‘El Vaticano, en venta’

|

capilla sixtina Así ha titulado la revista Forbes un artículo sobre la intención del Papa Francisco de alquilar con más frecuencia la Capilla Sixtina para recaudar dinero para los más necesitados.  A partir de ahora y bajo el pontificado del Papa Francisco, quien tenga los recursos para ello podrá alquilar la Capilla Sixtina para un evento privado o consultar algunos de los archivos mejor guardados del Vaticano. Así lo ha publicado la revista Forbes, en un artículo en el que se sostiene que el Papa Francisco, en su preocupación por la situación de los más desfavorecidos, alquilará la Capilla Sixtina para eventos privados y permitirá que se hagan copias de algunos de los documentos de los archivos del Vaticano. El dinero que se obtenga de estas actividades, iría destinado a paliar el sufrimiento de los más pobres. En el último año ya se han llevado a cabo un gran número de actividades en el Vaticano para recaudar dinero para obras de caridad. En octubre de 2014, un selecto grupo de miembros delPorsche Travel Club, disfrutó de un concierto privado en la Capilla Sixtina. El acto, según informaron algunos medios, costó a la empresa unos 10.000 dólares por asistente, dinero que fue a parar a los más necesitados.

Esta ocasión fue la primera en la que el Vaticano alquiló la capilla diseñada por Miguel Ángel en el siglo XV, pero parece que no será el último, al menos mientras dirija la Iglesia católica el Papa Francisco. Parece que el Pontífice ha decidido que parte de los bienes y las riquezas de la Iglesia ahora se alquilen para hacer algo por remediar la situación de las personas que sufren exclusión social. 

Pero la Capilla Sixtina no es el único lugar que se abrirá al público para obtener beneficios económicos. Castel Gandolfo, la tradicional residencia de verano de los pontífices, podríaconvertirse muy pronto en un museo al que todo el mundo podrá acceder pagando una entrada. Según publicó el pasado mes demarzo INFOVATICANA, el Papa Francisco está decidido a utilizar lo menos posible Castel Gandolfo y abrirlo al público y cobrar la entrada, también para contribuir al sostenimiento de la Iglesia. Según sostiene la revista Forbes, también se obtendrán fondos de los Archivos del Vaticano. Aquellos que puedan permitírselo, podrán visitar los documentos que conserva la Santa Sede e incluso adquirir una copia de alta calidad de algunos de los archivos. Cada copia será vendida por más de 100.000 dólares.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “‘El Vaticano, en venta’
  1. No tengo problema con alquilar la sixtina y hacer rendir los bienes de las Iglesias. En Italia ya cobran a los turistas por entrar en ellas. Pero por favor basta de filipicas contra el capitalismo, el dinero, los ricos.
    Por favor.

  2. La Iglesia convertida en un mercado! Aunque sea por los pobres, no estoy segura de que esto complazca a Dios…
    El mismísimo Señor echó a los mercaderes del Templo. Aquí, sólo a rezar y dar culto a Dios. El resto es mundano.
    Esa desacralización me resulta peligrosa para el catolicismo…

  3. Has dado en el clavo Silvia. Pero estos son hechos a los que debemos hacer un amplio comentario, por su extrema gravedad y que apenas se hacen. Bergoglio no solo es un hereje modernista y un destructor sino un perfecto simoníaco. De esto saben mucho quienes le conocieron de cerca en su gobierno de la Iglesia bonaerense.
    Esto de la simonía no es cosa del pasado sino algo mas actual que nunca. En el siglo XIX se practicaban las desamortizaciones en contra de la jerarquía de la Iglesia, pero en las ultimas décadas no se hace por confrontación sino por mutuo acuerdo con dichas jerarquías. Hoy se reparten el pastel con el enemigo y todo en nombre de los pobres, justo como Judas. Todo lo que ellos venden o comercian de alguna manera, no es patrimonio de ellos sino del pueblo cristiano que a lo largo de los siglos con lo que han querido rendir el culto debido al Señor.
    A Silvia, a todos los lectores de Infovaticana y todos los cristianos que aman a Dios por encima de todo, tenemos que ir a por todas y decir la verdad, pues gran parte del clero es mucho peor que lo fueron los fariseos. Los que vamos quedando en la Iglesia que buscan la verdad nos puede pasar como a San Juan Bautista que le cortaron la cabeza por decirle la verdad en la cara a quien se la merecía. A nosotros nos la van a cortar, pero no podrán matar nuestra alma si el Señor nos concede el don del martirio. Pero los herejes, destructores y simoniacos no pasarán al Reino de los Cielos, bendito sea Dios.
    24-Agosto-2015

  4. Bergoglio olvida que esos bienes no son suyos y que es una responsabilidad su sostenimiento como legado cultural (para él la cultura deben ser las vacas de la Pampa y las discotecas que frecuentaba). El uso ilegítimo con fines filantrópicos es más que demagogia: maldad. Y ni un alma dice ni hace nada en la Iglesia. Eso tiene un nombre… Y empieza por «A».

  5. Desde luego menudas discusiones de rodaballos que tenéis, sabiendo que va. A quedar en nada como siempre xq muchos de nosotros lo conocemos mas de cerca que nadie y somos los primeros en defendarla jejeje…habéis visto la pedazo de procesión de tanques y coches militares que han llegado a Madrid? Y yo aquí en Valladolid casi me destejan la casa los aviones, un sábado por la tarde, es de dar miedo EH.
    .después de ver al islamista ese en el congreso que se le entendía que había que atacar rápido , a la vez y separados, que so cortar cabezas ponernos una bolsa para asfixiarnos inmolados y le he entendido Hitlet 3 veces..buff que Dios nos proteja amigos, un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles