con una persona que con el tiempo son simple ayudadores en nuestro crecimiento espiritual bien venido ala libertad y aprendamos como el hijo prodijo que al volver a casa entendio el amor de YAHWE

  8. No comparto esa opinión de algunos de que esto se trata de la nulidad expres, haciéndola semejante al divorcio expres. Parece que el Papa va a cambiar, o ha cambiado ya mejor dicho, alguna causa de nulidad, no lo sé porque aún no he leído más que el resumen publicado en Vatican Information Service (VIS) y en el no hace referencia a nuevas causas de nulidad. Desde luego de lo que se trata es de facilitar el acceso , la rapidez y el coste de tener una sentencia definitiva en el sentido que corresponda, o existe matrimonio nulo o existe vínculo. No quiere decir, en ningún caso, que ahora se vayan a repartir como churros nulidades a troche y moche; las uniones que sean nulas serán declaradas así de forma más rápida y más económica, y por tanto bienvenidos estos motu proprios. Y en aquellos casos en los que se declare la existencia del vínculo, también lo serán en resoluciones más rápidas y económicas. Por tanto se trata de un avance grande y necesario. No es bueno estar siempre sospechando, queriendo ver tres patas al gato y vivir siempre bajo la sospecha de la duda.

    Leyendo lo que ha publicado VIS, queda claro que el Santo Padre va a guardar el tesoro de la tradición, la verdad del sacro vínculo, y la unidad católica en la fe y en la disciplina. Aleluya¡¡ por si hay alguien que duda del Papa….que deje de dudar y lo que haga sea dar gracias a Dios porque no nos abandona, y porque nos envía pastores santos, justo aquellos que necesitamos.

  9. Coincido plenamente con la respuesta de Juan Nadie a Maria.
    En la andadura de un matrimonio pueden presentarse situaciones dolorosas , incluso tanto que pueden ser causa de separacion de » mesa y cama » ( para entendernos: vivir en domicilios distintos ) pero eso solo no es causa de nulidad.
    Los mTrimonios NO SE ANULAN, SINO QUE SE DECLARAN NULOS
    Es decir, se examina las circunstancias que concurrian en el momento de contraerlo.No en los fracasos posteriores

    ¿ESTAMOS? PUES A NO DECIR MAS TONTERIAS

  10. ¡Que tristeza¡ estamos desobedeciendo las leyes que nos dejo el Padre Dios, sacando reformas que van contra nuestra Santa Iglesia Católica construida por Cristo y creando falsa expectativas en la construcción de Familias como es el apoyo al Divorcio, que no es sino destrucción en la unidad familiar y en la presencia de Cristo en el sagrado sacramento del matrimonio. Espero ver otras reformas para ratificar algunos pensamientos que estos momentos me envuelven con tristeza. Hay que orar al Padre celestial y pedir nos fortalezca en momentos difíciles y de oscuridad que estamos pasando en la iglesia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles