Un abuelo británico contra la yihad

|
La seguridad y el futuro de sus nietos ha llevado a Jim Atherton a unirse en Irak a las milicias cristianas que combaten contra el Estado Islámico: ‘Estoy preparado para morir luchando contra el ISIS’.

«No podía soportar ver cómo matan mujeres y niños. Nadie parecía estar haciendo nada al respecto, así que decidí que yo sí lo haría». Así explica Jim Atherton, un inglés que a sus 53 años ya es abuelo de dos niños, su decisión de unirse a las filas de las milicias cristianas que luchan en Oriente Medio por frenar el avance del Estado Islámico. Cansado de contemplar cada día en las noticias la barbarie de los fundamentalistas islámicos que torturan a cristianos, violan y venden a mujeres y niños y difunden orgullos su crueldad a través de internet, Jim Atherton decidió hacer algo por ayudar a vencer tanto mal. Un buen día, Jim vendió su coche, sus dos motos y un barco para comprarse armas y equipos y costearse el viaje hasta Irak, donde se ha unido a la milicia cristiana Dwekh Nawsha (‘Los que se sacrifican’), que protege a la población iraquí ante el avance del ISIS. Este inglés deja atrás a dos nietos a los que adora y que son uno de los motivos por los que ha decidido ir a la guerra contra el Estado Islámico. Y es que este nuevo miliciano en Irak cree que el conflicto con el ISIS no se quedará en Oriente Medio, sino que supone una seria amenaza para Occidente, ante la cual los ciudadanos europeos deberían reaccionar. «Ciertamente no soy joven y tuve un ataque cardíaco en 2007. Pero esto es algo que debía hacer. Quería que mis nietos supieran quién soy realmente», declara Jim Atherton al diario británico The Sun, al tiempo que reconoce haber sentido miedo al acercarse a Irak. «Estoy preparado para morir luchando contra el ISIS», sostiene Jim Atherton a pesar del temor que a veces siente ante un conflicto para el cual no tiene ninguna preparación militar.

Su decisión de abandonarlo todo para luchar contra el Estado Islámico le ha costado a Jim Atherton la oposición de su familia. «Mi mujer me suplicó que no me fuera», confiesa, «pero yo tenía que hacer algo por esas personas».
Jim Atherton también ha querido aprovechar la difusión de su historia en los medios para denunciar la indiferencia de Occidente ante las atrocidades cometidas por los terroristas del ISIS. «La gente comenta por las redes las barbaries del ISIS durante cinco minutos y luego se olvidan», asegura este abuelo que ha decidido dar un paso adelante y comprometer su vida por la lucha contrar el terror del fundamentalismo islámico.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “Un abuelo británico contra la yihad
  1. La lucha contra el ISIS no es ni de los abuelos ni de la Iglesia. Es de los estados y la deben hacer profesionales.
    Todo lo demás son películas de Chuck Norris.

  2. Sea cual sea la motivación, y amén de que el camino de las armas, es muy estrechamente justificado por la fe para la defensa legítima y proporcionada, celebro la actitud y decisión de hacer algo! Valga como respuesta a tantos que no hacen nada… E invito a todos a donar aunque sea un dolar mensual, via tarjeta de crédito o Pay Pal, facilísimo, a la obra del Padre Luis Montes en Bagdad, quien se encuentra en misión como párroco, ayudando a los católicos irakies refugiados y víctimas del terrorismo: Basta entrar a http://amigosdeirak.verboencarnado.net/como-ayudarnos/

  3. La persecución cruenta de cristianos en Irak y Siria y sobretodo la inacción consciente por parte de quienes pueden pararlo es la demostración más clara de un estado de tensión latente que puede estallar en cualquier momento. La muerte de inocentes sacia, por el momento, el odio y la codicia insatisfecha de los herederos de aquellos que desataron las guerras del siglo veinte. Hoy se matan a costa de la vida de los cristianos pero eso no durará siempre.

  4. Lo que hace este hombre es correcto. Los que piensan que son los estados los que tendrían que ocuparse del asunto, también están en lo cierto. La solidaridad con los perseguidos, por la vía que sea, también está bien. Lo que falta es una coordinación de todas las medidas de ayuda. Y para ello hay que conseguir, como propone el obispo Francisco del rito oriental, que las Naciones Unidas, todos los organismos de DDHH y otros parecidos a nivel internacional, el Parlamento Europeo y los distintos gobiernos del mundo declaren que lo que sucede en Medio Oriente, Afríca y algún otro lugar es GENOCIDIO religioso, étnico y social, pues los masacrados son cristianos, musulmanes shiitas y sunnitas, sufíes, alauitas, yazidíes, kurdos y cualquiera que no acepte a rajatablas las disposiciones de los terroristas del ISIS y otros grupos iguales. Si se consigue eso, se podrá liquidar a esa gente desalmada y genocida. Y si no se puede conseguir eso, hay que ver quienes son los que se niegan a ello, pues seguramente esos serán los que aunque se llenen la boca de condena al terrorismo, en realidad lo sustentan y promueven.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles