España, de los países más manipulados por la ideología de género

|

Celebracion-del-Orgullo-Gay-en-Madrid- Mientras en África o Asia se defiende el valor de la vida humana o el matrimonio entre un hombre y una mujer, Occidente se muestra indiferente.  Europa parece haber olvidado sus raíces cristianas y con ellas gran parte de los valores sobre los que se construyó la civilización occidental. El laicismo, la ideología de género o el relativismo moral son algunas de las causas de este resquebrajamiento de la identidad europea, fundamentada desde su origen en el cristianismo. Aunque no supone una novedad afirmar que la civilización occidental se aleja cada vez más de los valores sobre los que fue construida, un estudio del centro de investigación estadounidense Pew Research Center viene a confirmar esta realidad. Este centro ha sido el responsable de una investigación científica sobre los valores morales de distintas sociedades, llevada a cabo en 40 naciones de los cinco continentes. Mediante preguntas que interpelaban a los encuestados acerca de si consideraban moralmente aceptables realidades como la homosexualidad o el aborto, el informe demuestra que no es en Occidente donde se defienden valores como la dignidad de la vida humana o la importancia de la familia tradicional. Frente a la indiferencia de Estados Unidos, Canadá y otros países europeos, con España a la cabeza, respecto al aborto, el matrimonio homosexual o la ideología de género, son países como Filipinas, Ghana o Indonesia en los que se defienden el derecho a la vida o que el matrimonio es únicamente la unión entre un hombre y una mujer. Según ha reflejado este estudio del Pew Research Center, el aborto y la homosexualidad son inaceptables para el 93% de la población de Filipinas, llegando al 98% en el caso de encuestados en Ghana. Resultados similares se desprenden de la investigación en la mayoría de los demás países de África y Asia. España, por su parte, es el país que encabeza el mayor índice de aprobación de la homosexualidad según este estudio, ya que sólo el 6% de la población considera que la relación entre personas del mismo sexo es moralmente inaceptable y un 26% condena, asimismo, el aborto. Los porcentajes son similares en el resto de países europeos encuestados y en Estados Unidos, aunque en este último la oposición al aborto es mayor y un 49% de los encuestados defiende la vida desde su concepción. Alarma entre los activistas de la ideología de género A pesar de estos resultados del estudio del Pew Research Center que demuestran la pérdida de valores que siempre se han defendido en Occidente, los promotores de la ideología de género están preocupados. ¿El motivo? Un informe elaborado por la Fundación Europea de Estudios Progresistas ha dado la voz de alarma sobre las movilizaciones en toda Europa contra las teorías sostenidas y promovidas por la ideología de género. Este informe sostiene que, a causa de la acción de los movimientos pro-vida y pro-familia y de la Iglesia católica, se han extendido una serie de factores que dificultan la implantación en algunos países de políticas que favorezcan la ideología de género. Entre estos factores se encuentran el uso de términos como «ideología de género» o la defensa del «poder de la paternidad». A los promotores de la ideología de género parece molestarles el hecho de que desde algunas asociaciones se alce la voz por el derecho de los padres a decidir la educación que quieren que reciban sus hijos. Este derecho de los padres dificulta la imposición de la ideología de género en las aulas y el adoctrinamiento de los más pequeños, unido a la «subordinación gradual de las instituciones educativas a la cosmovisión cristiana». La ideología de género defiende, entre otros postulados, que las diferencias entre el hombre y la mujer son construcciones culturales que no dependen del sexo. Cada uno, por tanto, puede escoger su género con independencia de haber nacido hombre o mujer. Esta ideología que parece gozar de una aceptación cada vez mayor y que en España enarboló como bandera el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, ahora ve amenaza su pretensión de imponerse en Europa, lo que supone un resquicio de esperanza de que Europa no olvide completamente sus raíces.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “España, de los países más manipulados por la ideología de género
  1. «España, por su parte, es el país que encabeza el mayor índice de aprobación de la homosexualidad según este estudio, ya que sólo el 6% de la población considera que la relación entre personas del mismo sexo es moralmente inaceptable y un 26% condena, asimismo, el aborto.»
    …………………….
    «Filipinas, Ghana o Indonesia en los que se defienden el derecho a la vida o que el matrimonio es únicamente la unión entre un hombre y una mujer.»
    …………………….
    ¿Mayor nivel cultural = mayor aceptación de la homosexualidad y el aborto? #Maybe :$ Y si te pica, te rascás, pashaso.

  2. Lejos de ser un progreso, la aceptación de todas estas cosas en una vuelta atrás: las mujeres que han tenido un aborto, cuando son conscientes de ello, cuando caen en lo que han hecho, desde luego no lo ven como un logro, sino más bien como un error que no volverían a cometer, en cuanto a que dos personas del mismo sexo se unan emocinalmente y sexualmente, es una relación contranatura, seas o no religioso.
    Para la esclavitud, no te preocupes que ya queda menos, una vez que aceptas todo esto…

  3. Carta del Arzobispo Primado de México
    Domingo, 16 de agosto de 2015 – Edición impresa

    Rosamaría González Romero

    El arzobispo primado de México, cardenal Norberto Rivera Carrera, dirigió una interesante carta a Diana Sánchez Barrios, persona transexual, quien a finales del mes de julio escribió al jerarca primado manifestándole diversas inquietudes.

    Expresaba al arzobispo de México acerca de los beneficios que representan para la sociedad mexicana, según su entender, las leyes del aborto y de las uniones homosexuales, así como la ideología de género. Le hace un llamado a que se obedezca la autoridad papal acerca de “abstenerse de discriminar y juzgar a los homosexuales” y, también, le dice que intervenga para castigar a los obispos de Sonora, Durango y Chihuahua, y al arzobispo de Guadalajara, cardenal Francisco Robles Ortega, por promover la homofobia y la discriminación hacia personas homosexuales.

    A continuación transcribo algunos párrafos de la respuesta del cardenal Norberto Rivera:

    “En primer lugar difiero con usted que la aprobación de algunas leyes sean para el beneficio de la población, asesinar a un niño en el vientre de su madre de ninguna manera es un bien para la mujer que experimenta este drama, ni mucho menos para el niño que se le priva del primero de todos los derechos que es el de la vida.

    Con frecuencia acuden mujeres que han abortado, a buscar la reconciliación con Nuestro Señor y con ellas mismas, y no se puede imaginar el dolor y la culpa que sufren, pues terminan por cobrar conciencia que el aborto fue un acto horrendo en el que asesinaron a su propio hijo.

    “La Iglesia no puede aceptar la aprobación de falsos derechos como los que usted enumera en su carta porque van en contra de lo que dice la sagrada Escritura, la doctrina de la Iglesia que surge de ella y la fe católica vivida en la fidelidad al proyecto de Dios a lo largo de dos mil años.

    “En cuanto a la acusación que usted hace de dichos arzobispos de violar los artículos 1, 24 y 130 de la Constitución, no es a un servidor a quien debe dirigirse su queja, sino a la autoridad civil, que es quien debe juzgar si existen o no dichas violaciones.

    Ateniéndome a la explicación que le he hecho, no le compete al Arzobispo de México —como usted pide en su carta— investigar y mucho menos castigar la conducta del señor cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, ni la de los arzobispos, así como tampoco tengo competencia para exhortarlos a asumir las actitudes que según usted, son la obediencia al Papa y el sometimiento a su autoridad.

    “No es el papa Francisco quien pide abstenerse de discriminar a las personas homosexuales, sino el Catecismo de la Iglesia Católica publicado en 1993, durante el pontificado de San Juan Pablo II que en el número 2358 dice: ‘…Deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza. Se evitará, respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta’.

    Pero la Iglesia también debe ser fiel a la verdad de la persona humana, y a lo que nos enseña la Palabra de Dios, por eso, en el número anterior, 2357 dice: ‘…Apoyándose en la Sagrada Escritura que los presenta como depravaciones graves (cf Gn 19, 1-29; Rm 1, 24-27; 1 Co 6,10; 1 Tm 1, 10), la tradición ha declarado siempre que los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados’. Son contrarios a la ley natural. Cierran el acto sexual al don de la vida”.—

    See more at: http://yucatan.com.mx/editoriales/opinion/carta-del-arzobispo-primado-de-mexico#sthash.QiIKjDl2.dpuf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles