En una nota hecha pública ante las informaciones aparecidas en un medio de la anti-Iglesia, el obispado defiende la presunción de inocencia del sacerdote. A continuación la nota del Obispado.
Debido a las diversas informaciones publicadas en las últimas horas y en diversos medios de comunicación en relación al nombramiento del sacerdote Ignacio Mora Vilaltella como párroco en Espiel, el pasado 17 de agosto, el Obispado de Córdoba desea aclarar lo siguiente:
- El sacerdote Ignacio Mora Vilaltella está habilitado plenamente para el ejercicio del ministerio sacerdotal, del que ha dado claras muestras en la parroquia de Villanueva del Duque con gran aprecio de los fieles que le conocen de cerca.
- Si ha habido una acusación, cabe esperar a que la justicia se pronuncie, pues puede resultar totalmente inocente.
- Desde el Obispado de Córdoba hemos actuado siguiendo las pautas que nos ha dado la Santa Sede para el caso, una vez que lo ha conocido a fondo. Por tanto, no se ha actuado imprudentemente, sino con todas las cautelas que marcan los protocolos para estos casos.
- Igualmente, al confiarle una nueva parroquia con nombramiento del Obispo, lo hemos hecho no para desviar la atención, sino en cumplimiento estricto de lo señalado por la Sede Apostólica.
- Pedimos a los fieles de Espiel que reciban a este sacerdote trabajador apostólico con buena actitud, pues tiene el respaldo de su Obispo y en definitiva de la suprema autoridad de la Iglesia.
Córdoba, 27 de agosto de 2015.
Por otra parte, Vecinos de Villanueva del Duque, Villaralto y Fuente la Lancha han creado una plataforma como muestra de apoyo al párroco D. Ignacio Mora Vilatella y han comenzado una campaña de recogida de firmas con el fin de mostrar al Obispo de Córdoba, D. Demetrio Fernández, la confianza de los vecinos en la inocencia de D. Ignacio “basada tanto en el conocimiento de su persona como de los hechos acaecidos”. Del mismo modo, en relación al nombramiento de D. Ignacio Mora como párroco de Espiel, la plataforma dice comprender la reacción de los vecinos, pues no tienen información sobre el proceso judicial en que se encuentra inmerso y desconocen la persona del sacerdote que se le asigna, del que ellos se ofrecen a dar referencias. Los vecinos de estas tres localidades de los Pedroches solicitan que se agilice todo el proceso judicial para que cuánto antes se esclarezcan todos los hechos.
Además, según la plataforma, la mejor solución sería la reincorporación de D. Ignacio a sus localidades para que “en colaboración con el párroco actual y debido a la gran cantidad de trabajo que hay en las parroquias siga desarrollando su labor pastoral y pueda permanecer en ellas, al menos, hasta que el proceso judicial concluya”.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando