La disidencia cubana espera un gesto de apoyo del Papa en su próxima visita

|

rosa-maria-paya-carromero-vehiculo_ediima20130228_0731_4 Rosa María Payá, promotora de la iniciativa Cuba Decide, afirmó que el Papa Francisco conoce la realidad de la isla y sabe que «los pobres y los oprimidos» son los once millones de habitantes. La joven disidente Rosa María Payá, hija del líder católico Oswaldo Payá, ha declarado a ACI Prensa que el Papa Francisco “conoce la realidad cubana, conoce la realidad de impunidad que tiene el gobierno cubano, lo mismo dentro de la isla para hacer la represión. Su Santidad sabe que estamos trabajando por el derecho a decidir el futuro que tienen los cubanos”. “Nosotros no vamos a pedir al Papa que venga a cambiar la realidad cubana, pero sí espero una solidaridad con todos los que sufren represión dentro de la isla que son todos los cubanos y también con aquellos que están intentando cambiar las cosas para el disfrute de los derechos y la defensa de la dignidad humana de todos los cubanos”, afirmó. El Santo Padre, indicó Rosa María, “sabe que los pobres y los oprimidos en Cuba son los once millones de cubanos” al mismo tiempo que indicó que la misión de la Iglesia es estar al lado de los pobres. “Esa es también la misión de la Iglesia, sin tomar partido político, toma partido por quienes están oprimidos. Esa es la opción por los pobres, la opción radical de Jesucristo. Y yo creo que este Papa ha dado muchos gestos de tener en el centro de su opción precisamente a los pobres y oprimidos», destacó. El Papa Francisco viajará a Cuba del 19 al 22 de septiembre y visitará La Habana, Holguín y Santiago de Cuba, en donde el Santo Padre celebrará una Misa en cada una de estas ciudades. Entre las actividades también está previsto un encuentro con las autoridades locales, con las que el Papa ya ha mantenido numerosas conversaciones, prueba de ello son las negociaciones que han permitido el desbloqueo político entre Estados Unidos y la isla caribeña gracias a la intermediación de Francisco.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles